Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Indocumentados piden a los diputados mexicanos aprobar nueva ley migratoria - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Indocumentados piden a los diputados mexicanos aprobar nueva ley migratoria
27 abr 2011
Fuente: México, 26 (EFE).-
Medio centenar de indocumentados y activistas procedentes del sur de México comenzaron hoy (ayer) un plantón ante la Cámara de Diputados para pedir la aprobación de una nueva ley migratoria avalada por el Senado el pasado 22 de febrero.
El activista Rubén Figueroa, representante del no gubernamental Movimiento Migrante Mesoamericano (MMM), explicó a Efe que exigen la aprobación de “una ley que garantice y respete los derechos humanos de los migrantes”.
El plantón lo realizan los mismos activistas y migrantes que del 20 al 22 de abril protagonizaron un vía crucis ecuménico entre Tecún Uman, en Guatemala, e Ixtepec, en el estado de Oaxaca (México), un recorrido que hacen cada año miles de indocumentados.
Figueroa señaló que los 45 migrantes y 5 activistas, a los que se sumarán los sacerdotes Alejandro Solalinde, Heyman Vázquez y Luis Ángel Nieto, que dirigen casas de migrantes, quieren seguir de cerca los trabajos de las comisiones de Asuntos Fronterizos, y de Justicia, Población y Migración, y presionar para que la nueva ley quede aprobada.
Entre los defensores de derechos humanos está la mexicana Elvira Arellano, deportada de Estados Unidos tras permanecer un año refugiada en una iglesia de ese país y quien considera al presidente de EE.UU., Barack Obama, como un “traidor” que “no es amigo” de los migrantes.
El grupo se ha instalado ante el Palacio de San Lázaro, sede de la Cámara baja, acuciado por un sentido de urgencia ya que el período de sesiones legislativas concluye el próximo 30 de abril.
“Esta semana es la única que tenemos para que se apruebe la ley de migración (...) Si pasa, la oportunidad se pierde totalmente”, dado que el próximo período comenzará el 1 de septiembre y los partidos estarán ya “enfrascados en la lucha electoral” rumbo a las presidenciales de julio de 2012, dijo Marta Sánchez Soler, del MMM.
En entrevista, Sánchez Soler reconoció que le gustaría hacer algunos cambios a la iniciativa aprobada por el Senado, pero los activistas prefieren una ley imperfecta que “seguir partiendo de cero en todas las batallas” sobre un nuevo marco legal en materia migratoria en México.
Añadió que tienen confianza en que algunos problemas de la ley puedan ser subsanados en el reglamento, o que la propia ley pudiera ser reformada.
Para los activistas, no dar luz verde a la ley sería un fracaso en un país donde desde hace años los indocumentados son víctimas a diario de secuestros y abusos a sus derechos humanos elementales por parte de autoridades corruptas y de la delincuencia organizada.
Figueroa considera que en los últimos años el Gobierno mexicano “ha sido irresponsable y cómplice de lo que ha pasado” con los migrantes que han sido secuestrados y asesinados por la delincuencia organizada.
La mayoría de ellos son centroamericanos, pero también hay quienes vienen de otros países o que son mexicanos que dejaron sus comunidades de origen e iban hacia el norte del país para cruzar a Estados Unidos, a los que el MMM también considera como migrantes.
Datos oficiales señalan que cada año unos 300.000 indocumentados, en su mayoría centroamericanos, cruzan por los mil kilómetros de frontera que comparte México con Guatemala y Belice para tratar de llegar a Estados Unidos.
Según el más reciente informe sobre la materia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), al menos 11.300 migrantes fueron secuestrados de abril a septiembre de 2010.
Fuente: México, 26 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.