Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ex prefecta se desvanece y obliga a suspender juicio por caso “24 de mayo” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 27 de abril de 2011

Portada Principal
Miercoles 27 de abril de 2011
ver hoy
Gobierno “salva su responsabilidad” en caso Rózsa y niegan renuncia de Soza
Pág 1 
Si no hay respuesta de las autoridades
Chóferes amenazan con reponer tarifa de 1.50 Bs. en los pasajes
Pág 1 
Tribunal Electoral gastará Bs. 50 millones en difundir perfiles
El ciudadano tendrá casi 80 días hábiles para conocer a 125 candidatos a jueces
Pág 1 
Militares implicados en contrabando serán sometidos a la justicia ordinaria
Pág 1 
Alcalde chileno ofrece a cónsul boliviano salida al mar por puerto de Pisagua
Pág 1 
Periodistas lamentan aprobación de reglamento para elecciones judiciales
Pág 1 
Emprenderán campañas contra el mal de Chagas en el Valle Alto
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
La justicia politizada en contra del sistema productivo del país
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
La noticia de perfil
¡No achaquen a la Achacollo!
Pág 3 
Un lustro de gobierno y no se vislumbran cambios
Pág 3 
Economía de palabras
Un frustrado referéndum
Pág 3 
27 aniversario del Colegio Vespertino "Antonio José de Sainz"
Pág 3 
Algo más que palabras
Celebrar el espíritu creativo
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Soberanía alimentaria en el proceso autonómico
Agropecuaria debe ser preservada de efectos de contaminación minera
Pág 4 
Un día como hoy
Ley del Medio Ambiente fue promulgada hace 19 años
Pág 4 
Intercambio con otras universidades externas permite desarrollo regional
Pág 4 
Además de otros funcionarios de la Gobernación
Asambleístas citan a gobernador para brindar informe sobre el Puerto Seco
Pág 4 
Concluyó carnetización de productores de quinua en una exitosa primera fase
Pág 4 
A partir de la eliminación del DS 21060 deberían regularse precios en industrias
Pág 4 
Municipio de El Choro demuestra potencial productivo de quinua
Pág 4 
A pocas horas de celebrar el primer acto reivindicatorio
Solución de mediterraneidad boliviana debe solucionarse en escenario tripartito
Pág 5 
Ante posible nacionalización de minas
Federación de Trabajadores Mineros teme por la inestabilidad laboral de sus afiliados
Pág 5 
Mediante un pronunciamiento
Mineros del sector privado afirman que sus lugares de trabajo son nacionalizados
Pág 5 
Mopar S.A. afirma haber cumplido el contrato con ex Prefectura
Pág 5 
Por bajo incremento de beneficios sociales
Rentistas del nuevo sistema de reparto se declaran en estado de emergencia
Pág 5 
Opinan los trabajadores de la prensa
Seguro de vida para periodistas debe ser financiado por el Estado
Pág 5 
ANP será inscrita en el registro de organizaciones sociales de la OEA
Pág 5 
Primer carro bombero de Bolivia será custodiado por la Policía
Pág 6 
Cámara de Comercio reconoció labor cultural de Vito Chambi
Pág 6 
Feria Departamental de Camélidos se iniciará con registro genealógico
Pág 6 
En movilizaciones las clases fueron normales en un 95%
Descuento a magisterio orureño por días no trabajados queda descartado
Pág 6 
Diputados sancionan dos leyes a favor de la cultura y los artistas
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sr. FELIX R. ATAHUALLPA CHOQUE (Q. E. P. D.)
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Javier Darío Restrepo, principal expositor en el debate sobre la libertad de prensa
Pág 8 
Al Ministerio Público:
Presidente pide investigar denuncias contra ministra Achacollo
Pág 8 
Asoban advierte necesidad “actualizar” Ley de Bancos
Pág 8 
Defensa de ex ministros de Goni pide extinción de algunos delitos
Pág 8 
La COB en alerta por anuncio de descuentos a trabajadores
Pág 8 
Latinoamérica y el Caribe diseñan su mayor proyecto de integración
Pág 9 
Gobierno anuncia programa de bachillerato a distancia
Pág 9 
Ex prefecta se desvanece y obliga a suspender juicio por caso “24 de mayo”
Pág 9 
Gobierno descarta nacionalización de Soboce
Pág 9 
El anuncio de eliminación del 21060 pretende recuperar popularidad del Gobierno
Pág 9 
Este fin de semana se realiza feria camélida de Bolivia, Perú y Chile
Pág 9 
Indocumentados piden a los diputados mexicanos aprobar nueva ley migratoria
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
AVISO DE REMATE
Pág 11 
EDICTO FISCAL
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
Nuevas renuncias en Gobierno chileno por polémico acuerdo de pago a empresa
Pág 12 
Impiden a Carl Lewis presentarse como candidato a senador en Nueva Jersey
Pág 12 
Indígenas cortan tráfico en Buenos Aires para reclamar devolución de tierras
Pág 12 
Industria brasileña respalda a Mendoza como centro logístico de Mercosur
Pág 12 
Asociaciones empresariales mexicanas piden al Senado aprobar TLC con Perú
Pág 12 
García suscribe decreto para promover 20 hidroeléctricas en selva peruana
Pág 12 
Apagones y “llamaradas” en refinerías de Texas causan emergencia
Pág 12 
Denuncian precarización laboral en Día del Periodista en Paraguay
Pág 12 
Bolivia - Nacional

