Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gobierno “salva su responsabilidad” en caso Rózsa y niegan renuncia de Soza - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Gobierno “salva su responsabilidad” en caso Rózsa y niegan renuncia de Soza
27 abr 2011
Fuente: La Paz, 26, LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El presidente Evo Morales se declaró ayer “sorprendido” por la “renuncia” del fiscal del caso denominado como “terrorismo-separatista” que derivó en la muerte del boliviano-húngaro-croata Eduardo Rózsa Flores junto a otros dos extranjeros y la acusación de 39 personas residentes en Santa Cruz.
El Primer Mandatario dijo que el Gobierno “salva su responsabilidad” en el caso, aunque reconoció que el Ejecutivo es parte coadyuvante en el proceso.
“Esta mañana me ha sorprendido esa renuncia a su cargo. Siento que es estrictamente responsabilidad del Órgano Judicial, no responde al Órgano Ejecutivo”, dijo Morales que en el desenlace de la operación policial contra Rózsa el 19 de abril de 2009, denunció internacionalmente que Rózsa conspiraba para matarlo.
“Como cualquier ciudadano, como cualquier boliviano es nuestro deseo que se esclarezca lo más antes posible, no el caso terrorismo, sino separatismo”, señaló Morales.
La noticia de la renuncia de Soza sacudió el ambiente político nacional y provocó denuncias de la oposición que anunciaban que el caso se había “caído”.
RENUNCIA Y RECHAZO
Soza denunció “amenazas de alto riesgo” en contra suya y de su familia y acusó a la prensa de tergiversar la investigación.
Anteriormente, el juez de la causa, Rolando Sarmiento suspendió el proceso y pidió a Soza individualizar las acusaciones y tipificar adecuadamente las acciones supuestamente delictivas de los acusados.
“Desde que me hice cargo de la investigación, caso 3372/09, por el delito de terrorismo y alzamiento armado en contra de Mario Tadic y otros, he sido víctima de una serie de difamaciones, calumnias e injurias por parte de políticos, imputados, abogados, defensores y también otras personas que tratan de hacer creer a la población en general que este hecho nunca existió y que todo fue armado por el Gobierno, por lo que la vía más fácil es atacar la dignidad de las personas, en este caso la mía, para desprestigiar toda la investigación”, argumentó Soza.
Antes de la “renuncia” del fiscal, también se difundió una grabación en la que la abogada del caso Porvenir, relacionada a la “masacre” de Pando, Mary Carrasco, se dirige a Soza con apelativos autoritarios y despectivos para indicar instrucciones que buscaban la defenestración de la ex Corte Suprema de Justicia.
RECHAZO
Erick Sfeir, abogado de Branco Marinkovic, uno de los acusados, dijo que Soza no podía renunciar y debía presentar una “excusa” como establece la Ley del Ministerio Público.
Con ese mismo argumento el fiscal general de la Nación, Mario Uribe rechazó la renuncia Soza. “Mientras él sea funcionario del Ministerio Público y ejerza la labor de fiscal de materia está sujeto no a su voluntad sino a la voluntad de la ley”, dijo Uribe.
Éste conminó a su colega Soza a continuar con la investigación.
“El doctor Marcelo Soza en su calidad de fiscal de materia, comisionado para la investigación y para llevar adelante todo el proceso del caso denominado terrorismo deberá seguir en la investigación del caso y de todo el proceso hasta la conclusión del mismo o en su caso hasta que el suscrito fiscal tome alguna otra determinación”, aseveró.
DESLINDE
Para el Presidente Morales, “la renuncia del fiscal Soza no depende del Presidente ni del gabinete, depende del Órgano Judicial que tiene que asumir su responsabilidad de dar con los autores, internos y externos, sobre esta división, sobre esta separación”.
La fiscal de Distrito de La Paz, Betty Yañiquez corroboró la decisión de Uribe y explicó que la renuncia de Soza no estuvo enmarcada en los artículos 72 y 73 de la Ley del Ministerio Público, que no contemplan una renuncia sino la presentación de una excusa para apartarse de un caso.
Fuente: La Paz, 26, LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.