Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Estudio muestra impacto negativo de deportar trabajadores indocumentados - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Estudio muestra impacto negativo de deportar trabajadores indocumentados
28 abr 2011
Fuente: Los Ángeles (EE.UU.), 27 (EFE).-
Deportar a todos los trabajadores indocumentados de California restaría más de 300.000 millones de dólares a la economía de este estado, el más poblado de EE.UU., y eliminaría más de 3,6 millones de puestos de trabajo (un descenso del 17,4 %), según un estudio presentado hoy (ayer).
Además, una deportación masiva de indocumentados reduciría los ingresos tributarios del estado en un 8,5 % y los de Los Ángeles en un 11,6%, asegura el informe del Centro para el Progreso Estadounidense y el Centro de Políticas de Inmigración (CAP-IPC).
El no enfrentar la inmigración “con políticas positivas” puede crear “un desastre económico” en California, advirtió Raúl Hinojosa-Ojeda, director del Centro Norteamericano de Integración y Desarrollo de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) y coautor del informe, en una rueda de prensa.
Según explicó Hinojosa-Ojeda, el informe compara los resultados de la aprobación de una ley de legalización durante la presidencia de Ronald Reagan, 25 años atrás, y los proyectan a la actualidad de California, donde residen unos 10 millones de inmigrantes, de los cuales cerca de tres millones no tienen permisos.
El investigador destacó que los trabajadores indocumentados constituyen cerca del 9 % del total del estado y el 12 % de la fuerza laboral de Los Ángeles.
“Cuando se saca de la economía a los trabajadores indocumentados, también desaparecen los empleos que ellos apoyan con su trabajo, su consumo y sus pagos de impuestos”, asegura el reporte.
Sacar masivamente a los indocumentados del estado “elimina 3,6 millones de empleos”, tanto para inmigrantes como para trabajadores nativos, agrega.
El alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, dijo vía telefónica en la misma rueda de prensa que “sacar a la gente de la sombra a la luz beneficia a la economía de California y de Los Ángeles”.
El alcalde anotó que la legalización “incrementaría en 1.900 millones (de dólares) los ingresos tributarios de Los Ángeles”, lo que significaría un aporte para contrarrestar el déficit fiscal del condado que es de 467.000 millones.
“El estudio agrega sustancia y documentación al argumento que ya conocemos: Una reforma de inmigración amplia nos beneficia a todos”, aseguró Villaraigosa.
Igualmente se destacó en la conferencia de prensa que, “a través del trabajo que realizan, el dinero que gastan y los impuestos que pagan, los inmigrantes indocumentados sostienen los empleos de muchos otros trabajadores en la economía estadounidense, tanto de trabajadores inmigrantes como de trabajadores nacidos en el país”.
“En resumen, el imitar la meta de expulsión masiva de Arizona seria económicamente autodestructivo para la economía de California y del condado de Los Ángeles. California fue por ese camino en los años 90 y solo logró desatar un rechazo político del grupo demográfico con el crecimiento más rápido en el estado y el país”, concluyó el informe.
Fuente: Los Ángeles (EE.UU.), 27 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.