Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
EE.UU., prosigue con ataques pese a protestas de Pakistán - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 11 de mayo de 2011

Portada Principal
Miercoles 11 de mayo de 2011
ver hoy
Homenaje de la APO
Periodistas jamás se doblegaron ante el poder y la dictadura
Pág 1 
COB apoya a maestros para reformular calendario escolar y evitar descuentos
Pág 1 
Lidia Gueiler fue sepultada con honores
Evo: Sin el MNR no puede escribirse la historia del país
Pág 1 
Presidente asegura que se respeta libertad de expresión
Pág 1 
Obispos reiteran preocupación por la vida que pierde valor por el relativismo
Pág 1 
Periodistas denuncian que libertad de expresión es víctima de un cerco jurídico
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
La seguridad social ineficiente
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
La noticia de perfil
Pronostican terremoto en Bolivia
Pág 3 
La independencia de los Poderes del Estado
Pág 3 
Más oportunidades, menos armas
Pág 3 
El legendario Marka Lagunillas
Pág 3 
“¿Choque entre los parlamentos británicos?”
Pág 3 
Reactivan movilizaciones
Maestros no permitirán que el Gobierno atente conquistas y derechos laborales
Pág 4 
Para la Fedecomin
Inversión de consorcios coreanos en Oruro es vista con “buenos ojos”
Pág 4 
Elaboración de borradores del Estatuto Autonómico
MSM pide se haga público el estado económico del trabajo de consultoría
Pág 4 
Plaguicidas tóxicos son utilizados por el 75% de productores del país
Pág 4 
Para esta semana
Senamhi prevé que la temperatura mínima llegue a tres grados bajo cero
Pág 4 
Se buscará participación masiva
Evaluarán convocatoria para la próxima feria de camélidos
Pág 4 
Autoridades dieron un voto de aliento a los periodistas orureños en su día
Pág 4 
QUE DICEN
Pág 4 
Según el ejecutivo de la COD, Jaime Solares
“El periodismo siempre tendrá el respaldo incondicional de la clase trabajadora”
Pág 5 
Promoverán reunión interinstitucional
Gobernación coadyuva en proceso investigativo en caso Puerto Seco
Pág 5 
Oposición convoca a la población a movilizarse para despolitizar la justicia
Pág 5 
Profesionales en laboratorios clínicos son capacitados en Gestión de Bioriesgo
Pág 5 
Por el reclamo a sus descuentos
Federación de mineros respalda a trabajadores en salud y educación
Pág 5 
Defensa al Consumidor
Horario de atención no se respeta en locales que venden bebidas alcohólicas
Pág 5 
Por decisión de más de 6.000 socios
Coteor pagará seguro social desde junio con aumento de tarifa en Bs.2
Pág 5 
ACFO espera traspaso recursos por la venta de metros lineales
Pág 6 
Diversidad de técnicas y temáticas en exposición del grupo “Visión Profunda”
Pág 6 
Observación constructiva
Nuevas generaciones de periodistas desconocen la historia de su gremio
Pág 6 
Trece candidatas participan en elección de Miss Oruro
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. CLEMENTINA WILMA CUENTAS LOZANO DE PANIAGUA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. ROSA CALDERÓN ALANES Vda. DE MENDOZA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sr. RENÉ ROCHA BARBERY (Q.D.D.G.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sr. ROBERTO LÓPEZ ALVIZU Q.E.P.D.
Pág 6 
Condolencia
RENÉ ROCHA BARBERÍ (Q. D. D. G)
Pág 6 
EN SANTA CRUZ
Blooming y Real Potosí en un choque esperado
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Cultural
Feria del Desempolvado se constituye en espacio educativo
Pág 7 
Trata de personas creció en un 92% en Bolivia
Pág 7 
En Paraguay preocupa el ‘’armamentismo boliviano’’
Pág 7 
Suárez acusa a García Linera de gestar golpes departamentales
Pág 8 
Juicio por caso “24 de mayo” vuelve a sufrir interrupción
Pág 8 
Convocó a Asamblea de la Cruceñidad
Comité pro Santa Cruz ratificó Estado de Emergencia
Pág 8 
Abogados reiteran críticas a selección de postulantes, altos cargos la aprueban
Pág 8 
Ley de Bancos: Gobierno anuncia incentivos a prestatarios cumplidos
Pág 8 
Avioneta que llevaba a gobernador potosino aterrizó de emergencia
Pág 8 
Caso “Octubre Negro”
Defensa del general Juan Véliz vuelve a pedir cese de detención preventiva
Pág 8 
Dos militares serán procesados
Marineros murieron en el río Abuná por “negligencia”
Pág 9 
Piden hacer públicos resultados de la lucha contra la corrupción
Pág 9 
Caso contra presidente de la Asamblea Departamental de Santa Cruz
Villagomez se desmaya y vuelve a suspenderse audiencia cautelar
Pág 9 
Gobierno pedirá a Baltazar Garzón que asesore demanda contra Chile
Pág 9 
Trabajadores en Salud piden renuncia de ministros
Pág 9 
Oposición: Gobierno se olvidó de aplicar modelo económico socialista
Pág 9 
Gobierno espera metodología para incremento de 6.5% a jubilados
Pág 9 
Ecuador
Por problemas en las actas el recuento se hace voto a voto
Pág 11 
EE.UU., prosigue con ataques pese a protestas de Pakistán
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
Piden investigación
Hijos de Bin Laden acusan a EE.UU. de ejecutar a su padre
Pág 12 
EE.UU. firma un nuevo acuerdo de "cielos abiertos" con Colombia
Pág 12 
Profecía sobre un terremoto que destruirá Roma desata el temor
Pág 12 
Brasil recogerá este año cosecha mayor que el récord de 2010
Pág 12 
Obama lanza órdago al Congreso en favor de la reforma migratoria
Pág 12 
Colectivo pro derechos humanos lanza campaña "Fujimori nunca más"
Pág 12 
Un muerto y cinco heridos en violentas protestas en el noreste dominicano
Pág 12 
Mundo - Internacional

