Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Las reservas de gas de Bolivia se desplomaron a un tercio en los últimos años - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 09 de abril de 2011

Portada Principal
Sábado 09 de abril de 2011
ver hoy
La Paz vivió nueva jornada de protesta
Gobierno pide diálogo pero amenaza con juicio y despido a los trabajadores
Pág 1 
A partir de este lunes
Movilizaciones en La Paz serán reforzadas por 600 maestros de Oruro
Pág 1 
Ayllus en Paz declaran guerra a la COB
Pág 1 
Detienen a ex ministro Rico Toro por desaparición de Quiroga Santa Cruz
Pág 1 
El dólar baja un punto, está por debajo de los 7 bolivianos
Pág 1 
Colombia, Venezuela y Bolivia los que más preocupan en la región andina
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Peligroso diferendo limítrofe
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Síntoma de la ausencia
Pág 3 
Austeridad, recortes y crímenes contra la humanidad
Pág 3 
The Strongest: Airecito nacional
Pág 3 
Las consecuencias del egoísmo humano
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Tras marcha realizada anoche
Bloqueo de mil esquinas y movilización permanente decretaron en la COD
Pág 4 
De acuerdo al informe del Senamhi
Se prevé que el invierno se adelantará en Oruro
Pág 4 
En los primeros tres meses del 2011
Jefatura Departamental de Trabajo atendió 385 denuncias por accidentes laborales
Pág 4 
Sedag y Cooperativas Pesqueras
Se realizó lanzamiento de IV Feria del Pescado
Pág 4 
Oruro reconoce atravesar “enormes” dificultades en temas limítrofes
Pág 4 
En el Concejo Municipal
Huelguistas se sacan sangre para escribir pancartas pidiendo justicia
Pág 4 
“Uso indiscriminado de antibióticos”, tema especial en Día Mundial de Salud
Pág 4 
Ferias productivas son respaldadas con investigaciones científicas
Pág 4 
En las Asambleas Legislativas del país
Privilegiar lo cotidiano en lugar de lo estratégico dificulta proceso autonómico
Pág 5 
Ante proximidad de Semana Santa
CEPA inicia campaña para preservar arenales de Oruro
Pág 5 
Vecinos podrán reclamar por teléfono adecuada atención en provisión de GLP
Pág 5 
Dirigencia del MAS
Incremento salarial de más del 10 % pone en riesgo economía del país
Pág 5 
Entregaron certificados a 23 docentes
PNP concluye diplomado en educación para jóvenes y adultos
Pág 5 
Revolución del 9 de Abril de 1952
MNR recuerda rebelión postulando la construcción de una nueva República
Pág 5 
Pese a la lluvia
Llajtaymanta fue ovacionada por el público en concierto de aniversario
Pág 6 
Teresa Mesa innovó presentación de cuentos a través de discos compactos
Pág 6 
En II Jornada Cultural de la Niñez
Juguetes pinturas y fotografías son expuestos en el Centro Mariano
Pág 6 
AGENDA CULTURAL
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Procesadora de pescado es el principal proyecto piscícola
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
CORRESPONDE TESTIMONIO No. 164/2.011
Pág 7 
Ex presidentes Mesa y Rodríguez confirman asistencia a reunión con Evo
Pág 8 
Gobernador potosino:
Eventual desvío del Silala puede concretarse en 6 a 8 meses
Pág 8 
Las reservas de gas de Bolivia se desplomaron a un tercio en los últimos años
Pág 8 
Ultiman detalles para audiencia conclusiva del caso Terrorismo
Pág 8 
Gobierno reconoce vulneración a seguridad jurídica en caso Soboce
Pág 8 
Producción de quinua en Colcha “K” es afectada por la sequía
Pág 8 
Bolivia no evaluó aún diálogo trilateral con Chile y Perú
Pág 8 
Gobierno dará de baja a funcionarios de la CNS si no retornan a sus labores
Pág 9 
Diputados aprueba en detalle construir vía Villa Tunari-San Ignacio de Moxos
Pág 9 
Defensa Civil entregó donativos a familias afectadas por megadeslizamiento
Pág 9 
Transportistas de La Paz esperan incrementar los pasajes entre 30 a 50 centavos
Pág 9 
Programa entregará 289 unidades habitacionales en el Norte de Potosí
Pág 9 
Científicos logran explicar cómo se producen las mayores explosiones cósmicas
Pág 10 
Italia y Francia pactan patrullas conjuntas para frenar inmigración de Túnez
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sra. MAURICIA JANCO GALLARDO Vda. DE CHIRE (Q. D. D. G.)
Pág 11 
In Memoriam
A Valeria
Pág 11 
Invitación Religiosa
VALERIA ALEJANDRA VARGAS ZAMBRANA (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Condolencia
Sr. JUAN BALLESTER AGUILAR (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sr. MANUEL LOZANO MAMANI (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sra. ROSA PARAVICINI VISCARRA Vda. De CHAVARRÍA (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sr. MANUEL LOZANO MAMANI (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Agradecimiento e Invitación
Sr. GUALBERTO ROJAS PARDO (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Condolencia
MANUEL LOZANO MAMANI (Q. D. D. G.)
Pág 11 
EE.UU., denuncia las restricciones de Correa a la libertad de prensa
Pág 12 
Ecuador prepara plan de apoyo a exportadores perjudicados por falta de Atpdea
Pág 12 
Ocho muertos en una colisión múltiple en Alemania por una tormenta de arena
Pág 12 
Disidentes lamentan fin de excarcelaciones porque aún quedan presos políticos
Pág 12 
Absuelven a Posada Carriles y el exilio lo considera una derrota para Cuba
Pág 12 
Detenido en Colombia un guerrillero de las FARC y presunto colaborador de ETA
Pág 12 
Los madereros quieren plantar seis árboles cada minuto durante tres años
Pág 12 
Bolivia - Nacional

Las reservas de gas de Bolivia se desplomaron a un tercio en los últimos años

09 abr 2011

Fuente: La Paz, 8 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las reservas probadas de gas de Bolivia se desplomaron a 9,94 billones de pies cúbicos, la tercera parte de la cifra que venía divulgando en los últimos años el Gobierno de Evo Morales, que nacionalizó los hidrocarburos en 2006, informaron hoy (ayer) fuentes oficiales.

Tras retenerlo varios meses, el Gobierno presentó los resultados de un estudio hecho en 2010 por la consultora estadounidense Ryder Scott, que confirma que Bolivia cayó del segundo al sexto lugar de Suramérica en reservas de gas natural.

Otra consultora, D´Golyer & MacNaugthon, afirmó en 2005 que Bolivia tenía entonces 26,7 billones de pies cúbicos (TCF en el sistema anglosajón) y el segundo lugar regional, después de Venezuela.

Informes extraoficiales recientes, publicados en la revista de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos (CBH), señalan que ahora Venezuela tiene 200 billones de pies cúbicos, Perú 16, Trinidad y Tobago 15,3, Argentina 13,2, Brasil 12,9 y Colombia 4,48.

El ministro de Hidrocarburos, José Luis Gutiérrez, y el presidente de la firma estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, entregaron en la ciudad de Santa Cruz los resultados del estudio de Ryder Scott, empresa a la que en los últimos meses exigieron revisar los datos.

"Con estos resultados, tenemos que acelerar la exploración, acelerar la explotación de los campos para incrementar más reservas. Nuestra política es incrementar más reservas", reconoció Gutiérrez.

Las petroleras han llamado la atención sobre la falta de garantías jurídicas y la incertidumbre política de Bolivia para hacer inversiones que permitan asegurar la provisión de gas a los principales clientes, Brasil y Argentina, y al mercado interno.

Sin embargo, el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, dijo hoy en La Paz que "se puede garantizar es el abastecimiento del mercado interno, los procesos de industrialización del gas y su venta a los mercados externos, que están garantizados en la siguiente década".

Fuente: La Paz, 8 (EFE).-
Para tus amigos: