Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Nuevas renuncias en Gobierno chileno por polémico acuerdo de pago a empresa - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Nuevas renuncias en Gobierno chileno por polémico acuerdo de pago a empresa
27 abr 2011
Fuente: Santiago de Chile, 26 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Tres altos mandos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile renunciaron a sus cargos a raíz de un polémico acuerdo para pagar a una constructora unos 35,8 millones de dólares, un monto seis veces superior al valor real, según el resultado de un estudio encargado por el Gobierno.
La polémica por el acuerdo judicial alcanzado entre el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) y la empresa Kodama ya le costó la cabeza a la ex ministra de esa cartera, Magdalena Matte, que dimitió la semana pasada, y a un estrecho asesor de ésta, que fue el negociador del pago a la compañía.
Los siguientes en renunciar a sus cargos fueron tres altos mandos del Serviu. Se trata del director del organismo en la Región Metropolitana, Antonio Llompart, y los subdirectores Rafael Marambio y Franz Greve, quienes participaron en las negociaciones con la empresa, informó hoy (ayer) la prensa local.
El acuerdo establecía el pago de 17.000 millones de pesos (unos 35,8 millones de dólares) por costos extra en la habilitación de una vía exclusiva para la locomoción colectiva de Santiago.
La entonces ministra Matte aprobó ese acuerdo y firmó la orden de pago, pero luego dio marcha atrás y envió toda la información a la Contraloría, que investiga posibles irregularidades cometidas por su cartera, pese a que el pago no se ha concretado.
En tanto, el Gobierno recibió el resultado de un informe que encargó en febrero pasado a un instituto vinculado con la Universidad de Chile para analizar el polémico acuerdo entre el Serviu y la constructora, informó hoy (ayer) el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en un comunicado.
El documento establece que los costos extra que el Gobierno debería pagar a la empresa Kodama ascienden a unos 2.800 millones de pesos (unos seis millones de dólares), seis veces menos que lo pactado inicialmente.
El nuevo ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez Mackenna, aseguró que los nuevos antecedentes “dan cuenta de la acertada decisión” de esa cartera de paralizar el pago, y añadió que el informe será entregado a la fiscalía y la Contraloría, organismos que investigan el asunto.
La prensa local informó hoy (ayer) de que Rafael Marambio, quien se desempeñaba como subdirector jurídico, fue interrogado el jueves pasado por un fiscal durante más de cuatro horas en calidad de imputado.
En esa sesión, Marambio reconoció que en enero pasado viajó a Buenos Aires junto al dueño de Kodama y dos abogados de la empresa, quienes le pagaron el billete de avión.
El ex funcionario aseguró que se trasladó a la capital argentina para reunirse con su hermano y que no tuvo contacto alguno con los ejecutivos de la constructora.
También afirmó que devolvió el valor del billete de avión a los responsables de Kodama, aunque según fuentes de la fiscalía citadas por los diarios, no pudo demostrarlo con ningún documento.
El Ministerio Público investiga los detalles del viaje de Marambio a Buenos Aires, ya que se realizó en plena negociación entre el Gobierno chileno y la empresa para alcanzar el acuerdo judicial que estableció el pago de casi 36 millones de dólares la compañía.
Fuente: Santiago de Chile, 26 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.