Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La focha moruna, el ave más amenazada de España, regresa a Tablas de Daimiel - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 23 de abril de 2011

Portada Principal
Sábado 23 de abril de 2011
ver hoy
El pueblo acompañó la imagen de Jesús
Masiva asistencia ciudadana en la procesión del Santo Sepulcro
Pág 1 
Se fue un buen periodista, pero ante todo un gran amigo
Familiares y amigos acompañaron Sepelio de David Niño de Guzmán
Pág 1 
Papa implora que desaparezca el hombre egoísta y pecador
Pág 1 
El Presidente Morales participó de acto litúrgico
Pág 1 
García Linera:
Libre afiliación a cajas de salud obligará a ser más eficientes
Pág 1 
Más del 60 % de los cooperativistas mineros operan minas de Comibol
Pág 1 
Santos pide a Dios ayuda para sobrellevar la tragedia por lluvias en Colombia
Pág 2 
Obama:
"Ningún país puede escapar al cambio climático"
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Caminos de integración regional
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
La noticia de perfil
Felices Pascuas, hermanoy
Pág 3 
Nadie tiene un amor más grande que el que da la vida por sus propios amigos
Pág 3 
¿El fin del “proceso de cambio”?
Pág 3 
EL TAMBOR VARGAS Y GUNNAR MENDOZA (Parte 1)
Pág 3 
Sin hogar, sin salud
Pág 3 
Atraviesa la fase preparatoria
Construcción estatutaria prosigue ruta autonómica según lo establecido
Pág 4 
Trabajos concluyeron el 19 de marzo
Secretaría de Minería espera resultados de la cuantificación en Mesa del Inca
Pág 4 
La tierra sufre martirio y dolor por la contaminación
Pág 4 
Fiscalía investiga irregular compra de un ómnibus
Pág 4 
La Fedjuve tiene puertas abiertas para observar trabajo de fiscalías
Pág 4 
Por mala refacción del colegio Marcos Beltrán Ávila
Fiscalía expide citaciones para ex alcalde Bazán y sus colaboradores
Pág 4 
Obispo Bialasik, en la adoración a la Santa Cruz
La cruz es símbolo de fe y salvación porque refleja la gloria del Señor
Pág 4 
Sermón de las Siete Palabras
Sed del Señor en la cruz es igual al deseo del pueblo por justicia
Pág 5 
Según Ministro de Minería, José Pimentel
Gobierno no nacionalizará minas por pronunciamiento de trabajadores mineros
Pág 5 
En el Puente Español
Actividad pesquera baja cada año
Pág 5 
Seguridad Ciudadana
Políticas represivas deben ser sustituidas por preventivas
Pág 5 
Proyecto Oruro Puerto Seco
Secuestro de documentación podría paralizar corrección de observaciones
Pág 5 
Gobierno concretará financiamiento de Eco Parque Industrial en mayo
Pág 5 
Jueves y Viernes Santo
Alrededor de 135 artistas esculpieron imágenes religiosas en los arenales
Pág 6 
Por ser un patrimonio de Oruro
Esculturas de arena promueven la defensa tenaz de los arenales
Pág 6 
Recetario de comidas de Semana Santa fue entregado por el GAMO
Pág 6 
En la zona de arenales
En Viernes Santo no faltaron los choripanes y sándwiches de carne
Pág 6 
En el Día del Libro
Se deben buscar espacios de lectura para recuperar la costumbre de leer
Pág 6 
A falta de certificación sanitaria
Senasag sepultó fruta decomisada hace un mes
Pág 7 
En primera dosis
Sedes alcanzó cobertura del 95 por ciento vacunando contra virus papiloma humano
Pág 7 
Defensoría del Pueblo alerta sobre amenazas a políticos colombianos
Pág 7 
Según un estudio:
Algunos anticonceptivos aumentan riesgo de trombosis
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
PRIMER AVISO DE REMATE
Pág 7 
Viernes Santo en los arenales de Oruro
Pág 8 
García Linera ratifica decreto para acabar con "residuos" del 21060
Pág 9 
Morales entrega aulas en Entre Ríos y ratifica creación de institutos técnicos en provincias
Pág 9 
La seguridad ciudadana en las Américas será debatida por delegados de la población
Pág 9 
¡Basta ya! del mal entre hermanos, es tiempo del perdón y de volver al amor de Dios
Pág 9 
Senador masista rechaza acusaciones de ex Viceministro de Tierras
Pág 9 
Bolivia insiste en promover "lógica equilibrada" y no depredadora de la Madre Tierra
Pág 9 
Ministra del Agua dice que no se deben instalar piletas públicas en Callapa
Pág 9 
La focha moruna, el ave más amenazada de España, regresa a Tablas de Daimiel
Pág 11 
Carne de elefante para acabar contra el hambre en las cárceles
Pág 11 
Militares chilenos que asesinaron a 9 personas cumplirán penas en libertad
Pág 11 
Un tatuaje de un pandillero desvela un crimen sin resolver durante años
Pág 11 
El gobernador de Fukushima dice a Tepco que no permitirá reabrir la central
Pág 11 
SENTIDA CONDOLENCIA
Sr. HUMBERTO AGUIRRE VARGAS (Q. E. P. D)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sr. HUMBERTO AGUIRRE VARGAS (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sr. HUMBERTO AGUIRRE VARGAS (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sra. SEVERINA ADRIÁN CHORRILLO Vda. DE ARÁOZ (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Benedicto XVI:
Primer papa en la historia que responde a preguntas en televisión
Pág 12 
La extrema derecha húngara vuelve a retomar su propaganda antigitana
Pág 12 
EE.UU. aprueba la primera vacuna para bebés contra la meningitis fulminante
Pág 12 
Chávez fortalece fondo social gracias a subida del precio del barril de crudo
Pág 12 
Siria vive la jornada más sangrienta desde el comienzo de las protestas
Pág 12 
Según encuesta:
Correa ganará la consulta popular en Ecuador
Pág 12 
Comicios regionales peligran tras abandono del personal electoral en el norte
Pág 12 
Mundo - Internacional

La focha moruna, el ave más amenazada de España, regresa a Tablas de Daimiel

23 abr 2011

Fuente: Daimiel (Ciudad Real), 22 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La recuperación ambiental del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel ha hecho posible el regreso de la focha moruna (fulica cristata), una de las aves más amenazadas de la península, catalogada en peligro crítico de extinción y de la que apenas hay 96 parejas reproductoras en España.

Las Tablas de Daimiel son protagonistas estos días de un incesante ir y venir de visitantes que acuden atraídos por el buen estado que presenta el humedal manchego, pero otros muchos acuden con la intención de observar las miles de aves de distintas especies que encuentran acomodo en este lugar.

Una de las especies que concitan el interés de naturalistas y ornitólogos es la focha moruna, un ave que se ha convertido en una rareza dado el escaso número de ejemplares que existe y su restringida presencia en humedales de la Península Ibérica.

La recuperación de Las Tablas de Daimiel como ecosistema húmedo ha permitido que dos parejas de esta especie se hayan asentado en este lugar y, según los técnicos del Parque, es probable que alguna de estas parejas pueda llegar a criar después de muchas décadas ausente de este espacio.

El último censo de focha moruna publicado por la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) en 2007 estimaba la población reproductora en España en 96 parejas, de las que el 80 por ciento cría en Andalucía, el 10 por ciento en humedales valencianos y el 5 por ciento en las Islas Baleares y Cataluña.

Según este mismo censo, la población española de focha moruna estuvo prácticamente extinguida en la década de los años 90, quedando relegada la población a unas pocas parejas en varias lagunas gaditanas.

Desde entonces, la especie ha sufrido fluctuaciones extremas en el número de efectivos reproductores, que ha visto cómo se recuperaba en la última década debido a diversas iniciativas, como la puesta en marcha de programas de cría en cautividad que se están desarrollando en Andalucía y la Comunidad Valenciana.

Otras de las causas que ha hecho posible una tímida recuperación del aumento de la población ha sido el desarrollo de programas de reintroducción y la recuperación hídrica, que han registrado algunos humedales como consecuencia del último período de lluvias, señala el Libro Rojo de las Aves de España de la Dirección General para la Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente.

El ejemplo más significativo de estos casos es el del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel que hace tan sólo unos años se encontraba seco y después de mantenerse inundado por segundo año consecutivo ha comenzado a albergar especies de las que hacía lustros que no se tenía constancia.

A pesar de la mejoría que ha sufrido la población de focha moruna, esta especie sigue estando en grave peligro de extinción debido, fundamentalmente, a la pérdida y degradación de sus hábitats y a la caza por confusión con la especie cinegética focha común (fulica atra).

La focha moruna se puede distinguir pese a su aspecto similar a la focha común por lucir en la parte superior del escudete frontal un par de protuberancias rojas, especialmente grandes y llamativas durante su periodo nupcial.

Mike Grimes, naturalista y ornitólogo irlandés que estos días ha acudido al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel para disfrutar de la observación de la focha moruna, ha explicado a Efe que esta ave también es conocida por recibir el nombre de focha cornuda.

Grimes señala que se trata de un ave de tamaño mediano, que vive en humedales con agua dulce o ligeramente salobre de carácter permanente o temporal y cuya dieta principal son las plantas acuáticas.

Para este naturalista, la focha moruna constituye hoy en día una de las mayores rarezas de la avifauna ibérica por su escasez y por el hecho de estar en una situación crítica que, de no paliarse, puede condenarla a la extinción en poco tiempo.

Fuente: Daimiel (Ciudad Real), 22 (EFE).-
Para tus amigos: