Miercoles 27 de abril de 2011

ver hoy








































































Mundo - Internacional
García suscribe decreto para promover 20 hidroeléctricas en selva peruana
27 abr 2011
Fuente: Lima, 26 (EFE).-
El presidente de Perú, Alan García, suscribió hoy (ayer) un decreto que declara de interés nacional el “Proyecto Marañón”, una iniciativa que busca construir, en los próximos 40 años, 20 centrales hidroeléctricas en la selva Norte del país.
Definido por el mandatario como una “revolución energética profunda”, el proyecto pretende usar las aguas del río Marañón, que recorre las regiones peruanas de Amazonas y Loreto hasta convertirse en afluente del río Amazonas, para generar 12.400 megavatios de energía eléctrica.
“Una revolución energética significa cambiar lo que representa el patrón energético hacia energías renovables y limpias, pero, en segundo lugar, asegura de manera sostenible la provisión de energía que la patria necesitará en los próximos 40 años”, afirmó García.
La firma del decreto se realizó durante una reunión celebrada en el Palacio de Gobierno para analizar el proyecto, y en la que participaron ministros, miembros de Proinversión (organismo estatal encargado de las adjudicaciones a empresas privadas) y representantes del sector empresarial.
Según García, la venta de la energía generada por las 20 centrales hidroeléctricas supondrá más de 6.000 millones de dólares anuales, lo que garantiza su rentabilidad para los posibles inversionistas.
Fuente: Lima, 26 (EFE).-