Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Exigimos a Santos devolver buen nombre a periodistas y ONGs - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 14 de abril de 2011

Portada Principal
Jueves 14 de abril de 2011
ver hoy
Terrorismo:
Tadic acusa de torturador a Carlos Núñez del Prado
Pág 1 
Desde hoy
COD determina bloqueo de calles fortificando medidas de presión
Pág 1 
Gral. Gary Prado Salmón capturó al “Che” Guevara en 1967
Juez de caso Rózsa ordena detener a jefe militar que capturó al “Che”
Pág 1 
La policía reporta seis heridos por enfrentamientos en La Paz
Pág 1 
Siete sospechosos de agresión a Rubén Costas fueron liberados
Pág 1 
Mineros rechazan diálogo y advierten con radicalizar medidas de presión
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Ley de unidades territoriales
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
La noticia de perfil
La Paz sigue en guerra
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
El mejor ejemplo para los jóvenes
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
¿Podremos viajar por el país?
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Cuando se pierden los referentes humanos
Pág 3 
La carreta delante de los caballos
Pág 3 
Lecturas para la reflexión
Cien veces más
Pág 3 
Adquisición inmueble para regional de Oruro
Aduana Nacional afirma que proceso fue transparente y desestima denuncias
Pág 4 
La noche del martes
Concejo Municipal aprobó con observaciones estados financieros
Pág 4 
Mediante memorial
Piden que investigación del incendio de la DAB-Oruro sea esclarecido
Pág 4 
En agasajo organizado por Sedeges
Niños de hogares disfrutaron de una jornada amena y singular
Pág 4 
A través de un sondeo de opinión
Ciudadanos observan que no existe seguridad
Pág 4 
Represa de Tacagua cumple medio siglo de producción sin contaminación
Pág 4 
Construcción del Estatuto Autonómico
Mesas plurales autonómicas se caracterizan por apatía ciudadana
Pág 5 
Actual accionar gubernamental tendrá costos político electorales
Pág 5 
Ante la falta de un documento respaldatorio
Transportistas dan plazo a alcaldesa para fijar tarifas
Pág 5 
Ministro Pimentel: Movimiento de la COB tiende a tornarse político
Pág 5 
Para evitar mayores conflictos sociales:
Dirigentes del MAS instan a la COB dejar posiciones radicales
Pág 5 
Fiscales y jueces buscan mejorar procedimientos de sus audiencias
Pág 5 
En estreno
“Vidas Lejanas” una película que refleja el vía crucis de los migrantes
Pág 6 
Trece señoritas disputarán el título de Miss Oruro 2011
Pág 6 
En su edición Nº 6
Revista Historias de Oruro incursiona a nivel nacional con buenos resultados
Pág 6 
UNIOR agasajó a niños que reciben atención odontológica
Pág 6 
Condolencia
Don HUMBERTO ROCHA GARCÍA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
SSU realiza audiencia pública de redición de cuentas inicial
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
EDICTO FISCAL
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
Siete de cada diez en La Paz se oponen a reelección de Morales
Pág 8 
Exportación de quinua generó ganancia de $us 46 millones en 2010
Pág 8 
Seis municipios pandinos declaran alerta por inundaciones
Pág 8 
CEDLA:
Inflación de alimentos llega al 18,5%
Pág 8 
Ejecutivo descontará a funcionarios en salud por días no trabajados
Pág 8 
Empresariado privado apoya negativa gubernamental a los incrementos
Pág 8 
La Iglesia Católica pide buscar el diálogo al gobierno y la COB
Pág 8 
Republicanos rechazan propuesta de Obama y progresistas exigen protecciones
Pág 9 
Mujica afirma que no vetará proyecto de ley que inhabilitará Ley de Caducidad
Pág 9 
Hollman Morris:
Exigimos a Santos devolver buen nombre a periodistas y ONGs
Pág 9 
Comisario europeo y ministros de Perú y Colombia culminan la rúbrica del TLC
Pág 9 
CORRESPONDE TESTIMONIO ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO: TRESCIENTOS SESENTA Y DOS / DOS MIL ONCE (N° 362/2011).--
Pág 9 
Descubren molécula natural que protege contra el cáncer de mama
Pág 10 
Mundo - Internacional

Hollman Morris:

Exigimos a Santos devolver buen nombre a periodistas y ONGs

14 abr 2011

Fuente: Washington, 13 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El periodista colombiano, Hollman Morris, autor del documental "Impunity", aseguró hoy (ayer) a Efe que ve un cambio en el lenguaje del Gobierno tras la llegada de Juan Manuel Santos a la Presidencia de Colombia, pero exigió hechos para reparar el "buen nombre" de periodistas y ONGs.

"Exigimos a Santos que devuelva el buen nombre a periodistas y ONGs" dijo en una entrevista con Efe, tras presentar en la Universidad de Georgetown (EE.UU.) el filme "Impunity", ganador del premio al mejor documental en el festival de cine de Toulouse (Francia).

Morris denunció nuevamente el desprestigio al que fue sometida la prensa durante el mandato de Álvaro Uribe (2002-2010) y las "acciones ilegales" que realizó su Gobierno como las "chuzadas" (escuchas ilegales), que llevó a cabo el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, inteligencia estatal).

Santos debe reunirse con representantes de la prensa antes de completar su primer año de mandato, en agosto próximo, para reparar "el daño que nos hicieron descalificándonos y comparándonos con terroristas", recomendó Morris.

A principios de 2009, Morris fue acusado por Uribe y otros funcionarios de alto rango de su Gobierno de "complicidad" con el grupo guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y de hacer "apología del terrorismo".

Morris asegura que Uribe vinculó con el terrorismo a los defensores de derechos humanos y a los críticos con su Gobierno, como parte de una estrategia para convertirlos también en enemigos.

Morris señaló que él mismo fue perseguido por su trabajo denunciando las operaciones de los paramilitares y tuvo que abandonar Colombia en varias ocasiones mientras rodaba el documental junto con el cineasta suizo-colombiano Juan José Lozano.

Para este comunicador, la ironía es que su documental ha sido presentado en la misma universidad en la que durante este ciclo académico imparte clases Uribe, pese a las objeciones de algunos estudiantes y grupos defensores de los derechos humanos.

El grupo de estudiantes de Latinoamérica de esta Universidad, la plataforma "Adiós Uribe" y la ONG Oficina en Washington para América Latina (WOLA) invitaron al periodista a presentar el documental.

Morris señaló que no hubo garantías para los defensores de derechos humanos mientras el exmandatario estuvo en el poder y aseguró que "la responsabilidad política es de Álvaro Uribe".

El documental muestra el proceso de Justicia y Paz en Colombia, que desmovilizó a los grupos paramilitares del país, acusados de más de 150.000 asesinatos y 48.000 desapariciones.

Con esta ley, el Gobierno quiso documentar los delitos cometidos por las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), grupo que surgió en la década de los setenta con el apoyo de grupos políticos y empresas para luchar contra la guerrilla.

Sin embargo, las AUC acabaron implicándose en el tráfico de drogas y utilizaron el conflicto bélico como excusa para perpetrar asesinatos y expropiar tierras a los campesinos.

"Durante tres años he recorrido la geografía de la guerra en mi país y he conocido campesinos humildes que han sido asesinados con impunidad" y cuya historia tenía que ser contada, explicó Morris.

"Es una película que debería verse en todos los colegios y Universidades de Colombia", puntualizó.

Fuente: Washington, 13 (EFE).-
Para tus amigos: