Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Siria vive la jornada más sangrienta desde el comienzo de las protestas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 23 de abril de 2011

Portada Principal
Sábado 23 de abril de 2011
ver hoy
El pueblo acompañó la imagen de Jesús
Masiva asistencia ciudadana en la procesión del Santo Sepulcro
Pág 1 
Se fue un buen periodista, pero ante todo un gran amigo
Familiares y amigos acompañaron Sepelio de David Niño de Guzmán
Pág 1 
Papa implora que desaparezca el hombre egoísta y pecador
Pág 1 
El Presidente Morales participó de acto litúrgico
Pág 1 
García Linera:
Libre afiliación a cajas de salud obligará a ser más eficientes
Pág 1 
Más del 60 % de los cooperativistas mineros operan minas de Comibol
Pág 1 
Santos pide a Dios ayuda para sobrellevar la tragedia por lluvias en Colombia
Pág 2 
Obama:
"Ningún país puede escapar al cambio climático"
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Caminos de integración regional
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
La noticia de perfil
Felices Pascuas, hermanoy
Pág 3 
Nadie tiene un amor más grande que el que da la vida por sus propios amigos
Pág 3 
¿El fin del “proceso de cambio”?
Pág 3 
EL TAMBOR VARGAS Y GUNNAR MENDOZA (Parte 1)
Pág 3 
Sin hogar, sin salud
Pág 3 
Atraviesa la fase preparatoria
Construcción estatutaria prosigue ruta autonómica según lo establecido
Pág 4 
Trabajos concluyeron el 19 de marzo
Secretaría de Minería espera resultados de la cuantificación en Mesa del Inca
Pág 4 
La tierra sufre martirio y dolor por la contaminación
Pág 4 
Fiscalía investiga irregular compra de un ómnibus
Pág 4 
La Fedjuve tiene puertas abiertas para observar trabajo de fiscalías
Pág 4 
Por mala refacción del colegio Marcos Beltrán Ávila
Fiscalía expide citaciones para ex alcalde Bazán y sus colaboradores
Pág 4 
Obispo Bialasik, en la adoración a la Santa Cruz
La cruz es símbolo de fe y salvación porque refleja la gloria del Señor
Pág 4 
Sermón de las Siete Palabras
Sed del Señor en la cruz es igual al deseo del pueblo por justicia
Pág 5 
Según Ministro de Minería, José Pimentel
Gobierno no nacionalizará minas por pronunciamiento de trabajadores mineros
Pág 5 
En el Puente Español
Actividad pesquera baja cada año
Pág 5 
Seguridad Ciudadana
Políticas represivas deben ser sustituidas por preventivas
Pág 5 
Proyecto Oruro Puerto Seco
Secuestro de documentación podría paralizar corrección de observaciones
Pág 5 
Gobierno concretará financiamiento de Eco Parque Industrial en mayo
Pág 5 
Jueves y Viernes Santo
Alrededor de 135 artistas esculpieron imágenes religiosas en los arenales
Pág 6 
Por ser un patrimonio de Oruro
Esculturas de arena promueven la defensa tenaz de los arenales
Pág 6 
Recetario de comidas de Semana Santa fue entregado por el GAMO
Pág 6 
En la zona de arenales
En Viernes Santo no faltaron los choripanes y sándwiches de carne
Pág 6 
En el Día del Libro
Se deben buscar espacios de lectura para recuperar la costumbre de leer
Pág 6 
A falta de certificación sanitaria
Senasag sepultó fruta decomisada hace un mes
Pág 7 
En primera dosis
Sedes alcanzó cobertura del 95 por ciento vacunando contra virus papiloma humano
Pág 7 
Defensoría del Pueblo alerta sobre amenazas a políticos colombianos
Pág 7 
Según un estudio:
Algunos anticonceptivos aumentan riesgo de trombosis
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
PRIMER AVISO DE REMATE
Pág 7 
Viernes Santo en los arenales de Oruro
Pág 8 
García Linera ratifica decreto para acabar con "residuos" del 21060
Pág 9 
Morales entrega aulas en Entre Ríos y ratifica creación de institutos técnicos en provincias
Pág 9 
La seguridad ciudadana en las Américas será debatida por delegados de la población
Pág 9 
¡Basta ya! del mal entre hermanos, es tiempo del perdón y de volver al amor de Dios
Pág 9 
Senador masista rechaza acusaciones de ex Viceministro de Tierras
Pág 9 
Bolivia insiste en promover "lógica equilibrada" y no depredadora de la Madre Tierra
Pág 9 
Ministra del Agua dice que no se deben instalar piletas públicas en Callapa
Pág 9 
La focha moruna, el ave más amenazada de España, regresa a Tablas de Daimiel
Pág 11 
Carne de elefante para acabar contra el hambre en las cárceles
Pág 11 
Militares chilenos que asesinaron a 9 personas cumplirán penas en libertad
Pág 11 
Un tatuaje de un pandillero desvela un crimen sin resolver durante años
Pág 11 
El gobernador de Fukushima dice a Tepco que no permitirá reabrir la central
Pág 11 
SENTIDA CONDOLENCIA
Sr. HUMBERTO AGUIRRE VARGAS (Q. E. P. D)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sr. HUMBERTO AGUIRRE VARGAS (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sr. HUMBERTO AGUIRRE VARGAS (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sra. SEVERINA ADRIÁN CHORRILLO Vda. DE ARÁOZ (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Benedicto XVI:
Primer papa en la historia que responde a preguntas en televisión
Pág 12 
La extrema derecha húngara vuelve a retomar su propaganda antigitana
Pág 12 
EE.UU. aprueba la primera vacuna para bebés contra la meningitis fulminante
Pág 12 
Chávez fortalece fondo social gracias a subida del precio del barril de crudo
Pág 12 
Siria vive la jornada más sangrienta desde el comienzo de las protestas
Pág 12 
Según encuesta:
Correa ganará la consulta popular en Ecuador
Pág 12 
Comicios regionales peligran tras abandono del personal electoral en el norte
Pág 12 
Mundo - Internacional

Siria vive la jornada más sangrienta desde el comienzo de las protestas

23 abr 2011

Fuente: El Cairo/Damasco, 22 (EFE).-

Decenas de personas murieron hoy (ayer) en Siria en la jornada de protestas políticas más sangrienta que vive el país desde que comenzaron las manifestaciones contra el régimen de Bachar al Asad.

El activista de derechos humanos Haizam Maleh, una de las figuras de la oposición más respetadas del país, dijo telefónicamente a Efe que había recibido informaciones de que en distintos puntos del país habían perecido más de 50 personas.

Las cadenas árabes de televisión Al Yazira y Arabiya, por su parte, citando cifras reunidas por grupos de activistas, aseguraron que los muertos se elevaban a 68, un saldo de víctimas que no estaba cerrado a primeras horas de esta noche.

"Las manifestaciones se han extendido a la mayoría de las ciudades y las aldeas de Siria", dijo telefónicamente a Efe Maleh, una de los activistas de derechos humanos más importantes del país y quien pasó nueve años de su vida en las cárceles sirias.

En Siria estaba convocado hoy (ayer) el Gran Viernes, un calificativo con connotaciones religiosas y políticas, porque así se llama al Viernes Santo en comunidades cristianas de Oriente Medio y porque la oposición quería que esta fuera la protesta más numerosa.

Ya desde la mañana de hoy (ayer) la capital, Damasco, y otras ciudades del país estaban custodiadas por un impresionante dispositivo de seguridad a cargo de la policía y del Ejército que no se veía en mucho tiempo en este país.

Los accesos a Damasco estaban cerrados y el transporte a varias áreas de la capital quedó prohibido, según vecinos contactados por Efe y fuentes de la oposición.

Una situación parecida se vivía en la ciudad central de Homs y en la sureña de Deraa, localidades en las que se registró el mayor número de víctimas por las protestas de las últimas semanas.

Las manifestaciones comenzaron después de las oraciones del mediodía de este viernes, la celebración religiosa semanal más importante para los musulmanes.

Imágenes reproducidas por las cadenas árabes de televisión, algunas de ellas difundidas por internet por activistas de la oposición, mostraban multitudes que desfilaban pacíficamente por distintas ciudades del país, a pesar del fuerte dispositivo de seguridad.

Según Maleh, las víctimas perecieron por los disparos de las fuerzas de seguridad y de "grupos de matones" que atacaron a los manifestantes, una forma de represión que ha sido frecuente durante las protestas políticas de este país.

Entre las áreas donde se han producido disturbios se encuentran las localidades de la periferia capitalina de Douma, Harasta, Tel y Maadamía, así como en las ciudades de Deraa, Izraa, Hama, Homs y Hauran.

Vecinos de distintas localidades sirias y fuentes médicas consultadas por cadenas árabes se quejaron de que la represión se extendió a algunos centros sanitarios, que fueron rodeados por efectivos de seguridad para que no pudieran llegar allí los heridos."Las manifestaciones siguen aumentando y el régimen es incapaz de hallar una solución, por lo que debe irse", agregó Maleh.

Las protestas estallaron un día después de que el presidente Bachar al Asad firmara un decreto para poner fin al estado de emergencia, vigente desde 1963, y otro para abolir el temido Tribunal de Seguridad del Estado.

La derogación de la Ley de Emergencia era una de las principales exigencias de los grupos de oposición, que también reclaman reformas políticas en el régimen y la liberación de los detenidos.

Según el historiador y experto en Oriente Medio Robert Fisk, Al Asad atraviesa "un montón de problemas" por decidirse ahora en favor de reformas políticas que tenía que haber emprendido en el año 2000, cuando asumió el poder tras la muerte de su padre, Hafez al Asad.

"Una vez que comienzas a hacer concesiones, la gente en las calles quiere más, y ahora reclaman la última demanda, el final del dictador", agregó Fisk en declaraciones a Al Yazira.

Fuente: El Cairo/Damasco, 22 (EFE).-
Para tus amigos: