Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 La responsabilidad con los niños - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Como una lógica consecuencia de revisar el calendario y no olvidar las fechas especiales, aflora la recordación del Día del Niño el ser más importante en el esquema comunitario, el eslabón que agranda la familia y por tanto consolida lo que denominamos la sociedad. Sin embargo, casi en la misma proyección de su importancia se puede medir la indolencia, la irresponsabilidad de autoridades y del conjunto de la población para tratar como corresponde a los ciudadanos más pequeños y más desamparados de la colectividad.
Ya se ha dicho repetitivamente que “hay que cuidar a los niños, que son el futuro de la Nación” y es cierto, pero es más importante considerar a esta generación como el tesoro brillante del tiempo presente, que merece los mayores cuidados para convertirse luego en conductora de los destinos nacionales, todo dependerá de su formación presente.
Bajo esa alternativa es que los adultos en conjunto deben responsabilizarse del cuidado, la suerte y la vida de nuestra niñez, proporcionándole ahora lo que merece y necesita para vivir con seguridad alimentaria, salud a plenitud, educación apropiada como base de su formación, condiciones propicias para una vida de tranquilidad, sin sobresaltos, sin restricciones, sin abusos ni olvidos.
Una serie de actos se cumplirá especialmente en los establecimientos educativos en honor a la fecha, serán los niños los principales protagonistas de esa celebración, habrá compromisos de maestros y promesas de autoridades y padres de familia, habrá cánticos y bailes, algunos globos y golosinas, tan poco para alegrar la inocente conciencia de los niños.
Sin embargo, hay una realidad que golpea la conciencia ciudadana y es que en la sociedad en que nos desenvolvemos está presente un hecho latente que nos debería sacudir a todos para eliminarlo en la medida que corresponda a cada adulto, empezando por los gobernantes, pasando por las autoridades y los padres de familia y es la injusticia reinante, la inequidad visible que separa a los niños en la misma dimensión que afecta a los que tienen mucho y los que apenas pueden cubrir la necesidad básica de alimentar la familia.
Resulta imposible que pueda lograrse un sociedad absolutamente igualitaria, eso es utópico, pero sería factible encontrar un punto intermedio en que se pueda cerrar la brecha de la injusticia, posibilitando que más padres de familia tengan empleo seguro, que más familias gocen de los servicios básicos necesarios, de modo que la generación presente de nuestros niños tenga alimento seguro, cuidado de su salud desde la casa, áreas de esparcimiento, buena infraestructura educativa y un avance real y efectivo en su formación futura. Sólo así se podrá pensar en asegurar bienestar para la generación que viene, esa niñez que no puede ser víctima de los desencuentros políticos.
En el Día del Niño surgirán algunas promesas, habrá que tomarlas en cuenta para que se cumplan como corresponde. Pero el mayor compromiso debe partir de nuestras autoridades, fijando y estableciendo programas específicos para defender el derecho que tienen los niños a vivir con dignidad y seguridad.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.