Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Crónicas del Siglo XX - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Club Independiente de Challapata.- La entidad “roja”, club Independiente de la pujante ciudad intermedia de Challapata, del departamento de Oruro, ayer conmemoró un nuevo aniversario, esta entidad deportiva, está dedicada a fomentar el deporte más popular en la región como es el fútbol, que ocurrió un primer día de mayo de 1929.
Han transcurrido desde aquel 1 de mayo de 1929, 80 años al servicio del fútbol, en el curso de su rica historia formaron parte de su equipo de fútbol, figuras de renombre que destacaron con luces propias en el ambiente del fútbol regional y lo que es más a nivel nacional e internacional.
FUNADADORES
Los fundadores que tuvieron la feliz iniciativa de darle vida jurídica al club, para la práctica del fútbol como una pasión de aquellos jóvenes que por ese entonces buscaron una entidad que los agrupe y con el correr de los años fue creciendo hasta formar parte de la vida misma del ciudadano de Challapata.
Aquellos jóvenes bolivianos de tal iniciativa quedan vivamente en el recuerdo del club, que son: Pedro Chungara, Eliodoro Yucra Huarita, Enrique Bigabriel, Pisco Cabrera, Humberto Méndez, Tomás Durandal, Serapio Gómez, Filiberto Mendizábal, Macario Nina, Edmundo Flores, Eladio Paredes, Melquiades Fuentes, Severo Caero, José Ferrufino, José Caero y Enrique Bigabriel.
Desde aquel lejano día los demás directorios como herencia mantuvieron la institución con esfuerzo y amor a los colores de la entidad, que por sus grandes actuaciones se denominó: “Los Diablos Rojos de Challapata” que dieron todo por el todo por aquellos colores donde domina el rojo con vivos azules y blancos.
PRIMERAS FIGURAS
En su largo historial del equipo salieron figuras de gran nivel técnico y físico muchos de ellos fueron a reforzar equipos del fútbol profesional que estaba asentado en la ciudad de La Paz, con la aceptación que se esperaba.
Entre ellos podemos mencionar a Jesús Bermúdez Tórrez, que fuera meritorio golero de la Selección de Bolivia, jugó además en Calaveras de Oruro, Rómulo Arancibia que vistió la casaca del expreso de Pura Pura, como era llamado el Club Ferroviario de La Paz.
Humberto Portanda, destacado medio campista de varios clubes de Oruro entre ellos Petroleros y Litoral, Hugo Palenque, de Mariscal Braun, 31 de Octubre de La Paz, además fue uno de los héroes del título de campeón sudamericano en 1963.
También citamos a Eduardo Arancibia, Daniel Arancibia, Francisco Cosío, Felipe Mendoza, David Fernández, Lorenzo Durandal, Ricardo Yucra, Eduardo Huarita, Saúl Cabrera que posteriormente figuró en el Oruro Royal, Juan Arnéz, Arturo Pool, Francisco Cossío, Renato Arteaga, Miguel Yucra, Aurelio Nina, José Durán y Julio Condori.
SIEMPRE CAMPEÓN
Independiente, en la Provincia Avaroa fue el equipo que siempre mandó en el campo de juego no por casualidad consiguió en temporadas innumerables el título del fútbol local.
Por su prestigio adquirido a través de los años, fue invitado a diferentes centros mineros, otras provincias y el interior del país, para darle colorido con su presencia en los diferentes festivales que se organizaban con motivo de fechas patrias y otras.
En 1970 el Club Independiente estuvo conformado por los jugadores: Severino Ledezma, Carlos Paredes, René Chungara, Mario Huarita, Félix Pozo, Jorge Bigabriel, Jaime Condori, Francisco Venegas, León Hurtado, Toribio Bejarano, Enrique Arteaga, Felipe Mendoza, Rodolfo Huarita y Felipe Hurtado.
LA MUSICA
La práctica de la buena música no estuvo ausente del Club Independiente, con la conformación de su estudiantina con los socios Edmundo Flores, Juan Chávez, Juan Challapa, José Ferrufino, Félix Lafuente, Melquiades Fuentes, Inés Durán y Beba Durán.
BALONCESTO
Con el transcurrir del tiempo el Club Independiente fue creciendo hasta crear dentro del club la disciplina del baloncesto en la categoría damas, que fue inscrito a la Asociación de Baloncesto de Oruro.
El quinteto “rojo” llegó hasta la primera de honor donde hasta ahora se mantiene su primer equipo estuvo conformado por el entrenador Ismael, Paola Aguilar, Jhanette Arellano, Patricia Cornejo, Shirley Ovando, Delma Flores, María René Yucra, Arminda Poquechoque, Leyda Laura Yucra entre otras.
En el presente el Club Independiente en el baloncesto de primera de honor perdió la categoría, en la presente gestión deberá jugar en la primera de ascenso con la promesa de realizar la operación retorno.
“En esta fecha tan importante en que se recuerda los 80 años de vida institucional del Club Independiente, como la institución más representativa del deporte en Challapata, me permito dar mis parabienes a todos los socios de la entidad de los Diablos Rojos de Challapata, deseando que la institución siga creciendo para beneficio del deporte de esta región”, afirmó uno de los principales socios del Club Miguel Yucra Núñez.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.