EE.UU., prosigue con ataques pese a protestas de Pakistán

11 may 2011

Fuente: Islamabad, 10 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Estados Unidos (EE.UU.) hizo de nuevo caso omiso a las advertencias de Pakistán de que respete su soberanía y lanzó hoy (ayer) el segundo ataque con aviones espía en las zonas tribales paquistaníes desde la muerte de Osama Bin Laden en este país.

Ambos ataques se han registrado cada vez que Islamabad ha levantado la voz contra el asalto del comando norteamericano que mató hace ocho días al líder de Al Qaeda, que según el presidente de EE.UU., Barack Obama, contaba con un "sistema de apoyo" en Pakistán.

Cinco personas perdieron hoy (ayer) la vida y siete resultaron heridas en el bombardeo de uno de esos aviones en Waziristán del Sur, según "fuentes locales" citadas por el canal televisivo "Express".

Los misiles impactaron contra un edificio y un vehículo, que fueron destruidos en la zona de Angoor Adda, muy cerca de la frontera con Afganistán, de acuerdo con las fuentes.

El año pasado este tipo de ataques se registraron a una media de casi uno cada tres días, hasta un total de 118.

Este año, sin embargo, se habían ralentizado, sobre todo a partir de que a finales de enero un contratista de la central de inteligencia de EE.UU., (CIA) fuera detenido tras matar a dos motoristas paquistaníes, aunque luego fue liberado.

Dirigidos contra la insurgencia talibán, células de Al Qaeda o grupos sindicados, los ataques de los aviones espías acostumbran a ser precisos, según fuentes de inteligencia, aunque organizaciones de derechos humanos denuncian que también matan a civiles.

Las fuentes de seguridad observan que EE.UU., ha recurrido este año a esos ataques en momentos clave, en un ejercicio de demostración de fuerza aún más inequívoco desde la muerte de Bin Laden y las protestas de Pakistan por un operativo que violó su soberanía.

Ayer mismo, el primer ministro paquistaní, Yusuf Razá Guilani, expuso de nuevo la oposición de su Gobierno a este tipo de ataques.

La advertencia de Guilani se produjo después de que el Ejército anunciara ya el pasado día 5 que no toleraría otra operación letal como la de EE.UU., para matar a Bin Laden.

Solo un día después, EE.UU., lanzó un primer ataque con misiles en la región de Waziristán del Norte, que dejó al menos trece muertos.

Una fuente de seguridad consultada por Efe constató que, pese a sus protestas, ni el Gobierno, ni el Ejército ni los servicios secretos (ISI) de Pakistán se han arriesgado a tomar decisiones como tachar la operación contra Bin Laden de ilegal o cortar los suministros a las tropas de la OTAN desplegadas en Afganistán.

Ello no impide que la tensión entre el ISI y la CIA se haya disparado desde la muerte del líder de Al Qaeda.

El último ejemplo de esa espiral fue la acusación formulada ayer por fuentes estadounidenses de que el ISI había filtrado a la prensa paquistaní el nombre del jefe de la CIA en Islamabad.

El nombre circula por internet pero los medios occidentales han optado por obviarlo para proteger la seguridad del funcionario.

El anterior jefe de la CIA en Islamabad ya tuvo que ser reemplazado a principios de año después de que su nombre fuera revelado en un pleito judicial presentado por un abogado paquistaní, precisamente contra los ataques de aviones espía.

El espionaje norteamericano acusó también entonces al ISI de haber filtrado el nombre, algo que el propio abogado y fuentes de los servicios secretos paquistaníes negaron a Efe.

La elevada crispación desatada entre Washington e Islamabad por la muerte de Bin Laden en la ciudad de Abbottabad -apenas a 60 kilómetros de la capital paquistaní y que acoge la principal academia de cadetes de Pakistán- también se ha reflejado en la publicación por el ´New York Times´ de que los comandos que mataron al líder terrorista estaban preparados para enfrentarse a las fuerzas paquistaníes si hubiera sido necesario durante la operación. La puntualización recogida por ese diario, que cita fuentes militares y políticas norteamericanas, es un secreto a voces en ese tipo de operativos pero el momento elegido para darle eco, en plena espiral de tensión entre Washington e Islamabad, no parece fortuito.

Fuente: Islamabad, 10 (EFE).-
Para tus amigos: