Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Rechazo a un impuestazo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Cuando escucho el anuncio de nuevas medidas económicas que podría adoptar el Ministro de Economía, señor Luis Arce Catacora, me puse a temblar y acudo a mi Ministra Particular de Finanzas la señora Margarita viuda de Racacha, más conocida como la señora Macacha en el Wall Street Paceño es el Mercado Rodríguez.
Después de que ella hubo cumplido su ímproba tarea de cobrar diariamente los intereses que le deben las cholitas que “se venden” en ese populoso centro comercial por pequeños préstamos de dinero, me acerqué respetuosamente a la prestigiosa prestamista y le solicité una audiencia para consultarle acerca de un grave problema de índole económico, la cual me fue concedida en un comedor popular conocido con el nombre de Restaurante Mank’a Siñani.
Me pidió que fuera breve después luego tendría que dirigirme a un Banco para depositar los dineros que había cobrado, a lo que respondí: Escuché que el Ministro de Economía Luis Arce Catacora tiene la idea de dictar un impuesto a los ingresos de ciudadanos como usted y como yo y como muchos bolivianos.
Mi comadre caviló unos instantes y luego me dijo: “ese Ministro seguramente está loco y quiere causar nuevos problemas a Evo porque no puedes cargar más impuestos a un pueblo que sufre de hambre y carestías y en estos momentos le exige aumento de sueldos y salarios para poder subsistir…”
Le pregunté respetuosamente si podría oponerme a tal medida en el caso de que ésta fuera aprobada y ella me dio su aprobación, adelantándome que ella me acompañaría a todas las manifestaciones, paros y bloqueos que hoy comienzan exigiendo al gobierno del Presidente Evo mejoras salariales superiores a la verdadera inflación que sufre el pueblo y que el gobierno trata de ocultar.
Cuando llegó la hora de pagar se hizo la loca y se despidió para ir corriendo al Banco a depositar los intereses que le habían pagado las pobrecitas vendedoras del mencionado mercado.
Cuando salió del Banco yo la esperaba en la puerta y fuimos juntos a incorporarnos a algunas de las manifestaciones de trabajadores que protestan por nuestro bajos salarios, por el alza de precios mientras los cocaleros no pagan ninguno y en Bolivia sólo florece el narcotráfico.
Recordando mis tiempos cuando yo asistía a todas las manifestaciones de protestas y bloqueos que organizaba el diputado Evo Morales me convertí en uno de los más entusiastas manifestantes contagiando mi fervor protestador (para no decir Protestante) a mi comadre cochabambina quien por su cuenta empezó a dar gritos con mejor voz que la mía exigiendo mejoras salariales para el pueblo trabajador.
Después de cumplir con nuestro deber de trabajadores, fuimos a descansar en nuestros respectivos domicilios, prometiendo retornar en horas de la tarde a la manifestación vespertina que protagonizarían los maestros urbanos, como yo le había prometido a la profesora Vilma Plata, mi compañera manifestante desde las épocas del neoliberalismo junto al entonces diputado Evo Morales.
PAULOVICH
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.