Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 CAF otorga crédito para la carretera Uyuni-Huancarani-Cruce Condo “K” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
CAF otorga crédito para la carretera Uyuni-Huancarani-Cruce Condo “K”
20 abr 2011
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La Corporación Andina de Fomento (CAF) a través de un crédito de 104.3 millones de dólares apoyará la construcción de la carretera Uyuni-Huancarani-Cruce Condo “K”, obra que favorecerá la conexión interdepartamental.
La CAF representada por su presidente ejecutivo, Enrique García, firmó un contrato con la ministra de Planificación, Viviana Caro, y con este préstamo, la institución financiera completa un plan de apoyo integral a la región, como parte de una estrategia de desarrollo turístico para el Salar de Uyuni y las Lagunas de Colores y el programa de mejoramiento de la infraestructura de servicios básicos del circuito turístico del salar.
La firma tuvo lugar en un acto oficial efectuado ayer en el Salar de Uyuni con la presencia del Presidente del Estado, Evo Morales, ministros de Estado y pobladores de la región.
“CAF apoya decididamente el proceso de desarrollo de sus países socios con un enfoque de integralidad. En este marco, buscamos permanentemente complementar el financiamiento de la infraestructura caminera con proyectos que mejoren las condiciones productivas y comerciales de las regiones, con un impacto directo en la calidad de vida de sus habitantes”, señaló Enrique García.
García destacó que con la carretera Uyuni-Huancarani-Cruce Condo “K”, de 167 kilómetros de extensión, se logrará vincular zonas de producción minera, agrícola y turística con la principal ruta de occidente y con corredores transoceánicos y se facilitará el acceso al Salar de Uyuni, que se perfila como una de las más importantes fuentes de generación de ingresos para el país por sus grandes potencialidades turísticas y por las reservas de litio que posee.
Asimismo, informó que con fondos de cooperación no reembolsable la CAF financió la elaboración de una estrategia de desarrollo del Salar de Uyuni y las Lagunas de Colores con el propósito de lograr un verdadero fortalecimiento turístico de estos atractivos, proyecto que se complementa con el programa de mejoramiento de la infraestructura de servicios básicos en este circuito, el cual es actualmente impulsado por la institución con el objetivo de elevar la calidad de la infraestructura de servicios a fin de que responda a las necesidades de la población y de la creciente afluencia turística que genera rédito económico a las comunidades y emprendimientos en la zona.
CARRETERA
El proyecto de mejoramiento y construcción de los tramos Uyuni-Huancarani, en el departamento de Potosí, y Huancarani-Cruce Condo “K”, en Oruro, generará nuevas oportunidades para los pobladores del área de influencia de la carretera, con la introducción de un sistema de transporte competitivo que permitirá un eficiente flujo turístico y un mejor traslado de personas y productos -agropecuarios y mineros- a las zonas francas de Chile y Perú.
El proyecto, que será ejecutado por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), demandará una inversión total de 122,25 millones de dólares, de los cuales 85% será financiado con el préstamo de CAF y 15% restante, equivalente a 17,9 millones de dólares, será cubierto con recursos de contraparte local.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.