Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Prensa recuerda el "autogolpe" de Fujimori a cinco días de comicios - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Prensa recuerda el "autogolpe" de Fujimori a cinco días de comicios
06 abr 2011
Fuente: Lima, 5 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La prensa peruana recordó hoy (ayer) el golpe de Estado dado hace exactamente 19 años por el entonces presidente, Alberto Fujimori, en el que disolvió el Congreso y anuló la Constitución de 1979, cuando restan cinco días para los comicios en los que la hija del ex mandatario va como una de las favoritas.
Un editorial del diario La República recordó que el 5 de abril de 1992 "las tropas y blindados rodearon el Congreso y los domicilios de los titulares de las Cámaras (parlamentarias), procediendo también a tomar las redacciones de los medios no oficialistas, que fueron sujetos a censura".
La nueva Carta Magna aprobada en 1993 introdujo la reelección inmediata y se impuso "un proyecto continuista y autocrático de un régimen que, gracias a la cúpula castrense y a la manipulación de sectores populares, instauró una cleptocracia y violó mil veces su Constitución", agregó el matutino.
Para el periódico limeño, "hoy, cuando el autócrata se encuentra en prisión, hay que recordar ese decenio (1990-2000) de infamia, porque los peruanos tenemos mala memoria y los sucesores del dictador aspiran a recobrar el poder y reivindican el 5 de abril".
Fujimori (1990-2000) fue condenado en 2009 a 25 años de prisión por abusos a los derechos humanos y su hija mayor, Keiko Fujimori, es actualmente la segunda favorita en las encuestas de intención de voto para los comicios presidenciales del próximo domingo.
Por su parte, el diario El Comercio, en una columna de su director, señaló que "quien no renuncia y denuncia a un golpe de Estado y a la corrupción que fue su secuela, es un cómplice".
"No han cambiado, son los mismos que justificaron el golpe, son los mismos que callaron o defendieron el abuso del poder y los delitos que cometió Fujimori", agregó el periódico en referencia a los candidatos al Congreso y seguidores del movimiento fujimorista Alianza por el Futuro.
"No merecen estar en el poder. Son aquellos que justifican los costos inevitables", agregó El Comercio.
A su turno, una columna del Diario 16 opinó que tras el autogolpe y la aprobación de la Constitución de 1993 "no se puso en cuestión el modelo económico, que ha sido una fuente permanente de violación a los derechos humanos" y los conflictos sociales que siguen hasta hoy.
En ese sentido, el columnista indicó que si el candidato presidencial nacionalista Ollanta Humala, primer favorito en los sondeos, gana la primera vuelta de las elecciones será porque ha sabido dirigir su mensaje a ese gran sector de la población excluido de los beneficios del crecimiento económico.
"El problema es que si Humala es elegido presidente tendrá enormes problemas para cumplir con sus promesas redistributivas sin poner en crisis el modelo que ahora critica, y esa será la enorme ventaja de quien compita con él en la segunda vuelta", señaló.Por su parte, el ex mandatario y candidato presidencial Alejandro Toledo, tercero en intención de voto (pese a haber comenzado la campaña como el más popular), puso un mensaje en su cuenta de Twitter en el que pidió "nunca más un 5 de abril en el Perú".
"La democracia que defendimos ayer debemos preservarla ahora", dijo Toledo en alusión a la marcha que encabezó en 2000 para pedir la salida de Fujimori del poder por las denuncias de irregularidades en su reelección.
Un año después de esa marcha multitudinaria, Toledo ganó las elecciones del 2001 y durante su Gobierno se realizaron gran parte de los juicios de corrupción contra el ex asesor de inteligencia Vladimiro Montesinos y ex ministros y colaboradores de Fujimori.
Fuente: Lima, 5 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.