Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Iglesia de Oruro celebrará con júbilo beatificación del Papa Juan Pablo II - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 28 de abril de 2011

Portada Principal
Jueves 28 de abril de 2011
ver hoy
Desde Quemalla
Miles de jubilados marchan hacia La Paz en reclamo por mejores rentas
Pág 1 
Tres policías y un abogado van a la cárcel por el caso Sanabria
Pág 1 
COB amenaza romper acuerdo con Gobierno si ejecutan descuentos
Pág 1 
Se registran dos sismos de Mediana intensidad en Potosí
Pág 1 
YPFB anuncia descubrimiento de nuevo pozo de gas natural
Pág 1 
Músicos y políticos chilenos asistirán al acto sobre reivindicación marítima
Pág 1 
Gobierno impulsará desde 1ro de mayo aprobación de 6 leyes para anular 21060
Pág 1 
Sindicatos de cinco países apoyan huelga de Sodexo en República Dominicana
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Editorial
Agua dulce para el desarrollo
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
La noticia de perfil
¿Morales cambiaría de apellido?
Pág 3 
La Iglesia en Bolivia convocada a cerrar filas (Parte 1)
Pág 3 
La discriminación llevó a los viejos a protestar a la manera de los jóvenes por un salario digno
Pág 3 
Adiós al Jefazo… ¿después de un poco de pueblo?
Pág 3 
Beneficio para La Joya
Cooperativistas firman convenio con empresa inversora por $us 3 millones
Pág 4 
Según director del Instituto de Investigación Económica
Derogación del D.S. 21060 crearía mayor caos económico en el país
Pág 4 
En coordinación con la Fundación Bill Gates
Rotarios apoyan campaña de Erradicación de la poliomielitis
Pág 4 
En Hospital General
Pacientes se benefician con dos máquinas de hemodiálisis
Pág 4 
Según organizaciones originarias
Escudo debe incluir símbolos que identifiquen a todos los orureños
Pág 4 
Marcha de jubilados integra al país y a diferentes sectores
Pág 4 
La madrugada de ayer
Tres camiones con contrabando fueron incautados por el COA
Pág 5 
Tras valoración de la mercadería
Contrabando “militar” sobrepasó 50 mil UFV’s
Pág 5 
Dos autoridades cuestionadas por la Fiscalía General del Estado
Pág 5 
Trabajadores de Avance de Obras demandan ropa de trabajo
Pág 5 
En los 50 años de la Represa de Tacagua
Autoridades departamentales ratifican que no habrá minería en Challapata
Pág 5 
Para mañana viernes
Ministerio de Trabajo declara horario continuo por reivindicación marítima
Pág 5 
Iglesia de Oruro celebrará con júbilo beatificación del Papa Juan Pablo II
Pág 5 
A partir de su XXV versión
Colegio Americano nominó “Franz Tamayo” a festival de declamación
Pág 6 
En el ISBA
René Gamboa presenta colección pictórica de valles cochabambinos
Pág 6 
Hoy en la Casa Municipal de Cultura
Inicia el XII Festival Rijkchary Llajta de la Canción Boliviana
Pág 6 
Cerca al 80 % de los periodistas en Oruro no reciben un salario fijo
Pág 6 
AGENDA CULTURAL
Pág 6 
Escuela Boliviana Intercultural de Música se construirá cerca a Capachos
Pág 6 
Condolencia
FÉLIX ATAHUALLPA CHOQUE (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación
Srta. ROSA PÉREZ CRESPO (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. ANDREA QUEZADA VARGAS Vda. DE CORTEZ (Q. D. D. G.)
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Seguro agrícola:
Aseguradoras dicen que es necesaria la participación del Estado
Pág 8 
Marcha de jubilados llegará a La Paz para negociar incremento del 10%
Pág 8 
Cainco se reúne con la Cámara de Comercio de China
Pág 8 
Impuestos Nacionales:
Plazo para pagar el IUE vence el 3 de mayo
Pág 8 
Cárdenas:
Día de la reivindicación “es una acción bien intencionada pero mal ejecutada”
Pág 8 
Comunidades de Hampaturi estarán presentes en la Feria de la Papa
Pág 8 
En Sucre:
Miles de canes callejeros amenazan la salud pública
Pág 9 
Evo anuncia implementar tecnología para convertir el aire en agua
Pág 9 
En las fronteras los surtidores privados siguen suministrando los combustibles
Pág 9 
Pobladores de Sajama se benefician con entrega de infraestructura caminera
Pág 9 
Campesinos piden cambio del actual director del INRA
Pág 9 
Conamaq propone legalizar uso de armas de fuego
Pág 9 
Cívicos denuncian abusos del gobierno ante la OEA y la ONU
Pág 9 
Zapatero confiesa que crisis financiera ha cambiado su forma de ver el mundo
Pág 11 
Múltiples homenajes a Kirchner al cumplirse seis meses de su muerte
Pág 11 
Presidente de Honduras se reúne con empresarios mexicanos en visita privada
Pág 11 
CORRESPONDE TESTIMONIO Nº 206/2010
Pág 11 
CORRESPONDE TESTIMONIO No. 380/2011.-
Pág 11 
CORRESPONDE TESTIMONIO NUMERO: CIENTO SESENTA No. 160/2011
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
Representantes de 61 tribus libias apoyan "una Libia unida" sin Gadafi
Pág 12 
Artistas y compositores de EMI recaudan casi un millón de dólares para Japón
Pág 12 
Enfermeros de Venezuela levantan huelga de hambre tras aumento de salarios
Pág 12 
Estudio muestra impacto negativo de deportar trabajadores indocumentados
Pág 12 
Demandantes de Chevron en Ecuador piden a juez de EE.UU. que se retire del caso
Pág 12 
Presidencia de Ecuador dice que dará credencial a diario tras “rectificación”
Pág 12 
Organización denuncia agresiones del oficialismo a periodistas en Venezuela
Pág 12 
Oruro - Regional

Iglesia de Oruro celebrará con júbilo beatificación del Papa Juan Pablo II

28 abr 2011

Fuente: LA PATRIA

La actividad coincide con la conmemoración de la Divina Misericordia

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Diócesis de Oruro celebrará con júbilo beatificación del Papa Juan Pablo II, que coincide con la conmemoración de la Divina Misericordia, que comienza este jueves con una serie de exposiciones y celebraciones litúrgicas en la iglesia del mismo nombre ubicada en la calle Vicuña, esquina Potosí (Papel Pampa), explicó el delegado episcopal de comunicaciones, René Cueto.

El primero de mayo, el fallecido Papa Juan Pablo II será beatificado en Roma, hecho que coincide con la fiesta de la Divina Misericordia, que se celebra en la octava de Pascua. Este periodo tiene mucha connotación en la vida personal del Papa Juan Pablo.

Por esta razón, el Papa Benedicto XVI eligió esta fecha para beatificar a Juan Pablo II, que para los orureños tiene un gran significado por el recuerdo que dejó, en su visita a Oruro el 11 de mayo en 1988.

Su visita duró alrededor de 45 minutos puesto que debía cumplir una serie de actividades programadas, este hecho fue el que más impactó en el mundo, porque al morir Papa Juan Pablo II, la imagen de su visita a esta parte del mundo fue la más difundida por las connotaciones que tenía, donde se lo ve junto a un minero y una mujer que reflejó la pobreza presentándose ante su santidad con una olla vacía.

Por esta razón el obispo de la Diócesis de Oruro, Cristóbal Bialasik, vio por conveniente realizar una serie de actividades incluida una misa de acción de gracias el 2 de mayo en el Campus Papal, en el mismo sitio donde hace 23 años los orureños recibieron al “peregrino de la paz”.

ACTIVIDADES

Hoy a las 18:30 horas, se realizará la adoración al Santísimo Sacramento guiada por las inspiraciones del Juan Pablo II, además se proyectará una película del beatificado que lleva por título “Les cuento mi vida”.

El 29 de abril a las 15:00 horas se realizará la Santa Misa, luego la procesión en el barrio en la cordillera a la Divina Misericordia, el 30 de abril a las 18:30 horas se rezará el Santo Rosario con la voz y reflexiones de Juan Pablo II, luego se llevará adelante una serenata de acción de gracias por la beatificación del Papa, a cargo de la Familia Muñoz.

El 1 de mayo, día que se recuerda la fiesta de la Divina Misericordia, se llevará adelante la solemne misa y acción de gracias a partir de las 15:00 horas, todas las actividades se llevarán adelante en la iglesia de la “Divina Misericordia”, ubicada en la calle Vicuña, esquina Potosí.

ORIGEN

El origen de esta devoción es muy reciente y se debe a Sor María Faustina Kowalska, quien entró a la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de Misericordia, con el nombre María Faustina.

A partir de 1931 y hasta 1938, año de su muerte, sor Faustina, tuvo una serie de revelaciones de Jesús las cuales dejó por escrito, en un diario compuesto por más de 600 páginas. Durante casi veinte años esta devoción estuvo prohibida, pero desde el 15 de abril de 1978, la Santa Sede dio su autorización a la práctica de la devoción. Ella fue beatificada el 18 de abril de 1993 por el Papa Juan Pablo II y proclamada santa el 30 de abril de 2000. La fiesta de la Misericordia se celebra el domingo siguiente al de Pascua de Resurrección.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: