Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 La seguridad social ineficiente - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Si hay algo que se observa diariamente y proviene desde la creación misma del sistema de seguridad social, es la ineficiencia administrativa del sistema, pero que al mismo tiempo constituye para una gran mayoría de afiliados una salvación en la hora crítica de confrontar problemas de salud.
Analizando la situación real tras la observación que se ha hecho recientemente del sistema que rige en la Caja Nacional de Salud, convendremos en que hay un balance de cosas buenas y cosas malas, por supuesto que deberían pesar más los efectos positivos de tal modo que más gente sea beneficiada, con mejor atención y mayores elementos de seguridad y garantía para sanar los males que afectan a miles de asegurados en todo el país.
No hay que exagerar en los extremos, como aquellos que señalan el trágico avance de la “caja a la tumba”, no es evidente, hay muchas situaciones en las que afiliados al sistema –se suman por miles– han sido atendidos con la urgencia requerida y están sanitos y disfrutando.
No se puede mentir tampoco sobre ese mal endémico que afecta a la CNS y que de organizarse mejor evitaría la mayor de las molestias que consiste en realizar largas esperas para ser atendido por el médico en determinado consultorio, recibiendo la mayoría de las veces un trato displicente, poco amable y hasta intolerable, situación que complica los males del paciente que además al final del veloz examen recibe la simple medicación de contingencia que alivia las dolencias, pero no las cura.
En esos factores adversos por supuesto que hay razonables explicaciones, por una parte el presupuesto siempre restringido del sistema administrativo de la entidad, que no alcanza para aumentar más profesionales en más consultorios lo que evitaría las penosas esperas, pero además se sabe que en muchas ocasiones se han restringido las recetas por falta de insumos en las farmacias y eso debido a que hay un gran deudor a la CNS, que es el Estado y que no paga su millonaria cuenta que permitiría adquirir más medicamentos para garantizar los servicios de la entidad hacia sus afiliados directos, trabajadores activos, rentistas y familiares.
Es evidente que pese a las limitaciones económicas del sistema se hace adquisiciones importantes de equipos médicos, modernizando paulatinamente algunos servicios específicos, lo que significa seguridad para los pacientes.
La parte mala está en una sostenida burocracia administrativa, nepotismo de por medio y prepotencia sindical, males que deben ser extirpados.
Hay un factor de controversia que se relaciona con el personal médico de la CNS y que por supuesto constituye el más serio porque está en juego la salud y la vida de los pacientes. Se estaría procediendo al cambio de personal experimentado por un contingente de nuevos médicos que empiezan su práctica atendiendo a los asegurados del sistema. Es cierto que los antiguos no pueden quedarse indefinidamente, pero tampoco los nuevos deben comenzar directamente a tratar pacientes, como si fueran objetos. Hay necesidad de encontrar un equilibrio que permita en cada consultorio, la transmisión directa de experiencias, por un tiempo determinado, de modo que el paciente se sienta seguro con los consejos del médico conocido y las experiencias que asume el nuevo. En todo caso, el asunto es cuestión de vidas.
Hay necesidad de efectuar una profunda reestructuración en el sistema de seguridad social del país, indudablemente, pero el proceso tiene que darse en base a posiciones muy concretas que no signifiquen la sustitución de un sistema que marcha por muchos años, con dificultades es cierto, pero que ha sentado sus bases en el aporte de sus afiliados y que más bien requeriría de una fuerte inyección financiera del Estado para abarcar a una mayor cobertura de ciudadanos, en mejores condiciones de calidad y calidez.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.