Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Adquisición de bien inmueble para la Aduana genera susceptibilidades - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Adquisición de bien inmueble para la Aduana genera susceptibilidades
06 abr 2011
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Comité Cívico aguarda documentación de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) Regional Oruro, respecto a la adquisición de un bien inmueble ubicado en la zona Sur de la ciudad (Madrid, Colón y Toledo), para que funcionen sus oficinas administrativas, pues existen denuncias de sobreprecio e irregularidades en el proceso de licitación, sin embargo el gerente de la institución, Ernesto Zaconeta, afirmó que todo se produjo en base a normas legales y que al momento la Contraloría General del Estado realiza una auditoría al respecto.
Se pudo advertir a primera vista que el hecho físico arquitectónico, fue diseñado para una actividad residencial (vivienda de dos bloques, de uno y dos pisos) y no para cumplir funciones de labores administrativas (oficinas), además de contar con la misma tipología de viviendas de la zona, es decir, contar en sus instalaciones con garajes y depósitos (tinglados).
Después de una serie de denuncias recibidas por el Comité Cívico de ciudadanos que realizan constantemente trámites en la Aduana Nacional de Bolivia Regional Oruro, en sentido que la reciente compra del bien inmueble ubicado en la zona Sud de la ciudad, tendría sobreprecio, ayer por la mañana la máxima instancia cívica realizó una inspección en la infraestructura adquirida, con la finalidad de reunir criterios.
Ya en lugar, miembros de la prensa, junto al vicepresidente del Comité Cívico, Germán Chaparro y el ejecutivo de la Central Obrera Departamental, Jaime Solares, solicitaron la presencia del gerente regional de la institución, para disipar las denuncias.
El gerente de la Aduana Boliviana Regional Oruro, Ernesto Zaconeta, explicó que la adquisición del bien inmueble, se desarrolló de acuerdo a reglas establecidas por las Normas Básicas de Sistema de Administración, pues se procedió con la convocatoria pública nacional para el proceso de licitación, en octubre y noviembre del 2010.
En este sentido la Comisión de Calificación, recomendó la adjudicación del proponente Adolphe Gunnard Bulinck Machicado, por el monto de 3.216.850 bolivianos (459.550 dólares), en diciembre del pasado 2010.
“En realidad no hubieron proponentes, por eso se realizó una segunda convocatoria, debemos aclarar que la Contraloría realiza una auditoría a este proceso”, explicó Zaconeta.
Por su parte el dirigente cívico Germán Chaparro, manifestó después de la inspección que la institución esperará hasta el viernes para contar con documentación de descargo, manifestando que si se habrían producido algunas irregularidades, el caso se debería trasladar al Ministerio Público para su correspondiente investigación.
Actualmente funcionarios de la ANB Regional Oruro, se encuentran realizando el traslado de mobiliario, equipos y enseres del edificio en el que recientemente desarrollaban sus actividades, infraestructura ubicada en la calle Pagador, Murguía y Aldana.
VECINOS
Residentes de la zona Sr de la ciudad, indicaron a consulta de la prensa que la vivienda tenía un valor de 150.000 dólares, como la mayoría de las residencias del sector. Otros sostuvieron que su precio máximo sería de 200.000 dólares, sumas contrarias a los más de 459.550 dólares.
EX GERENTE REGIONAL
El ex gerente regional de la Aduana Nacional de Bolivia, Coronel Mario Quiroga, sostuvo que los ambientes adquiridos recientemente, no cumplen con las características para el trabajo administrativo que debe desempeñarse.
Asimismo Quiroga, manifestó que durante su gestión que abarcó de junio del 2007 a noviembre del 2008, diseñó junto a sus colaboradores el Proyecto de Ley 936 que contemplaba la adquisición de una infraestructura con recursos de la ANB, proceso en el que tendrían que participar el Ministerio de Hacienda la institución aduanera y la ex Prefectura, hoy Gobernación.
El ex gerente de la institución, indicó que el monto que se tenía previsto en primera instancia fue de más de 5 millones de bolivianos, mientras que en convocatoria pública nacional para la adquisición del bien inmueble, se toma como referencia la suma de 4.769.000 bolivianos.
“Esto no es correcto, el Comité Cívico debe tomar cartas en el asunto y hacer que se desocupen esos ambientes, no aptos para la labor que debe desempeñar administrativamente la Aduana. Las oficinas deben estar situadas en el centro de la ciudad”, dijo, añadiendo que en su gestión había interesantes propuestas de edificaciones y ambientes.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.