Miercoles 27 de abril de 2011

ver hoy








































































Oruro - Regional
Soberanía alimentaria en el proceso autonómico
Agropecuaria debe ser preservada de efectos de contaminación minera
27 abr 2011
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El futuro Estatuto Autonómico del departamento y las Cartas Orgánicas, deben consignar la necesidad de preservar de efectos de contaminación minera, las poblaciones cuyo potencial sea la actividad agropecuaria, fue la principal conclusión arrojada ayer por la mesa de trabajo para la construcción de este fundamental documento, actividad organizada esta vez por la Comisión de Medio Ambiente Desarrollo Rural Integral Sustentable y Soberanía Alimentaria, en coordinación con la Comisión de Autonomía, Organización Territorial y Límites de la Asamblea Legislativa Departamental.
Prosiguiendo con la etapa previa de socialización y planteamiento de necesidades y propuestas para el desarrollo de Oruro, en el marco de la ruta autonómica diseñada por el ente legislativo de la Gobernación, ayer se efectuó este nuevo encuentro en el auditorio de la carrera de Antropología de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), que mostró interesantes propuestas de los representantes de instituciones y organizaciones del departamento.
Las mesas de trabajo se enfrascaron en el desarrollo de los temas de agricultura, ganadería y riegos, que fueron abordadas haciendo uso del análisis FODA, también conocido como matriz, metodología que determina debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas, patrón utilizado en el transcurso de la construcción autonómica.
Fuente: LA PATRIA