Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Contingente numeroso de maestros viajan a La Paz - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Después de haber realizado un análisis profundo sobre la coyuntura política actual y el instructivo de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia, el magisterio departamental de Oruro hoy miércoles se moviliza a la ciudad de La Paz para sumarse a la movilización nacional de los trabajadores.
“Un grupo numeroso de colegas se ausentará a La Paz, para robustecer a esta manifestación que aglutina a todos los sectores proletarios de Bolivia”, manifestó el ejecutivo de la Federación Departamental de Trabajadores de Educación Urbana, Daniel Ordoñez Martínez, que encabezará la delegación orureña.
En la asamblea desarrollada ayer en el colegio Bolívar, se analizó el tema salarial y sobre esto se acordó rechazar el incremento del 10%, además de exigir un salario que cubra el costo de la canasta familiar, con escala móvil, aclarando que lo fundamental de la movilización es este punto.
“También analizamos el tema del Seguro Único de Salud (SUS), que pretende imponer el Gobierno y también fue rechazado por el magisterio por que el gobierno quiere universalizar este servicio solo con el aporte de los trabajadores y el Estado como tal no coloca nada de dinero, bajo estas condiciones en el tiempo inmediato la Caja está condenada a empeorar el servicio y desaparecer”, sostuvo Ordoñez.
Otro de los puntos del magisterio es la exigencia al gobierno de una renta con el 100% del salario, esta reivindicación adquiere su importancia debido a que los montos de la renta de vejez se han devaluado, pues las rentas de los futuros jubilados no alcanzarán para nada
Por otro lado declararon “enemigo” al ministro de Trabajo Félix Rojas, por ser portador de la política antipopular y antilaboral que pretende imponer el gobierno.
“Mientras el contingente de maestros esté movilizado en La Paz, no implica que estemos en huelga, las clases serán normales, tomaremos la opción de la huelga indefinida en el momento oportuno, cuando el conflicto se agudice y exista paralización total del país. Mientras no se de esto los colegas deben movilizarse en el departamento de acuerdo al cronograma aprobado.
Esta movilización que realiza el magisterio como parte de una estrategia nacional de los trabajadores se realiza en condiciones diferentes a la de la gestión pasada, porque las movilizaciones ya no son sectoriales sino unitarias y lo que corresponde como sector es que la profundicemos y potenciemos, solo bajo estas condiciones es que puede estar garantizada la victoria”, puntualizó el dirigente del magisterio urbano.
CENTRAL OBRERA BOLIVIANA
La dirigencia nacional de la Confederación y de la COB (Central Obrera Boliviana), en estos últimos días pretenden hacerse pasar como radicales, ello es simplemente una pose demagógica, porque nosotros como magisterio no olvidamos las traiciones del pasado, está muy fresco lo de Panduro, para nosotros estos dirigentes siguen siendo oficialistas y esperaran el menor descuido de las bases para nuevamente traicionar, por eso es que las bases movilizadas en La Paz debemos constituirnos en celosos vigilantes de la conducta de estos señores”, puntualizó.
Daniel Ordoñez, dijo que independientemente de los resultados de la movilización, aguardan que el conflicto se orientará a consolidar la ruptura definitiva de las bases con el Gobierno y la burocracia sindical.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.