Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
“Géneros” a la carta - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 12 de abril de 2011

Portada Principal
Martes 12 de abril de 2011
ver hoy
Exige que se levanten las medidas de presión
Gobierno se niega a subir el salario de los trabajadores
Pág 1 
En Oruro existen más locales de venta de alcohol que escuelas
Pág 1 
Ex presidentes comandan el Consejo Consultivo de Reivindicación Marítima
Pág 1 
En Bolivia hay 2 millones de niños en situación de pobreza
Pág 1 
Bases de la COB definirán aprobación o rechazo de propuesta del Gobierno
Pág 1 
Plata y estaño alcanzan cotizaciones históricas
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Hallan avioneta boliviana quemada en Paraguay
Pág 2 
EDICTO FISCAL
Pág 2 
Editorial
La responsabilidad con los niños
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Bolivia debe ser un Estado de servicio
Pág 3 
Economía de palabras
Deliver or pay
Pág 3 
“Géneros” a la carta
Pág 3 
Núcleo Educativo Cosapa cumple LI años de fundación
Pág 3 
Presencia, confidencialidad y discreción del voluntario
Pág 3 
Lecturas para la reflexión
Escuchar la voz de Dios
Pág 3 
Escenario de cuestionamientos
Controversial Consulta Pública reflejó dudas sobre construcción del aeropuerto
Pág 4 
Municipio dispone ingreso libre De niños a centros recreacionales
Pág 4 
Para emitir un criterio cabal
Gobierno aguarda informe oficial sobre remoción de hitos en frontera con Chile
Pág 4 
En el cerro Mesa del Inca
Cuantificación de yacimientos calcáreos influirá para la instalación de Ecebol
Pág 4 
Sobre el conflicto del mercado Campero
Notifican a carniceras y les dan 48 horas de plazo para retirar mercadería
Pág 4 
¿Qué festejan los niños que trabajan?
Pág 4 
Diputado Choque inició pesquisa sobre irregularidades
Investigan sobreprecio en compra de inmueble para Aduana Nacional
Pág 5 
Buscando frenar los avasallamientos en provincias
Empresarios piden seguridad para evitar toma de concesión minera
Pág 5 
Cámara Hotelera celebró un año más de vida institucional
Pág 5 
Entre el 2010 y 2011
Sedeges reportó al menos 20 casos de violación y acoso sexual en escuelas
Pág 5 
Viceministerio de Presupuesto descarta congelamiento de cuentas municipales
Pág 5 
Diálogo COB – Gobierno es un paso hacia delante
Pág 5 
Niños parlamentarios piden que la sociedad los valore
Pág 5 
ALT y cooperativas analizan Anteproyecto de Ley de Pesca
Pág 5 
Producto de la venta de revista de modas
Hogar “Sagrado Corazón de Jesús” se beneficia con donación de 3.000 dólares
Pág 6 
Por sus Bodas de Plata
Llajtaymanta recibió distinción en la Brigada Parlamentaria
Pág 6 
En la UTO
Administrativos, universitarios y docentes paralizan actividades
Pág 6 
Condolencia
Dr. VIDAL VILLARROEL VEGA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Dr. VIDAL VILLARROEL VEGA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Dr. VIDAL VILLARROEL VEGA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Condolencia
Dr. VIDAL VILLARROEL VEGA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Dr. VIDAL VILLARROEL VEGA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Condolencia
Dr. VIDAL VILLARROEL VEGA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
HOMENAJE AL DÍA DEL NIÑO
Pág 7 
Por el Día del Niño Boliviano
Sedeges festeja a niños de hogares, discapacitados y de hospitales
Pág 7 
Condolencia
Dr. VIDAL VILLARROEL VEGA (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Condolencia
CÍRCULO CULTURAL Y SOCIAL ATENIENSE
Pág 7 
Condolencia
Dr. VIDAL VILLARROEL VEGA (Q. D. D. G.)
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
Bolivia, Venezuela y Cuba están en la lista negra de la libertad de prensa
Pág 8 
Doria Medina:
“Gobierno no durará mucho y deberá enfrentar a la justicia”
Pág 8 
Ban pide fortalecimiento del Estado de derecho mundial para impulsar la paz
Pág 9 
Según la ONU:
Plantas nucleares deben integrarse en la evaluación de riesgos
Pág 9 
Explosión causa once muertos y un centenar de heridos en metro de Minsk
Pág 9 
Benedicto XVI:
Está de moda negar las raíces cristianas de Europa
Pág 9 
EDICTO FISCAL
Pág 9 
EDICTO
Pág 9 
EDICTO
Pág 9 
EDICTO
Pág 9 
Adolescentes superdotados tienen más inteligencia emocional que la media
Pág 10 
Editorial y opiniones

“Géneros” a la carta

12 abr 2011

Por: Germán Mazuelo-Leytón - Director Nacional Pioneros de Abstinencia Total

Desde hace unos años, nos han irrumpido unos términos acuñados por los promotores de las ideologías liberal, laicista, marxista, comuno-progresista, feminista, relativista.

Hoy los más jóvenes y no tan jóvenes, emplean indistintamente -por ejemplo entre otros vocablos- la palabra “pareja” cuando se refieren a su cónyuge, novio/a, concubino/a o amante; se ha ido sustituyendo gradualmente las expresiones “retiro espiritual” por “convivencia”, “autocrítica” en vez de “examen de conciencia”, “rol” sustituyendo a “vocación”; últimamente se escucha con fuerza las expresiones patriarcal / despatriarcalización, y así, hay quienes piensan que la palabra “género” es sólo un equivalente, un sinónimo, y hasta únicamente un vocablo técnico empleado para sustituir a la palabra “sexo”.

Se ha esparcido como reguero de pólvora la denominada “ideología de género”, producida ésta, desde el feminismo radical, y partiendo de la tesis “de que la mujer ha sido explotada por el hombre a lo largo de la historia mediante la imposición de roles y estereotipos sociales totalmente injustos y arbitrarios que la han mantenido apartada de la vida pública, privada de derechos y recluida en el ámbito familiar”.

La ideología de género, logró imponerse a nivel mundial en la tristemente famosa Conferencia Mundial sobre la Mujer de 1995, celebrada en Beijing (Pekín): Los lobbies “consiguieron imponer a los países miembros el compromiso de incorporar la perspectiva de género en todas sus políticas y medidas legislativas” -como lo explana María Lacalle- y es en esa cumbre, ante la confusión generada por las propuestas, que muchos delegados solicitaron a la directiva de la Conferencia patrocinada por la ONU una clarificación de esa “perspectiva nueva”.

Emergió entonces una perturbadora “definición” desde la dirigencia del evento, en la siguiente declaración: “El género se refiere a las relaciones entre mujeres y hombres basadas en roles definidos socialmente que se asignan a uno u otro sexo”.

La novedosa interpretación del término género, tuvo además el acotamiento siguiente: “El sentido del término género ha evolucionado, diferenciándose de la palabra sexo para expresar la realidad de que la situación y los roles de la mujer y del hombre son construcciones sociales sujetas a cambio”.

“Quedaba claro pues que los partidarios de la perspectiva de género proponían algo mucho más temerario como, por ejemplo que “no existe un hombre natural o una mujer natural, que no hay conjunción de características o de una conducta exclusiva de un sólo sexo, ni siquiera en la vida psíquica”.

Detrás de esa expresión se esconden una ideología y una agenda, promovidas rabiosamente, principalmente por las “feministas de género” y otros lobbies, ideología que desarrolla una agenda imponiéndose en las leyes y las políticas de los estados, en tres ámbitos legislativos clave: La identidad personal, la familia y la educación, las leyes “antidiscriminatorias” y “de derechos sexuales y reproductivos” son sus mejores armas para destruir el orden natural, ya que, “la vida moral del hombre no se guía tanto por las leyes de la naturaleza, sino por la ley natural que es distinta de aquellas. La ley natural trasciende las leyes de la naturaleza y se eleva sobre ellas tanto como la persona humana supera cualitativamente todo el mundo de los seres no-libres. Por tanto, en el mundo de los hombres, la aplicación concreta de las leyes de la naturaleza está siempre subordinada a la guía superior de la ley natural, es decir, de la moral. Y así como es posible conocer las leyes de la naturaleza, es también posible conocer la ley natural, que obligue ciertamente a las personas humanas en conciencia”. (El matrimonio en Cristo, P. José María Iraburu).

Pues bien, contrariamente a este principio, recientemente la “Australian Human Rights Commission“ (AHRC) está desplegando una nueva arremetida en contra del orden natural, a fin de “profundizar la imposición de la ideología de género en ese país, a través de una campaña que busca hacer aprobar su proyecto para extender la legislación anti discriminatoria”, proponiendo ampliar las “orientaciones sexuales” para que éstas sean protegidas de la “discriminación”, nada menos en que más de veinte “identidades de género”.

Catherine Branson, presidenta de AHRC, en su propuesta (llamada documendo de trabajo), recoge, entre otras, las novedosas identidades de género siguientes: transgender, trans, transsexual e intersex, androgynous, agender, cross dresser, drag king, drag queen, genderfluid, genderqueer, intergender, neutrois, pansexual, pan-gendered, third gender, y third sex.

“Identidades de género” en las que se incluyen asimismo las peculiaridades culturales de los pueblos originarios propugnadas por el nuevo orden mundial, las mismas que al parecer, surgen de las prácticas de los aborígenes australianos, así como de los nativos de las islas Torres Strait, tales como sistergirl y brotherboy.

Veinte y más, porque habría que incluir las “sub categorías transexuales”, que denuncia en Mercator.net, la también australiana Babette Francis, pero en su caso defensora de la cultura de la vida, y que ha tenido un papel descollante en la ONU con acciones pro vida, estas neo “identidades” -según la AHRC- serían: “a) los que están en espera de tratamiento; b) los que han tenido tratamiento hormonal; c) los que han tenido tratamiento hormonal y quirúrgico; d) los que fueron tratados con hormonas y cirugía, pero no son felices y quieren revertir esos procedimientos”.

Alguien escribió en un blog: “Ven pronto Señor no tardes”, me sumo a esa súplica.

Para tus amigos: