Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Sedeges reportó al menos 20 casos de violación y acoso sexual en escuelas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Sedeges reportó al menos 20 casos de violación y acoso sexual en escuelas
12 abr 2011
Fuente: LA PATRIA
Al menos 20 casos de violación y acoso sexual en escuelas, se reportaron entre el 2010 y 2011 en el departamento de Oruro, según registro de la oficina de Coordinación con Defensorías de la Niñez y Adolescencia de los Municipios dependiente del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges).
El responsable de la Coordinación con Defensorías de la Niñez y Adolescencia de los municipios del Departamento de Oruro – Sedeges, Cristian López, señaló que existe abuso y vulneración de los derechos de los niños y adolescentes en el sector de educación.
De acuerdo al reporte semestral de los municipios en jurisdicción departamental que cuentan con defensorías, en la gestión 2010 se presentaron 15 casos entre violación o abuso deshonesto por parte de profesores a los alumnos comprendidos en las edades de 12 a 14 años y de enero a marzo de este año se presentaron 5 denuncias.
Para el responsable, el hecho que las víctimas denuncien estas ilegalidades, representa un logro, puesto que refleja la importancia de establecer defensorías en los municipios en el área rural, ya que a través de ellas, se realizaron las respectivas imputaciones en las instancias legales.
Pero también resaltó que actualmente los niños, adolescentes y mujeres conocen de sus derechos y no se callan ante la impunidad, encarando a sus agresores a través de las denuncias.
RETO
En ese entendido uno de los retos de la unidad es pedir a las autoridades ediles incorporen en el Plan Operativo Anual (POA) presupuesto para el financiar el trabajo de las defensorías.
Las necesidades en las unidades de Defensorías de la Niñez y Adolescencia en los municipios son muchas por el reducido presupuesto, pero también influye la dejadez y olvido, en muchas ocasiones por las autoridades y la ciudadanía.
Si bien se puede observar la pobreza en la que están sumidos los niños en época de Navidad, cuando por necesidad migran a las ciudades, su realidad se agrava en las áreas rurales, en el sentido que existe más violación de sus derechos, al existir abuso físico y psicológico.
En ese entendido se pretende crear defensorías en los 36 municipios del departamento de Oruro, puesto que hasta la fecha sólo se cuenta con 24 oficinas en funcionamiento incluyendo a la capital.
Por otra parte López señaló que este año trabajarán en la promoción y difusión de la ubicación de todas las defensorías, en los municipios y cantones, del departamento.
DEFENSORÍAS
En el departamento de Oruro, existen defensorías en Caracollo, La Joya, Soracachi, Antequera, Challapata, Huanuni, Machacamarca, Pazña, Poopó, Santiago de Huari, Eucaliptus, Toledo, Curahuara de Carangas, Salinas de Garci Mendoza, El Choro, Santiago de Huayllamarca, Turco, San Pedro de Totora, Belén de Andamarca, Corque, tres en el municipio de Oruro y por confirmarse en Huachacalla y Chipaya.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.