Ex prefecta se desvanece y obliga a suspender juicio por caso “24 de mayo”

27 abr 2011

Fuente: Sucre, 26 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La ex prefecta de Chuquisaca, Savina Cuellar, se descompuso este martes durante la primera audiencia del juicio oral público por el denominado caso “24 de mayo”, lo que obligó al Tribunal a suspender temporalmente el proceso hasta el próximo día 6 de mayo.

Cuellar y otras ex autoridades y dirigentes cívicos de Chuquisaca, está siendo juzgada por las agresiones y vejámenes que sufrieron campesinos el 24 de mayo de 2008, durante un frustrado acto político al que debía asistir el presidente Evo Morales.

El juicio oral fue instalado con la lectura de documentación presentada por el Ministerio Público, pero a los pocos minutos, Cuellar tuvo que abandonar la sala ante un aparente deterioro de su condición física, retirándose del lugar acompañada de la también procesada Epifania Terrazas.

La ex prefecta, visiblemente afectada anímicamente, dijo a los medios que nunca había sido su intención “maltratar a nadie”, y sostuvo que cuando se hizo cargo de la Prefectura de Chuquisaca su único propósito era el de “trabajar por el departamento”.

Reiteró que la acusación que pesa en su contra es de carácter “político”, y emplazó a los dirigentes campesinos a probar su participación en los hechos que derivaron en la golpiza y posteriores vejámenes en contra de grupos de campesinos procedentes de distintos lugares del departamento.

El juez encargado del caso dispuso un cuarto intermedio hasta las 3 de la tarde de este martes, pero al comprobar que Cuellar no había ingresado a sala decidió suspender el proceso hasta el próximo 6 de mayo.

Entre los acusados por este caso se encuentran el ex rector y presidente del Comité Interinstitucional de Sucre, Jaime Barrón; la ex alcaldesa Aydé Nava; el ex concejal Fidel Herrera; el ex presidente del Comité Cívico de Chuquisaca, John Cava; además de Savina Cuellar y Epifania Terrazas, esta última una ex constituyente disidente del MAS.

Asimismo, la acusación se extiende contra el ex dirigente universitario Yamil Pilco, además de una decena de personas que, según el Ministerio Público, tuvieron algún grado de responsabilidad en esos hechos.

La diputada oficialista, Marianela Paco, declaró a los medios que solicitará ante la Corte Suprema un informe sobre el estado del juicio, al considerar que éste había sufrido retrasos injustificados desde sus inicios.

Fuente: Sucre, 26 (ANF).-
Para tus amigos: