Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El anuncio de eliminación del 21060 pretende recuperar popularidad del Gobierno - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El anuncio de eliminación del 21060 pretende recuperar popularidad del Gobierno
27 abr 2011
Fuente: La Paz, 26 (ANF).-
El Gobierno pretende recuperar popularidad “eliminando” el 21060, pero el solo anuncio ya originó inseguridad en la economía del país, señala el analista y ex presidente del Banco Central de Bolivia, Armando Méndez.
“Se trata de buscar símbolos nada más”, puntualizó el analista al opinar que es una manera equivocada de tratar de recobrar renombre, pero “eso no sirve, no nos llevar a ninguna parte”, puntualizó
Desde fines del año pasado, el Gobierno “está con un bajón de popularidad”, por lo que “está queriendo retomar iniciativas que van a tener efecto boomerang”, pero lo que “está haciendo es crear incertidumbre en los agentes económicos y en las empresas”.
Con la certidumbre de que “ya hemos tenido cinco años de revolución”, Méndez puntualiza que “la revolución también tiene que calmarse”, subrayando que “es hora de construir, es hora de hacer gestión no hora de seguir con la revolución”.
Recordó que el Decreto Supremo 21060, de agosto de 1985, “en esencia es el conjunto de medidas de política económica racionales que en Bolivia se había impuesto después de la catástrofe de los años 80”, asegurando que “la gente ya ha olvidado el desastre la hiperinflación, de mercados negros, del control de precios”.
Además aseguró que “todos los gobiernos” en más de 25 años de vigencia, “incluido el presidente Morales, han sido muy cumplidores”, pero destacó que el actual Gobierno “ya le ha hecho algunos agujeritos” al 21060 “con prohibiciones de algunas importaciones, de algunas exportaciones, controlando algunos precios que por ahí ha querido hacer y no le ha ido muy bien”.
Sin embargo, “en general el 21060 como línea de política de economía se ha mantenido en este Gobierno y gracias a eso el país sigue en estabilidad. Habrá inflación, pero es controlable”, además el país “sigue en crecimiento, no será lo optimo, pero sigue en crecimiento”.
Asegurando que “es facilísimo” si se trata de eliminar el 21060, Méndez afirmó que “una ley no cambia nada” y en el caso del decreto, esa norma está reflejando la economía boliviana.
“Nos guste o no nos guste, hace rato es una economía de mercado, libre, bastante libre, no completamente libre, donde la mayoría de la gente se gana la vida vendiendo y comprando, muy pocos viven del Estado, la mayoría vive de su esfuerzos”.
Méndez insistió en que “el 21060 está reflejando una economía de mercado, como dice la gente una economía de oferta y demanda”.
El anuncio de la eliminación lo que “está generando es incertidumbre, porque la gente está preguntándose, el empresario está preguntando qué viene”. Sin embargo, “en verdad no va a venir nada”.
Las modificaciones “buenas o malas” cuando el Gobierno apruebe leyes, la de bancos, del trabajo y otras. “Pero por derogar el 21060 no hay cambios, pero sí genera incertidumbre que no es buena”, puesto que “la actividad empresarial, el hombre de negocios requiere para su avance tener certidumbre”, finalizó.
Fuente: La Paz, 26 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.