Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Oposición: Gobierno se olvidó de aplicar modelo económico socialista - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Oposición: Gobierno se olvidó de aplicar modelo económico socialista
11 may 2011
Fuente: La Paz, 10 (ANF).-
El Gobierno se encargó de profundizar el libre mercado y la economía capitalista en los últimos cinco años de administración del país, afirmó, este martes, el jefe de Bancada adjunto de PPB-Convergencia Nacional, Mauricio Muñoz, al considerar que se olvidó de aplicar el modelo socialista comunitario.
Considera que la reanudación de las movilizaciones de la Central Obrera Boliviana (COB) se constituye en una clara expresión de rechazo a la continuidad de la política neoliberal del gobierno del presidente Evo Morales, que sancionó con descuentos los días de paro general indefinido acatado por los maestros y trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS).
“El Gobierno se olvidó de aplicar su modelo socialista comunitario, su economía plural. Prueba de ello es la discriminación que ejecuta para incrementar salarios, pues premia con aumentos sustanciosos a trabajadores de YPFB, Fuerzas Armadas y castiga con descuentos a los que acataron el paro. No hay equidad en la distribución de la riqueza, no se reactivo el aparato productivo del agro, no arranca el Mutún, no hay industrialización del gas”, dijo.
No obstante, el senador del MAS, Eugenio Rojas, rechazó las aseveraciones del legislador opositor, al señalar que desde la llegada del MAS al poder se logró multiplicar los ingresos del gas, mediante la nacionalización que dio paso a la renta Dignidad, bono Juancito Pinto, Juana Azurduy de Padilla y la entrega de cientos de tractores a favor del sector campesino.
Recordó que con la gestión de Evo se dignificó la moneda nacional, se frenó la inflación, la injerencia de los Estados Unidos, se estabilizó la economía y se logró por primera vez más 10.000 millones de dólares de reservas internacionales.
Los dirigentes del magisterio urbano de La Paz y el sector salud confirmaron su presencia en las movilizaciones de este martes convocada por la Central Obrera Boliviana (COB), buscando que una lucha unitaria neutralizar las amenazas del gobierno sobre el descuento por días que éstos sectores estuvieron en movilizaciones.
Ante este panorama, el diputado de PPB-Convergencia Nacional, Luis Felipe Dorado, considera que la reanudación de las movilizaciones y protestas por parte de la Central Obrera Boliviana (COB) son consecuencia del incumplimiento de acuerdos con los trabajadores.
“El gobierno no respeta los derechos laborales y quiere imponer descuentos a los salarios de los trabajadores del sector público por los días de huelga. Esta es una violación a los derechos laborales que debe ser denunciada a la Organización Internacional del Trabajo”, dijo el asambleísta.
Por su parte, el diputado Adrián Oliva, afirmó que el gobierno ya perdió sus bases sociales a causa de su demagogia. “Las mentiras no son eternas y un pueblo engañado comienza a movilizarse”, dijo Oliva.
Fuente: La Paz, 10 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.