Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Militares chilenos que asesinaron a 9 personas cumplirán penas en libertad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 23 de abril de 2011

Portada Principal
Sábado 23 de abril de 2011
ver hoy
El pueblo acompañó la imagen de Jesús
Masiva asistencia ciudadana en la procesión del Santo Sepulcro
Pág 1 
Se fue un buen periodista, pero ante todo un gran amigo
Familiares y amigos acompañaron Sepelio de David Niño de Guzmán
Pág 1 
Papa implora que desaparezca el hombre egoísta y pecador
Pág 1 
El Presidente Morales participó de acto litúrgico
Pág 1 
García Linera:
Libre afiliación a cajas de salud obligará a ser más eficientes
Pág 1 
Más del 60 % de los cooperativistas mineros operan minas de Comibol
Pág 1 
Santos pide a Dios ayuda para sobrellevar la tragedia por lluvias en Colombia
Pág 2 
Obama:
"Ningún país puede escapar al cambio climático"
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Caminos de integración regional
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
La noticia de perfil
Felices Pascuas, hermanoy
Pág 3 
Nadie tiene un amor más grande que el que da la vida por sus propios amigos
Pág 3 
¿El fin del “proceso de cambio”?
Pág 3 
EL TAMBOR VARGAS Y GUNNAR MENDOZA (Parte 1)
Pág 3 
Sin hogar, sin salud
Pág 3 
Atraviesa la fase preparatoria
Construcción estatutaria prosigue ruta autonómica según lo establecido
Pág 4 
Trabajos concluyeron el 19 de marzo
Secretaría de Minería espera resultados de la cuantificación en Mesa del Inca
Pág 4 
La tierra sufre martirio y dolor por la contaminación
Pág 4 
Fiscalía investiga irregular compra de un ómnibus
Pág 4 
La Fedjuve tiene puertas abiertas para observar trabajo de fiscalías
Pág 4 
Por mala refacción del colegio Marcos Beltrán Ávila
Fiscalía expide citaciones para ex alcalde Bazán y sus colaboradores
Pág 4 
Obispo Bialasik, en la adoración a la Santa Cruz
La cruz es símbolo de fe y salvación porque refleja la gloria del Señor
Pág 4 
Sermón de las Siete Palabras
Sed del Señor en la cruz es igual al deseo del pueblo por justicia
Pág 5 
Según Ministro de Minería, José Pimentel
Gobierno no nacionalizará minas por pronunciamiento de trabajadores mineros
Pág 5 
En el Puente Español
Actividad pesquera baja cada año
Pág 5 
Seguridad Ciudadana
Políticas represivas deben ser sustituidas por preventivas
Pág 5 
Proyecto Oruro Puerto Seco
Secuestro de documentación podría paralizar corrección de observaciones
Pág 5 
Gobierno concretará financiamiento de Eco Parque Industrial en mayo
Pág 5 
Jueves y Viernes Santo
Alrededor de 135 artistas esculpieron imágenes religiosas en los arenales
Pág 6 
Por ser un patrimonio de Oruro
Esculturas de arena promueven la defensa tenaz de los arenales
Pág 6 
Recetario de comidas de Semana Santa fue entregado por el GAMO
Pág 6 
En la zona de arenales
En Viernes Santo no faltaron los choripanes y sándwiches de carne
Pág 6 
En el Día del Libro
Se deben buscar espacios de lectura para recuperar la costumbre de leer
Pág 6 
A falta de certificación sanitaria
Senasag sepultó fruta decomisada hace un mes
Pág 7 
En primera dosis
Sedes alcanzó cobertura del 95 por ciento vacunando contra virus papiloma humano
Pág 7 
Defensoría del Pueblo alerta sobre amenazas a políticos colombianos
Pág 7 
Según un estudio:
Algunos anticonceptivos aumentan riesgo de trombosis
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
PRIMER AVISO DE REMATE
Pág 7 
Viernes Santo en los arenales de Oruro
Pág 8 
García Linera ratifica decreto para acabar con "residuos" del 21060
Pág 9 
Morales entrega aulas en Entre Ríos y ratifica creación de institutos técnicos en provincias
Pág 9 
La seguridad ciudadana en las Américas será debatida por delegados de la población
Pág 9 
¡Basta ya! del mal entre hermanos, es tiempo del perdón y de volver al amor de Dios
Pág 9 
Senador masista rechaza acusaciones de ex Viceministro de Tierras
Pág 9 
Bolivia insiste en promover "lógica equilibrada" y no depredadora de la Madre Tierra
Pág 9 
Ministra del Agua dice que no se deben instalar piletas públicas en Callapa
Pág 9 
La focha moruna, el ave más amenazada de España, regresa a Tablas de Daimiel
Pág 11 
Carne de elefante para acabar contra el hambre en las cárceles
Pág 11 
Militares chilenos que asesinaron a 9 personas cumplirán penas en libertad
Pág 11 
Un tatuaje de un pandillero desvela un crimen sin resolver durante años
Pág 11 
El gobernador de Fukushima dice a Tepco que no permitirá reabrir la central
Pág 11 
SENTIDA CONDOLENCIA
Sr. HUMBERTO AGUIRRE VARGAS (Q. E. P. D)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sr. HUMBERTO AGUIRRE VARGAS (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sr. HUMBERTO AGUIRRE VARGAS (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sra. SEVERINA ADRIÁN CHORRILLO Vda. DE ARÁOZ (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Benedicto XVI:
Primer papa en la historia que responde a preguntas en televisión
Pág 12 
La extrema derecha húngara vuelve a retomar su propaganda antigitana
Pág 12 
EE.UU. aprueba la primera vacuna para bebés contra la meningitis fulminante
Pág 12 
Chávez fortalece fondo social gracias a subida del precio del barril de crudo
Pág 12 
Siria vive la jornada más sangrienta desde el comienzo de las protestas
Pág 12 
Según encuesta:
Correa ganará la consulta popular en Ecuador
Pág 12 
Comicios regionales peligran tras abandono del personal electoral en el norte
Pág 12 
Mundo - Internacional

Militares chilenos que asesinaron a 9 personas cumplirán penas en libertad

23 abr 2011

Fuente: Santiago de Chile, 22 (EFE).-

Cinco militares chilenos hoy retirados, que en 1974 asesinaron a nueve opositores a la dictadura de Augusto Pinochet, fueron beneficiados con el régimen de libertad vigilada para el cumplimiento de sus penas, informaron hoy (ayer) fuentes judiciales.

En la sentencia definitiva del caso, publicado en la página oficial del Poder Judicial, la II Sala Penal de la Corte Suprema condenó a cinco años de prisión a dos inculpados y a cuatro años a otros tres y a todos los otorgó el señalado beneficio.

El caso, conocido como "asalto a la patrulla" y ocurrido el 18 de enero de 1974, consistió en sacar de la cárcel de la ciudad de Quillota, a 100 kilómetros al norte de Santiago, a nueve presos políticos, miembros del Partido Socialista, y masacrarlos en las cercanías de la Escuela de Caballería Blindada, del Ejército.

La versión de las autoridades de la época señaló que "elementos extremistas" atacaron a una patrulla que trasladaba detenidos a la citada escuela.

Entre las víctimas estaban Pablo Gac, alcalde de Quillota hasta el 11 de septiembre de 1973, y Rubén Cabezas, un conocido abogado de la ciudad, cuyos cadáveres nunca fueron encontrados y que, según la versión oficial, habían aprovechado el ataque a la patrulla para fugarse.

Según declaró en el proceso el ex teniente coronel Sergio Arredondo González, uno de los condenados, los cadáveres de ambos fueron subidos a un helicóptero y lanzados al mar frente a la bahía de Quinteros, a unos 150 kilómetros al noroeste de Santiago.

Los cadáveres de las otras víctimas, Levy Arraño, Víctor Fuenzalida, Manuel Hurtado, Hugo Aranda, Ángel Díaz, Osvaldo Manzano y Arturo Poo Prado, fueron sepultados en el cementerio local y durante muchos días, patrullas armadas impidieron acercarse al lugar a sus familiares.

Treinta y siete años después, la Corte Suprema sentenció a cinco años de prisión al mencionado Sergio Arrendondo y al entonces comandante de la Escuela de Caballería Blindada, Ángel Torres Rivera.

Sergio Arrendondo fue además integrante de la llamada "Caravana de la Muerte", una comitiva militar que entre octubre y noviembre de 1973 recorrió Chile y ejecutó a unos 75 presos políticos que también fueron sacados de las cárceles y masacrados en lugares apartados.

A cuatro años fueron condenados el ex capitán Francisco Javier Pérez Egert, jefe de la patrulla que sacó a los presos de la cárcel, el oficial retirado Daniel Walker Ramos y el ex suboficial Leonardo Quilodrán Burgos.

A todos, el máximo tribunal chileno les concedió el beneficio de la libertad vigilada.

En el aspecto civil, el tribunal determinó que los condenados Arredondo González, Pérez Egert y Quilodrán deben pagar de manera solidaria una indemnización de treinta millones de pesos (unos 63.800 dólares) a cada uno de los grupos familiares de las víctimas.

No obstante, rechazó al mismo tiempo una demanda en contra del Fisco de Chile, por razones de incompetencia del tribunal.

Durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), murieron a manos de agentes del Estado unos 2.300 opositores, de los cuales 1.195 permanecen aún en condición de detenidos desaparecidos.

Fuente: Santiago de Chile, 22 (EFE).-
Para tus amigos: