Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Día el Niño un espacio para retroceder en el tiempo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 12 de abril de 2011

Portada Principal
Especial día del niño

Día el Niño un espacio para retroceder en el tiempo

12 abr 2011

Fuente: LA PATRIA

Cada Día del Niño la atmósfera encierra cierta magia que no se puede describir, de hecho muchos de los que fuimos niños, recordamos con nostalgia aquellos momentos inolvidables en los que de seguro las travesuras eran el pan de cada día, a pesar de ser el tormento de nuestros padres, ésa es la característica de todos los “querubines”, sean de la generación que sean.

En 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas, recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal del Niño y sugirió a los gobiernos estatales que lo celebren la fecha que estimen por conveniente. Es así que el Gobierno boliviano en 1955, durante la presidencia de Víctor Paz Estenssoro instituyó como “Día del Niño Boliviano” el 12 de abril.

La imaginación de los niños es la fuente inagotable de estas diabluras que todos los padres tuvieron que sopesar, que son inspiradas sin duda alguna por los dibujos animados. Entre ellos ratones que hablan como Micky Mouse, superhéroes invencibles como el mítico Superman o los increíbles Thundercats.

Comics, que en la actualidad fueron “reemplazados” por ejemplo por Bob Esponja o los Padrinos Mágicos, claro, son diferentes a los clásicos, indicarán los que en otrora fueron niños, pero de seguro con inspiración similar para ejecutar las inocentes fechorías que sacan canas verdes a nuestros progenitores que también estuvieron de ese lado de la cancha en algún momento de sus vidas.

En este sentido según pasan las épocas, cada una de ellas contiene características diferentes el tiempo, las necesidades y las tendencias. Otro de los pasatiempos favoritos de los niños al margen del “recreo” son los juegos que también se van modificando de acuerdo a los adelantos tecnológicos.

No dudamos que aquellos que se divirtieron con la tradicional “choca”, el pata-pata o la imperecedera tuncuna seguramente ven con algo de extrañeza como se solazan las actuales generaciones jugando por ejemplo con PlayStation o sus antecesores, como por ejemplo el famoso Atari, pero se debe tomar en cuenta que de acá a unos años estas especies de críticas se repetirán, porque como todo en la vida está sujeto a permanente cambio.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: