Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Se detectaron serias anomalías en manejo administrativo prefectural - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 02 de abril de 2011

Portada Principal
Sábado 02 de abril de 2011
ver hoy
Asambleístas aprobaron estados financieros gestión 2010
Se detectaron serias anomalías en manejo administrativo prefectural
Pág 1 
Morales abandonó el diálogo para lograr réditos políticos
Piñera ahora dice que Bolivia busca “algo imposible” al pedir salida al mar
Pág 1 
Ebaes Exposaludable movió más de medio millón de dólares
Productos saludables generan buenos negocios
Pág 1 
ANPB lamenta que gobierno culpe de sus errores a los medios de comunicación
Pág 1 
Ex ministra Muñoz dice no tener procesos por sucesos de Huanuni y Cochabamba
Pág 1 
Defensor: La cultura del país es permisiva con algunos ilícitos
Pág 1 
No se admitirán más avasallamientos
Cívicos apoyan y se solidarizan con orureños avasallados territorialmente
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
Un primer trimestre inefectivo
Pág 3 
El satélite de la Luna
Vidrios metálicos
Pág 3 
La doble mediterraneidad de Bolivia
Pág 3 
Quien la hace, la paga
Pág 3 
EL DERECHO MARITIMO A TRIBUNAL INTERNACIONAL
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Socios de Mutual el Progreso denuncian irregularidades en elección de directiva
Pág 4 
Hospital General se declara en estado de emergencia
Pág 4 
Con resguardo policial
Municipio notificó a propietarios de viviendas construidas en lotes ajenos y áreas verdes
Pág 4 
Según el Secretario de Minería, Walter Morochi
Variación porcentual de regalías mineras debe ser analizada en mesas de trabajo
Pág 4 
Elfeosa logra certificación ISO 9001 a la gestión de la calidad
Pág 4 
Autoridades de Coipasa niegan conocer caminos del contrabando y narcotráfico
Pág 4 
Piden salvaguarda para políticos indefensos
Oposición denuncia acoso judicial a familiares de opositores “expatriados”
Pág 4 
En mercados de autoservicio
Senasag decomisó productos caducos y sin registro sanitario
Pág 5 
Al margen de cobrar una multa de Bs. 100
Entre el 7 y 8 de abril la UTO recibirá Inscripciones a alumnos rezagados
Pág 5 
IV Feria de ovinos se cumplirá en Toledo
Pág 5 
Para el fin de semana
Senamhi pronostica precipitaciones ligeras y tormentas eléctricas en Oruro
Pág 5 
Para trabajar en provincia O’Connor, Tarija
Empresa cruceña Bolinter contratará trabajadores desocupados orureños
Pág 5 
Autoridades son parte civil del proceso
Felcc identificó presuntos autores del robo de cheques en la Gobernación
Pág 5 
No se admitirán más avasallamientos
Cívicos apoyan y se solidarizan con orureños avasallados territorialmente
Pág 5 
Solidaridad con víctimas de desastres naturales
Danza, música y buen humor presentó “Chaqueñada 2011”
Pág 6 
Hoy en homenaje a sus 51 años
Diablada Artística Urus realiza demostración coreográfica
Pág 6 
En el teatro de la Casa Municipal de Cultura
UPAL graduó ayer a 50 nuevos profesionales de diversas áreas
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sr. LADISLAO TOMÁS MENDOZA CÁRDENAS (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
JOSÉ CHALLAPA CÁRDENAS (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sra. MARÍA NELLY CUADROS Vda. DE MONTAÑO (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Primer Encuentro Municipal de Desarrollo aprobó 18 proyectos
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
EE.UU., sugiere inmunidad parcial para Uribe en el caso de Drummond
Pág 9 
Según Fidel Castro:
Obama podría ganarse la vida escribiendo cuentos para niños
Pág 9 
SIP califica de "abusiva" actitud de Correa en demanda a diario El Universo
Pág 9 
Expertos desembalan y registran piezas de Machu Picchu proveniente de Yale
Pág 9 
Dirigentes rebeldes libios abren posibilidad a alto el fuego con condiciones
Pág 9 
La infección con ciertas bacterias puede contrarrestar la enfermedad de Crohn
Pág 10 
Oruro - Regional

Asambleístas aprobaron estados financieros gestión 2010

Se detectaron serias anomalías en manejo administrativo prefectural

02 abr 2011

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En sesión extraordinaria realizada este jueves y cerca de la media noche, el ente legislativo del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, aprobó los estados financieros correspondientes a la gestión 2010, sin embargo esa acción desnuda múltiples irregularidades en el manejo administrativo.

