Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Ban pide fortalecimiento del Estado de derecho mundial para impulsar la paz - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Ban pide fortalecimiento del Estado de derecho mundial para impulsar la paz
12 abr 2011
Fuente: Naciones Unidas, 11 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió hoy (ayer) que se trabaje en el fortalecimiento del Estado de derecho en todo el mundo para impulsar la paz y responder a algunos de los principales desafíos a los que se enfrenta actualmente la sociedad internacional.
“El imperio del Estado de derecho es el principio clave del orden internacional moderno. Representa nuestra mayor esperanza para construir sociedades prósperas y pacíficas”, aseguró hoy (ayer) Ban en el arranque del debate celebrado por la Asamblea General bajo el lema “El Estado de derecho y los desafíos globales”.
El secretario general destacó en ese sentido las manifestaciones que se producen actualmente “en el mundo árabe”, en las que “personas a las que se les han negado los derechos y libertades básicas durante mucho tiempo piden justicia, dignidad y la puesta en marcha del Estado de derecho”.
Además, habló de que “en África, Asia y Europa se oyen peticiones para lograr buenas Administraciones, transparencia y protecciones contra la corrupción, así como sistemas legales en los que se pueda confiar y que traten crímenes y violaciones de los derechos humanos”.
“Los dramáticos cambios que atraviesa nuestro mundo -dijo- no se mantienen restringidos a una sola zona geográfica o grupo de naciones. El principio que se persigue es universal: La creencia certera en la supremacía del imperio de la Ley y no de los hombres”.
El máximo responsable de la ONU, que lamentó que en ocasiones haya Estados que coloquen “la fachada de Estado de derecho para después no dar pasos para que éste dé su fruto”, reflexionó sobre los principales desafíos a los que se enfrenta el fortalecimiento de los regímenes democráticos y que protegen a sus ciudadanos.
Así, Ban habló de “la falta de capacidad civil, la escasez de recursos financieros, la fragmentación de la comunidad y los obstáculos políticos que deben superarse” para lograr la aplicación del imperio de la ley.
En ese sentido, insistió en que el respeto al Estado de derecho también supone el respeto a los derechos humanos y la tolerancia a las diferencias culturales y religiosas.
Ban condenó nuevamente la reciente quema de un ejemplar del Corán por parte de dos pastores de una iglesia en Florida y los actos violentos sucedidos después en Afganistán, al tiempo que recordó que, “aunque esas personas podrían estar ejerciendo su derecho a la libertad de expresión, también dan voz al odio y a la intolerancia”.
“El Estado de derecho, el fundamento de la civilización, se basa en el respeto y la compresión mutuas, no en la demonización del otro”, dijo Ban, quien abogó por condenar también “a quienes responden a esos actos con violencia”, ya que “el asesinato de personas inocentes no se puede tolerar jamás, sea cual sea la provocación”.
“Los seres humanos debemos coexistir si queremos disfrutar de un futuro próspero y pacífico. Hagamos del Estado de derecho una realidad para todos”, aseveró el secretario general, quien aplaudió la celebración el año próximo de una cumbre de alto nivel en el seno de la Asamblea General sobre ese asunto.
Fuente: Naciones Unidas, 11 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.