Lunes 09 de mayo de 2011

ver hoy

























































Editorial y opiniones
¿Es o no es verdad?
Colectivismo nupcial
09 may 2011
Por: José Gramunt de Moragas. S.J.
Cuando escribí este comentario, es decir, el vienes pasado por la noche, no se había celebrado gran ceremonia colectiva en la que 350 parejas, contrajeron matrimonio por la “religión oficial del Estado laico”, plurinacional. Así que no podré referirme a la solemnidad, brillantez y seriedad del compromiso de amor y fidelidad entre los contrayentes.
Esta suerte de colectivización nupcial no es ninguna originalidad. Ya la habíamos visto hace años en reportajes venidos de países totalitarios de la era comunista. Por otra parte, ningún precepto ético impide esta masificación de una ceremonia celebrada por personas no bautizadas en la fe católica. Desde el punto de vista estético, me parece borreguil. Pero ya dice el refrán: cada oveja con su pareja.
Lo más chocante de ese espectáculo no es el número de contrayentes sino el hecho de que el organizador de esa solemnidad adelantó que se trataba de matrimonios celebrados bajo el rito de la “religión autóctona”. No precisó si aymara, quecha, guaraní u otra de las varias creencias que pueblan Bolivia. Una tercera curiosidad anunciada fue que el padrino de tan magno acontecimiento religioso fuese el compañero Evo Morales Ayma, el mismísimo Sr. Presidente del Estado Multinacional, etc.