Según el asambleísta departamental, Eduardo Campos Velasco, el informe de auditoría interna de la institución, base sobre la cual se aprobaron los estados financieros, permitió conocer una serie de irregularidades, que merecen ser explicadas por el ejecutivo departamental al ente deliberante y fiscalizador

En partes salientes de dicho informe se establece lo siguiente: La auditoría interna, ha examinado la confiabilidad de los registros y estados financieros del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, consolidados con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), Servicio Departamental de Educación (Seduca), Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) y Servicio Departamental de Caminos (Sedcam).

La Prefectura ha rescindido unilateralmente varios contratos con empresas constructoras, sin haberse considerado la recuperación de anticipos. De acuerdo a ley, los activos exigibles han sido transferidos a la Gobernación, por consiguiente los saldos de anticipos que ascienden a 20.342.075 bolivianos, continúan sin movimiento, con boletas vencidas y sin haberse recuperado los importes. Por otra parte, se establece que existen anticipos con boletas vencidas al 31 de diciembre de 2010, por una suma de 53.140.542 bolivianos, situación sobre la que no se adoptaron medidas para su recuperación total. El dictamen señala que la Secretaría Departamental de Asuntos Jurídicos, no se ha pronunciado al respecto.

En el caso de la compra de 2.600 tambores de cemento asfáltico por el Sedcam durante la gestión 2008, se mantienen registros inexactos y contradictorios. De igual manera en ésta repartición se ha contratado los servicios de un abogado para asumir defensa por incumplimiento de contrato en la adquisición de cemento asfáltico, habiéndose cancelado un anticipo de 32.038 bolivianos, monto del contrato de servicios que figura con cargo al proyecto Asfaltado Antequera – Poopó, pero que en la cuenta de anticipos de la entidad, no figura el indicado importe.

El 90% de los bienes inmuebles de la Prefectura no contaba con derecho propietario, situación que se mantiene de igual manera, con la actual gestión de la Gobernación. Esto afecta el principio de legalidad, con incidencia en la Cuenta Activo Fijo del Balance General.

En las últimas gestiones, la Prefectura no concluyó la realización del inventario de activos fijos, situación que no ha permitido realizar la verificación de los bienes transferidos a la GADO. Los inventarios realizados en la última gestión (de mayo a diciembre de 2010), son parciales y afectan a la razonabilidad del activo fijo. En términos generales, en el balance general de la institución, el activo fijo representa el 24%, explicó Campos.

Existen varias obras de infraestructura, iniciadas por la ex Prefectura, que aún continúan con saldos en proceso de ejecución, observándose en algunos casos que los pagos efectuados por planilla de avance, son superiores en relación a la ejecución física de las obras.

Se ha omitido la ejecución presupuestaria de 70.241 bolivianos, en la partida 34100, correspondiente a “Combustibles, lubricantes y derivados”, que consignan al consumo de gasolina y diesel de los meses de octubre a diciembre del 2010, cuyo importe fue registrado y pagado en la gestión 2011, afectando el presupuesto de la presente gestión.

Los pasivos de la Prefectura, transferidos a la Gobernación, que provienen de las gestiones 2007 a 2009, no fueron pagados al cierre de gestión, debido a que en los registros que realizó la Prefectura, no se encuentran sustentados con documentación suficiente, éstos alcanzan la suma de 174.045 bolivianos, en cuentas por pagar a corto plazo; 757.850 bolivianos, en contratistas a pagar en corto plazo; 2.107.414 bolivianos, en deuda administrativa de gestiones anteriores.

Se ha registrado sólo el 69% de los ingresos del proyecto Prodelech, habiéndose depositado, inoportunamente en la gestión 2011, los saldos faltantes, con el consiguiente perjuicio para la elaboración de los estados financieros y estado de recursos y gastos.

En términos generales, la unidad de auditoría interna de la institución, considera que los registros y estados financieros incluidos en el informe, presentan información “No Confiable”, sobre la situación patrimonial y financiera de la entidad, al 31 de diciembre de 2010. Este extremo se basa, según el dictamen, en el hecho de que fue la ex prefectura, la que transfirió activos y pasivos “No Confiables” al Gobierno Autónomo Departamental.

“La situación, obliga a la Asamblea Legislativa Departamental a realizar la fiscalización que es una de sus tareas, para que se establezcan las responsabilidades correspondientes. Ésos son los estados financieros que fueron aprobados la noche del día jueves, aprobación que no implica, haberlos dado por bien hechos”, explicó el asambleísta departamental Eduardo Campos Velasco.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: