Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ban pide fortalecimiento del Estado de derecho mundial para impulsar la paz - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 12 de abril de 2011

Portada Principal
Martes 12 de abril de 2011
ver hoy
Exige que se levanten las medidas de presión
Gobierno se niega a subir el salario de los trabajadores
Pág 1 
En Oruro existen más locales de venta de alcohol que escuelas
Pág 1 
Ex presidentes comandan el Consejo Consultivo de Reivindicación Marítima
Pág 1 
En Bolivia hay 2 millones de niños en situación de pobreza
Pág 1 
Bases de la COB definirán aprobación o rechazo de propuesta del Gobierno
Pág 1 
Plata y estaño alcanzan cotizaciones históricas
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Hallan avioneta boliviana quemada en Paraguay
Pág 2 
EDICTO FISCAL
Pág 2 
Editorial
La responsabilidad con los niños
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Bolivia debe ser un Estado de servicio
Pág 3 
Economía de palabras
Deliver or pay
Pág 3 
“Géneros” a la carta
Pág 3 
Núcleo Educativo Cosapa cumple LI años de fundación
Pág 3 
Presencia, confidencialidad y discreción del voluntario
Pág 3 
Lecturas para la reflexión
Escuchar la voz de Dios
Pág 3 
Escenario de cuestionamientos
Controversial Consulta Pública reflejó dudas sobre construcción del aeropuerto
Pág 4 
Municipio dispone ingreso libre De niños a centros recreacionales
Pág 4 
Para emitir un criterio cabal
Gobierno aguarda informe oficial sobre remoción de hitos en frontera con Chile
Pág 4 
En el cerro Mesa del Inca
Cuantificación de yacimientos calcáreos influirá para la instalación de Ecebol
Pág 4 
Sobre el conflicto del mercado Campero
Notifican a carniceras y les dan 48 horas de plazo para retirar mercadería
Pág 4 
¿Qué festejan los niños que trabajan?
Pág 4 
Diputado Choque inició pesquisa sobre irregularidades
Investigan sobreprecio en compra de inmueble para Aduana Nacional
Pág 5 
Buscando frenar los avasallamientos en provincias
Empresarios piden seguridad para evitar toma de concesión minera
Pág 5 
Cámara Hotelera celebró un año más de vida institucional
Pág 5 
Entre el 2010 y 2011
Sedeges reportó al menos 20 casos de violación y acoso sexual en escuelas
Pág 5 
Viceministerio de Presupuesto descarta congelamiento de cuentas municipales
Pág 5 
Diálogo COB – Gobierno es un paso hacia delante
Pág 5 
Niños parlamentarios piden que la sociedad los valore
Pág 5 
ALT y cooperativas analizan Anteproyecto de Ley de Pesca
Pág 5 
Producto de la venta de revista de modas
Hogar “Sagrado Corazón de Jesús” se beneficia con donación de 3.000 dólares
Pág 6 
Por sus Bodas de Plata
Llajtaymanta recibió distinción en la Brigada Parlamentaria
Pág 6 
En la UTO
Administrativos, universitarios y docentes paralizan actividades
Pág 6 
Condolencia
Dr. VIDAL VILLARROEL VEGA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Dr. VIDAL VILLARROEL VEGA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Dr. VIDAL VILLARROEL VEGA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Condolencia
Dr. VIDAL VILLARROEL VEGA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Dr. VIDAL VILLARROEL VEGA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Condolencia
Dr. VIDAL VILLARROEL VEGA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
HOMENAJE AL DÍA DEL NIÑO
Pág 7 
Por el Día del Niño Boliviano
Sedeges festeja a niños de hogares, discapacitados y de hospitales
Pág 7 
Condolencia
Dr. VIDAL VILLARROEL VEGA (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Condolencia
CÍRCULO CULTURAL Y SOCIAL ATENIENSE
Pág 7 
Condolencia
Dr. VIDAL VILLARROEL VEGA (Q. D. D. G.)
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
Bolivia, Venezuela y Cuba están en la lista negra de la libertad de prensa
Pág 8 
Doria Medina:
“Gobierno no durará mucho y deberá enfrentar a la justicia”
Pág 8 
Ban pide fortalecimiento del Estado de derecho mundial para impulsar la paz
Pág 9 
Según la ONU:
Plantas nucleares deben integrarse en la evaluación de riesgos
Pág 9 
Explosión causa once muertos y un centenar de heridos en metro de Minsk
Pág 9 
Benedicto XVI:
Está de moda negar las raíces cristianas de Europa
Pág 9 
EDICTO FISCAL
Pág 9 
EDICTO
Pág 9 
EDICTO
Pág 9 
EDICTO
Pág 9 
Adolescentes superdotados tienen más inteligencia emocional que la media
Pág 10 
Mundo - Internacional

Ban pide fortalecimiento del Estado de derecho mundial para impulsar la paz

12 abr 2011

Fuente: Naciones Unidas, 11 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió hoy (ayer) que se trabaje en el fortalecimiento del Estado de derecho en todo el mundo para impulsar la paz y responder a algunos de los principales desafíos a los que se enfrenta actualmente la sociedad internacional.

“El imperio del Estado de derecho es el principio clave del orden internacional moderno. Representa nuestra mayor esperanza para construir sociedades prósperas y pacíficas”, aseguró hoy (ayer) Ban en el arranque del debate celebrado por la Asamblea General bajo el lema “El Estado de derecho y los desafíos globales”.

El secretario general destacó en ese sentido las manifestaciones que se producen actualmente “en el mundo árabe”, en las que “personas a las que se les han negado los derechos y libertades básicas durante mucho tiempo piden justicia, dignidad y la puesta en marcha del Estado de derecho”.

Además, habló de que “en África, Asia y Europa se oyen peticiones para lograr buenas Administraciones, transparencia y protecciones contra la corrupción, así como sistemas legales en los que se pueda confiar y que traten crímenes y violaciones de los derechos humanos”.

“Los dramáticos cambios que atraviesa nuestro mundo -dijo- no se mantienen restringidos a una sola zona geográfica o grupo de naciones. El principio que se persigue es universal: La creencia certera en la supremacía del imperio de la Ley y no de los hombres”.

El máximo responsable de la ONU, que lamentó que en ocasiones haya Estados que coloquen “la fachada de Estado de derecho para después no dar pasos para que éste dé su fruto”, reflexionó sobre los principales desafíos a los que se enfrenta el fortalecimiento de los regímenes democráticos y que protegen a sus ciudadanos.

Así, Ban habló de “la falta de capacidad civil, la escasez de recursos financieros, la fragmentación de la comunidad y los obstáculos políticos que deben superarse” para lograr la aplicación del imperio de la ley.

En ese sentido, insistió en que el respeto al Estado de derecho también supone el respeto a los derechos humanos y la tolerancia a las diferencias culturales y religiosas.

Ban condenó nuevamente la reciente quema de un ejemplar del Corán por parte de dos pastores de una iglesia en Florida y los actos violentos sucedidos después en Afganistán, al tiempo que recordó que, “aunque esas personas podrían estar ejerciendo su derecho a la libertad de expresión, también dan voz al odio y a la intolerancia”.

“El Estado de derecho, el fundamento de la civilización, se basa en el respeto y la compresión mutuas, no en la demonización del otro”, dijo Ban, quien abogó por condenar también “a quienes responden a esos actos con violencia”, ya que “el asesinato de personas inocentes no se puede tolerar jamás, sea cual sea la provocación”.

“Los seres humanos debemos coexistir si queremos disfrutar de un futuro próspero y pacífico. Hagamos del Estado de derecho una realidad para todos”, aseveró el secretario general, quien aplaudió la celebración el año próximo de una cumbre de alto nivel en el seno de la Asamblea General sobre ese asunto.

Fuente: Naciones Unidas, 11 (EFE).-
Para tus amigos: