Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 La extrema derecha húngara vuelve a retomar su propaganda antigitana - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La extrema derecha húngara vuelve a retomar su propaganda antigitana
23 abr 2011
Fuente: Budapest, 22 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El ultraderechista partido húngaro "Jobbik" ha vuelto a organizar una fuerte campaña en contra de los gitanos, con provocativas marchas y manifestaciones en las aldeas pobladas por romanís, lo que ha agudizado las tensiones en las regiones más pobres del país centroeuropeo.
"Lo que hacen es ilegal", afirmó hoy (ayer) a Efe la directora de la Oficina de Defensa de Derechos de Minorías Étnicas (Neki), Erika Muhi.
"Con sus marchas intimidan a los gitanos. Hay que ilegalizar esta organización", añadió la activista, en alusión a la nueva rama paramilitar de "Jobbik", llamada la "Guardia Civil por un Futuro Mejor" (Szebb Jövöért).
Esa organización ha desplegado en los últimos días varias marchas en localidades como Hajdúhadház, Gyöngyöspata o Magyarbánhegyes, donde sus miembros desfilaron por las calles, contra lo que ellos llaman "terror gitano", en algunos casos armados con hachas y látigos.
"Szebb Jövöért", cuyos integrantes se visten con uniforme negro, reúne a numerosos ex miembros de la Guardia Húngara, también una organización paramilitar fundada por "Jobbik" pero que fue ilegalizada en julio de 2009.
Muhi denunció que "Szebb Jövöért" comete "una injuria a los derechos y libertad de otros", por lo que podría asimismo ser ilegalizada.
"El Gobierno debe dar más pasos", insistió ante la persistencia de los movimientos xenófobos y los serios problemas en la integración de la minoría gitana en Hungría.
No obstante, reconoció que hay también iniciativas positivas, como los llamados Centros de Trato de Conflictos entre gitanos y no gitanos, formados hace dos semanas en los ayuntamientos locales.
La minoría gitana constituye al menos 5 % de la población húngara (de 10 millones) y su mayoría vive en las regiones menos desarrolladas del país, azotadas por la pobreza y con altos niveles de desempleo.
"Jobbik" recibió en las elecciones legislativas de 2010 el 16 % de los votos y después de un año de labor legislativa en el Parlamento ha decidido reiniciar su propaganda antigitana en las calles.
Hasta el momento, el Gobierno y las fuerzas policiales poco pudieron hacer contra estas marchas, ya que las manifestaciones no pueden prohibirse, al ser un derecho fundamental.
Pero, según supo Efe de una fuente del Ministerio de Interior, se ha redactado un decreto y un proyecto de ley para impedir que ciudadanos o partidos intenten ejercer justicia o suplir a la Policía (algo que pretenden los paramilitares pues dicen que patrullan las aldeas para combatir los delitos que supuestamente cometen gitanos).
Se espera que el decreto se apruebe en los próximos días.
Según la oficina de prensa del ministerio, la Policía aumentará su presencia en las localidades afectadas.
Mientras, la Fiscalía de la provincia de Békés, donde se ha registrado "Szebb Jövöért" inició un procedimiento para investigar si su actividad perjudica la Constitución o el derecho a la libertad de otras personas.
Estas actividades de la ultraderecha se producen en medio de la presidencia húngara de la Unión Europea (UE), que precisamente ha establecido como una de sus prioridades el desarrollo de una estrategia comunitaria para facilitar la integración de los gitanos en el Viejo Continente.
Fuente: Budapest, 22 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.