Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Miles de jubilados marchan hacia La Paz en reclamo por mejores rentas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Miles de jubilados marchan hacia La Paz en reclamo por mejores rentas
28 abr 2011
Fuente: LA PATRIA
Caminaron más de cuatro horas continuas hasta llegar a Panduro
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Aproximadamente, dos mil trabajadores jubilados de toda Bolivia, ayer ocuparon gran parte de la carretera Oruro-La Paz, marchando desde la localidad de Quemalla, exigiendo al Gobierno del Estado boliviano, Evo Morales, un incremento a sus rentas, de un diez por ciento, similar al de los trabajadores activos.
La hazaña de las personas, mayores de 65 años, comenzó muy temprano, cuando se concentraron en la plazuela principal de dicha localidad, ubicada a unos 50 kilómetros aproximadamente de nuestra ciudad.
Llegaron en diferentes medios de transporte pues los marchistas se embarcaban poco a poco en Oruro y otras ciudades, para llegar al lugar de concentración y emprender la gran marcha hacia la sede de Gobierno por una renta digna.
El entusiasmo de recorrer la carretera que une Oruro con La Paz, cada vez se hacía más profundo y peor aún cuando corría el rumor que en Suticollo, provincia de Cochabamba, la Policía detuvo dos buses que transportaban marchistas desde la “Llajta”.
“Estamos pidiendo un trato igualitario con el resto del país, nos están dando un porcentaje de incremento (5 %), demasiado discriminatorio, lo que no es suficiente para el sector jubilado que no tiene otro ingreso económico que su renta, por lo que exigimos lo que dice la Constitución Política del Estado, que los adultos mayores tenemos derecho a una vida digna con calidad y calidez”, sostuvo el ejecutivo de la Confederación de Jubilados y Rentistas de Bolivia., Mamerto Goyochea.
Poco a poco, la muchedumbre se hizo más grande y al promediar las 10:00 horas, la espera hizo que los ocasionales visitantes a la localidad, exijan la partida de la marcha.
Esta determinación, fue asumida, después que en el kiosco de la plazuela se llevó a cabo una reunión informativa, donde se argumentó el por qué de la marcha.
A la cabeza de los dirigentes de la confederación, seguidos por los mineros jubilados, la marcha se inició aproximadamente a las 10:30 horas, haciéndose dueños de los dos carriles de la carretera que une nuestra capital con la sede de Gobierno.
Transcurrieron más de cuatro horas continuas y los marchistas no detuvieron su paso, atravesando las localidades de Huayrapata, Vila Vila, hasta llegar a Panduro, aproximadamente a las 17:00 horas.
En el trayecto, por causa del cansancio, dolor de los pies o algún otro malestar, uno a uno, los marchistas se iban quedando a un costado de la carretera, quienes luego eran auxiliados por miembros de la Cruz Roja y del Gacip (Grupo de Apoyo Civil a la Policía), para continuar con su medida de protesta.
Asimismo, en el recorrido, se constató el trabajo de efectivos policiales, que durante toda la marcha, se encargaron de organizar el tráfico vehicular, que circulaba por el sector.
¿POR QUÉ DESDE QUEMALLA?
La marcha se inició en Quemalla, debido a que meses atrás, otra marcha simplemente llegó hasta ese lugar, donde se firmó un convenio con autoridades del Gobierno Central, que satisfacía algunas exigencias de los jubilados, pero que se dejó de lado el punto de la nivelación de la Renta Dignidad.
“Estamos retomando esta marcha desde Quemalla, porque también estamos reclamando el 10 por ciento para todos, porque nosotros no somos ciudadanos de cuarta o quinta categoría como nos está calificando el Gobierno”, sostuvo el Secretario de prensa e información de la Confederación de Jubilados, René Carvajal.
PANDURO
Los marchistas, llegaron a Panduro, donde fueron recibidos por comunarios y personal policial y decidieron quedarse a descansar en dicha localidad durante la noche.
Para hoy, se tiene programado que la marcha se reinicie a las 08:00 horas, para continuar hacia la sede gubernamental, esperando también que el Gobierno del Presidente Morales, reflexione sobre su posición y se logre el diálogo con los jubilados marchistas.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.