Miercoles 06 de abril de 2011

ver hoy



































































Bolivia - Nacional
Crece inflación alimentaria en América Latina y el Caribe
06 abr 2011
Fuente: Colombia, 05 (ANF/tomado de Anca24).-
Según evaluación realizada en el primer trimestre del 2011, por la Oficina Regional de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), en 16 países de América Latina y el Caribe, los precios del pan, cereales, pastas, tortillas, aceites, grasas y azúcares han aumentado de manera considerada.
Donde el mayor efecto negativo del alza de los precios de los alimentos los sufren los segmentos más pobres de la población, que pueden gastar en torno de un 60 á 70% de sus ingresos en alimentos, especialmente en aquellos países importadores netos de alimentos y de petróleo, porque la cuenta de importaciones se eleva considerablemente. Por ejemplo, el precio del trigo aumentó en un 152%, el del maíz, 122%, carne de vacuno en un 30% y frutas en un 24%.
Para estos analistas, el alza de los precios impacta principalmente a la población más pobre, reduciendo su acceso a los alimentos o haciendo que ellos cambien su dieta, reemplazando alimentos nutritivos por otros más baratos, lo que puede traer efectos negativos en la nutrición.
Fuente: Colombia, 05 (ANF/tomado de Anca24).-