Lunes 02 de mayo de 2011

ver hoy























































Bolivia - Nacional
Según la Cámara Nacional de Comercio
Nueva legislación laboral debe garantizar inversiones y derechos
02 may 2011
Fuente: La Paz, 01 (ANF).-
La Cámara Nacional de Comercio (CNC), considera que las últimas normas establecidas por el Estado Plurinacional han logrado la precarización del empleo, mayor desprotección social, aumentándose la masa de informalidad en las empresas.
La reforma laboral debe estar acompañada de una serie de cambios de normativas específicas para la atracción de inversiones, la promoción de la MyPES con el objetivo de generar un impacto de desarrollo económico que tenga efecto en la generación de empleo.
“El Gobierno del Estado ha dado algunas señales en sentido que se produciría una reforma de la Legislación Laboral, ante ello consideramos que las modificaciones no pueden ser producto de la coyuntura, sino de una clara política económica de promoción, protección y producción que el Estado debiera establecer, con los equilibrios que permitan la protección de los derechos laborales y la atracción de inversiones”, señala un comunicado de la Cámara de Comercio.
La CNC afirma que en Bolivia el mercado laboral tiene una imperfección aguda que se encuentra en la informalidad, puesto que está al margen de la seguridad social y del amparo de la legislación laboral.
Fuente: La Paz, 01 (ANF).-