Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Movilizaciones en La Paz serán reforzadas por 600 maestros de Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Movilizaciones en La Paz serán reforzadas por 600 maestros de Oruro
09 abr 2011
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
“Si los sectores sociales no se incorporan rápidamente a las movilizaciones en La Paz y no se generaliza la lucha en todos los departamentos existe la posibilidad que el conflicto termine en frustración, debido al cansancio y provocar que los dirigentes nacionales terminen negociando cualquier migaja del Gobierno”, alertó el ejecutivo de la Federación Departamental de Educación Urbana, Daniel Ordoñez Martínez, adelantando que desde este lunes por resolución de asamblea, 600 maestros reforzaran la lucha obrera.
El conflicto de los trabajadores, cuyo epicentro es la ciudad de La Paz, ha entrado en una etapa de ascenso y la victoria dependerá de la rapidez con la que se incorporen los demás sectores sociales, ya sea mandando más contingentes a La Paz o acatando la huelga indefinida, manifestó el principal dirigente del magisterio.
Por tanto para que se produzca este objetivo el factor más importante son las acciones ejemplares que realizan los sectores movilizados en La Paz, sectores que decidimos enfrentar la política del gobierno del MAS, porque las condiciones de vida se han agravado, los salarios no alcanzan para nada, en contra también del conjunto de medidas anti laborales y anti populares, como el SUS (Servicio Único de Salud) que pretende imponer el Gobierno.
Ordoñez que participa de estas acciones en La Paz, manifestó que la lucha reivindicativa de los trabajadores se caracteriza por su firmeza en cuanto al enfrentamiento con las fuerzas represivas del Estado.
“Muchos son los intentos de los trabajadores por entrar a Plaza Murillo, pero ahí al frente están las fuerzas represivas del Estado, que por orden del presidente reprimen sin compasión a los trabajadores, existen bajas en varios sectores, mineros y también maestros. Ante la dureza de la represión desatada por el Gobierno, los trabajadores contraponemos la violencia revolucionaria propia de los trabajadores”, explicó a su llegada de la sede de La Paz.
La movilización en el centro político del país, debe tener como eje la lucha por el salario que cubra el costo de la canasta familiar con escala móvil, aspecto que no está contemplado en el conjunto de reivindicaciones de la COB, señaló Ordoñez.
“Eso lo constatamos al leer el último volante que hizo circular la COB el día miércoles, cuando empezó la marcha, pues ahora hablan de generalizar el 10% para todos los sectores y se olvidaron de la canasta familiar. Creemos que en este aspecto radica la debilidad del movimiento, es decir, no se tienen objetivos bien claros, que ataquen el corazón de la política global del Gobierno, estos objetivos del ente obrero son muy limitados”, expresó el dirigente sindical.
ESTADO DE EMERGENCIA
“Después de haber realizado este balance el magisterio resolvió declararse en estado de emergencia y movilización permanente, somos parte de la huelga indefinida, acataremos esta medida en el transcurso de los días”, dijo.
Asimismo, la asamblea determinó masificar la movilización de La Paz, para ello reforzaremos con dos colegas por unidad educativa, eso significa que el día lunes aproximadamente 600 maestros urbanos de Oruro se trasladarán a la Sede de Gobierno, y la unidad educativa que no cumpla con esta resolución será severamente sancionada de acuerdo a estatutos del magisterio, anticipó Daniel Ordoñez.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.