Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La seguridad social ineficiente - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 11 de mayo de 2011

Portada Principal
Miercoles 11 de mayo de 2011
ver hoy
Homenaje de la APO
Periodistas jamás se doblegaron ante el poder y la dictadura
Pág 1 
COB apoya a maestros para reformular calendario escolar y evitar descuentos
Pág 1 
Lidia Gueiler fue sepultada con honores
Evo: Sin el MNR no puede escribirse la historia del país
Pág 1 
Presidente asegura que se respeta libertad de expresión
Pág 1 
Obispos reiteran preocupación por la vida que pierde valor por el relativismo
Pág 1 
Periodistas denuncian que libertad de expresión es víctima de un cerco jurídico
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
La seguridad social ineficiente
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
La noticia de perfil
Pronostican terremoto en Bolivia
Pág 3 
La independencia de los Poderes del Estado
Pág 3 
Más oportunidades, menos armas
Pág 3 
El legendario Marka Lagunillas
Pág 3 
“¿Choque entre los parlamentos británicos?”
Pág 3 
Reactivan movilizaciones
Maestros no permitirán que el Gobierno atente conquistas y derechos laborales
Pág 4 
Para la Fedecomin
Inversión de consorcios coreanos en Oruro es vista con “buenos ojos”
Pág 4 
Elaboración de borradores del Estatuto Autonómico
MSM pide se haga público el estado económico del trabajo de consultoría
Pág 4 
Plaguicidas tóxicos son utilizados por el 75% de productores del país
Pág 4 
Para esta semana
Senamhi prevé que la temperatura mínima llegue a tres grados bajo cero
Pág 4 
Se buscará participación masiva
Evaluarán convocatoria para la próxima feria de camélidos
Pág 4 
Autoridades dieron un voto de aliento a los periodistas orureños en su día
Pág 4 
QUE DICEN
Pág 4 
Según el ejecutivo de la COD, Jaime Solares
“El periodismo siempre tendrá el respaldo incondicional de la clase trabajadora”
Pág 5 
Promoverán reunión interinstitucional
Gobernación coadyuva en proceso investigativo en caso Puerto Seco
Pág 5 
Oposición convoca a la población a movilizarse para despolitizar la justicia
Pág 5 
Profesionales en laboratorios clínicos son capacitados en Gestión de Bioriesgo
Pág 5 
Por el reclamo a sus descuentos
Federación de mineros respalda a trabajadores en salud y educación
Pág 5 
Defensa al Consumidor
Horario de atención no se respeta en locales que venden bebidas alcohólicas
Pág 5 
Por decisión de más de 6.000 socios
Coteor pagará seguro social desde junio con aumento de tarifa en Bs.2
Pág 5 
ACFO espera traspaso recursos por la venta de metros lineales
Pág 6 
Diversidad de técnicas y temáticas en exposición del grupo “Visión Profunda”
Pág 6 
Observación constructiva
Nuevas generaciones de periodistas desconocen la historia de su gremio
Pág 6 
Trece candidatas participan en elección de Miss Oruro
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. CLEMENTINA WILMA CUENTAS LOZANO DE PANIAGUA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. ROSA CALDERÓN ALANES Vda. DE MENDOZA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sr. RENÉ ROCHA BARBERY (Q.D.D.G.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sr. ROBERTO LÓPEZ ALVIZU Q.E.P.D.
Pág 6 
Condolencia
RENÉ ROCHA BARBERÍ (Q. D. D. G)
Pág 6 
EN SANTA CRUZ
Blooming y Real Potosí en un choque esperado
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Cultural
Feria del Desempolvado se constituye en espacio educativo
Pág 7 
Trata de personas creció en un 92% en Bolivia
Pág 7 
En Paraguay preocupa el ‘’armamentismo boliviano’’
Pág 7 
Suárez acusa a García Linera de gestar golpes departamentales
Pág 8 
Juicio por caso “24 de mayo” vuelve a sufrir interrupción
Pág 8 
Convocó a Asamblea de la Cruceñidad
Comité pro Santa Cruz ratificó Estado de Emergencia
Pág 8 
Abogados reiteran críticas a selección de postulantes, altos cargos la aprueban
Pág 8 
Ley de Bancos: Gobierno anuncia incentivos a prestatarios cumplidos
Pág 8 
Avioneta que llevaba a gobernador potosino aterrizó de emergencia
Pág 8 
Caso “Octubre Negro”
Defensa del general Juan Véliz vuelve a pedir cese de detención preventiva
Pág 8 
Dos militares serán procesados
Marineros murieron en el río Abuná por “negligencia”
Pág 9 
Piden hacer públicos resultados de la lucha contra la corrupción
Pág 9 
Caso contra presidente de la Asamblea Departamental de Santa Cruz
Villagomez se desmaya y vuelve a suspenderse audiencia cautelar
Pág 9 
Gobierno pedirá a Baltazar Garzón que asesore demanda contra Chile
Pág 9 
Trabajadores en Salud piden renuncia de ministros
Pág 9 
Oposición: Gobierno se olvidó de aplicar modelo económico socialista
Pág 9 
Gobierno espera metodología para incremento de 6.5% a jubilados
Pág 9 
Ecuador
Por problemas en las actas el recuento se hace voto a voto
Pág 11 
EE.UU., prosigue con ataques pese a protestas de Pakistán
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
Piden investigación
Hijos de Bin Laden acusan a EE.UU. de ejecutar a su padre
Pág 12 
EE.UU. firma un nuevo acuerdo de "cielos abiertos" con Colombia
Pág 12 
Profecía sobre un terremoto que destruirá Roma desata el temor
Pág 12 
Brasil recogerá este año cosecha mayor que el récord de 2010
Pág 12 
Obama lanza órdago al Congreso en favor de la reforma migratoria
Pág 12 
Colectivo pro derechos humanos lanza campaña "Fujimori nunca más"
Pág 12 
Un muerto y cinco heridos en violentas protestas en el noreste dominicano
Pág 12 
Editorial y opiniones

Editorial

La seguridad social ineficiente

11 may 2011

Fuente: LA PATRIA

Si hay algo que se observa diariamente y proviene desde la creación misma del sistema de seguridad social, es la ineficiencia administrativa del sistema, pero que al mismo tiempo constituye para una gran mayoría de afiliados una salvación en la hora crítica de confrontar problemas de salud.

Analizando la situación real tras la observación que se ha hecho recientemente del sistema que rige en la Caja Nacional de Salud, convendremos en que hay un balance de cosas buenas y cosas malas, por supuesto que deberían pesar más los efectos positivos de tal modo que más gente sea beneficiada, con mejor atención y mayores elementos de seguridad y garantía para sanar los males que afectan a miles de asegurados en todo el país.

No hay que exagerar en los extremos, como aquellos que señalan el trágico avance de la “caja a la tumba”, no es evidente, hay muchas situaciones en las que afiliados al sistema –se suman por miles– han sido atendidos con la urgencia requerida y están sanitos y disfrutando.

No se puede mentir tampoco sobre ese mal endémico que afecta a la CNS y que de organizarse mejor evitaría la mayor de las molestias que consiste en realizar largas esperas para ser atendido por el médico en determinado consultorio, recibiendo la mayoría de las veces un trato displicente, poco amable y hasta intolerable, situación que complica los males del paciente que además al final del veloz examen recibe la simple medicación de contingencia que alivia las dolencias, pero no las cura.

En esos factores adversos por supuesto que hay razonables explicaciones, por una parte el presupuesto siempre restringido del sistema administrativo de la entidad, que no alcanza para aumentar más profesionales en más consultorios lo que evitaría las penosas esperas, pero además se sabe que en muchas ocasiones se han restringido las recetas por falta de insumos en las farmacias y eso debido a que hay un gran deudor a la CNS, que es el Estado y que no paga su millonaria cuenta que permitiría adquirir más medicamentos para garantizar los servicios de la entidad hacia sus afiliados directos, trabajadores activos, rentistas y familiares.

Es evidente que pese a las limitaciones económicas del sistema se hace adquisiciones importantes de equipos médicos, modernizando paulatinamente algunos servicios específicos, lo que significa seguridad para los pacientes.

La parte mala está en una sostenida burocracia administrativa, nepotismo de por medio y prepotencia sindical, males que deben ser extirpados.

Hay un factor de controversia que se relaciona con el personal médico de la CNS y que por supuesto constituye el más serio porque está en juego la salud y la vida de los pacientes. Se estaría procediendo al cambio de personal experimentado por un contingente de nuevos médicos que empiezan su práctica atendiendo a los asegurados del sistema. Es cierto que los antiguos no pueden quedarse indefinidamente, pero tampoco los nuevos deben comenzar directamente a tratar pacientes, como si fueran objetos. Hay necesidad de encontrar un equilibrio que permita en cada consultorio, la transmisión directa de experiencias, por un tiempo determinado, de modo que el paciente se sienta seguro con los consejos del médico conocido y las experiencias que asume el nuevo. En todo caso, el asunto es cuestión de vidas.

Hay necesidad de efectuar una profunda reestructuración en el sistema de seguridad social del país, indudablemente, pero el proceso tiene que darse en base a posiciones muy concretas que no signifiquen la sustitución de un sistema que marcha por muchos años, con dificultades es cierto, pero que ha sentado sus bases en el aporte de sus afiliados y que más bien requeriría de una fuerte inyección financiera del Estado para abarcar a una mayor cobertura de ciudadanos, en mejores condiciones de calidad y calidez.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: