Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Concluye la primera conferencia internacional de mujeres directivas de medios - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 26 de marzo de 2011

Portada Principal
Sábado 26 de marzo de 2011
ver hoy
Gobierno no halla solución al conflicto carcelario y atribuye éste a plan de fuga
Pág 1 
En Chile dicen que Gobierno del presidente Morales está dividido
Vicepresidente García pide la unidad de todos los bolivianos
Pág 1 
Senador Rojas ratifica legalizar la tortura en Bolivia
Pág 1 
Inflación afecta más a la población con bajos niveles de ingreso monetario
Pág 1 
Por controversia sobre salida soberana al mar
Diputados aprueban por unanimidad “Pacto de Bogotá”
Pág 1 
Al menos 74 muertos por seísmo en región birmana de la droga
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
Muy poco para escoger
Pág 3 
La semana del mar, una semana de frustraciones
Pág 3 
¿Qué es voluntariado social ?
Pág 3 
La noticia de perfil
El Día del Planeta
Pág 3 
Lo que deja 1879
Pág 3 
Vida Universal
¿Es peligroso el consumo de carne?
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Libro “Insurrección de Indios y Toma de Oruro” abre el debate
Obra reivindica figuras de raíz indígena y defenestra a héroes como Sebastián Pagador
Pág 4 
Segundo aniversario de Asociación Civil Equidad
Clamorosamente personas LGBT piden el respeto a sus derechos
Pág 4 
Al ser elegida en comicios democráticos
Una mujer lideriza Centro de Estudiantes en la Carrera de Comunicación Social
Pág 4 
Será presentada el lunes
Defensa al Consumidor elaborará norma para solucionar problemas en mercados
Pág 4 
Senamhi pronostica cielo despejado para sábado y tormentas para domingo
Pág 4 
En solidaridad por el mundo
Varias instituciones oscurecerán la ciudad por “La Hora del Planeta”
Pág 4 
Reclamo frente a la alcaldía
Trabajadores de avance de obra reclamaron sueldos de Febrero
Pág 4 
Convenio entre DNI e Infocal
Niños trabajadores de 3 municipios recibirán capacitación técnica y relaciones laborales
Pág 5 
Obispo exhortó a las autoridades promover leyes que protejan la vida
Pág 5 
Personajes e instituciones reconocidos en premiación “Orgullo Orureño”
Galardonados se comprometen a impulsar el desarrollo de Oruro
Pág 5 
Con la participación de varias instituciones se realizó “Marcha de Micronutrientes”
Pág 5 
Movimiento Sin Miedo posesionó Comité Femenino Departamental
Pág 5 
Unidad Educativa “10 de Febrero” recibió Condecoración diferida
Pág 5 
Con lectura de poemas
Se inauguró Primer Festival Internacional de Poesía denominado “Grito de Mujer”
Pág 6 
En la sede de Gobierno
LA PATRIA está presente en la FIT con la revista del Carnaval de Oruro
Pág 6 
En apoyo al Primer Festival Internacional de Poesía
Artistas exponen obras pictóricas inspiradas en la labor de las mujeres
Pág 6 
La lectura de poemas sirve de terapia
Antes de la sanción se deben socializar las normas que benefician a la mujer
Pág 6 
Con una demostración coreográfica
Fraternidad “La Diablada” rinde homenaje a sus 67 años de fundación
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
CORRESPONDE TESTIMONIO No. 127/2011
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
Brasil pide en Bolivia cooperación antidrogas para evitar situación mexicana
Pág 8 
Demanda marítima
Oposición le da seis meses de tregua al Gobierno para mostrar avances
Pág 8 
Juicio de Responsabilidades:
Comisión anuncia que escuchará a ex Mandatarios
Pág 8 
YPFB concluye auditoría a sistema de medición del gas
Pág 8 
Emapa niega que su harina sea de mala de calidad
Pág 8 
Pasajes:
Transportistas paceños esperan tener resultados en 15 días
Pág 8 
Embajadora de Perú presenta credenciales al presidente Morales
Pág 8 
RESUMEN NACIONAL
Pág 8 
Villegas:
Se expropiarán los surtidores que cometan irregularidades
Pág 9 
Gobierno boliviano rechaza la tortura tras defenderla senador oficialista
Pág 9 
SIN interviene oficina regional de Santa Cruz por hechos de corrupción
Pág 9 
Suprema rechaza incidente de Chito Valle contra fiscal de Chuquisaca
Pág 9 
Abogado dice que pedido de extradición de Branko es un show
Pág 9 
ANAPO re-elige a Demetrio Pérez como Presidente
Pág 9 
Muñoz:
Narcotráfico se infiltró a la Policía por ambición de malos oficiales
Pág 9 
Velocidad del viento y tamaño de las olas aumentaron en los últimos 25 años
Pág 10 
Asesinados en México un colaborador de Televisa, un camarógrafo y un joven
Pág 11 
Concluye la primera conferencia internacional de mujeres directivas de medios
Pág 11 
El Consejo de Seguridad pone en marcha su comité de sanciones a Libia
Pág 11 
Agradecimiento e Invitación
Srta. ALICIA SANTIVAÑEZ PEREDO (Q.E.P.D.)
Pág 11 
Agradecimiento e Invitación
Sr. WALTER CALLEJAS GÓMEZ (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Agradecimiento e Invitación
Sra. PETRONA NINA DE MAMANI (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
ANTONIETA VILLAFUERTE ESTRADA Vda. DE SILVA (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Condolencia
Sra. MODESTA PÁEZ SOTO Vda. DE URQUIDI (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Prof(a) Jub. NÉLIDA ÁLVAREZ PALLY (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Argentina reitera que tratará de evitar la subasta de la lista de Schindler
Pág 12 
Madrid
Defensores de los animales se movilizan contra el maltrato
Pág 12 
Denuncian ante la CIDH las agresiones a pueblos indígenas en aislamiento
Pág 12 
Demandan en Chile a compañía LAN por atentado contra la libre competencia
Pág 12 
Gobierno evalúa reubicar un pueblo ante contaminación en planta de Codelco
Pág 12 
Obama ofreció poco e ignoró problemas en Venezuela y Nicaragua, dice diario
Pág 12 
La sede de la ONU en Nueva York se une al apagón contra el cambio climático
Pág 12 
Mundo - Internacional

Concluye la primera conferencia internacional de mujeres directivas de medios

26 mar 2011

Fuente: Washington, 25 (EFE).-

La primera conferencia internacional de mujeres que ocupan puestos directivos en medios de comunicación se cerró hoy (ayer) en Washington con la intención de crear redes de comunicación regionales que respondan a los problemas de las mujeres altas ejecutivas de cada continente.

En la Conferencia Internacional de Mujeres Líderes en los Medios, en la que participaban desde el martes 75 ejecutivas de todo el mundo, se aprobó un plan de acción y una declaración de principios.

Los puntos básicos de la declaración fueron la igualdad en la redacción, el apoyo a la igualdad de salario respecto a los hombres, el acceso igualitario a la formación profesional y técnica y la promoción del liderazgo femenino, según la Fundación Internacional de Mujeres en los Medios (IWMF), que organizó el foro.

Para ello, las asistentes acordaron potenciar la creación de alianzas entre directivas de los medios, mediante "redes regionales" que respondan a las prioridades de cada continente o área y permitan a las ejecutivas conocer los problemas de otras mujeres que ocupan posiciones similares.

"Este encuentro nos ha servido para darnos cuenta de que las mujeres ejecutivas tenemos problemas comunes, con independencia del país en el que trabajemos", explicó tras la conferencia la directora general de la Agencia Efe, Lola Álvarez, única representante española en el evento.

Además, las asistentes al ciclo de conferencias coincidieron en la necesidad de "hacer más visible a la mujer ejecutiva", es decir, convertirla en un "referente" para las nuevas generaciones de periodistas, que suelen identificar los puestos ejecutivos de los medios con los hombres, añadió.

Según el informe de la IWMF que sirvió de base a la conferencia, el 73 por ciento de los altos puestos directivos de los medios de todo el mundo están ocupados por hombres, que también son mayoría en los puestos de reporteros, frente al 36 por ciento de mujeres periodistas.

Esa desigualdad exige, para las asistentes a la conferencia, que se desarrollen incentivos para aumentar la formación de las mujeres periodistas en gestión, un área donde la mujer puede aportar "una mirada especial y un estilo de liderazgo diferente", según Álvarez.

"En general, tenemos más habilidades comunicativas, nos gusta trabajar más en equipo y apostamos por un liderazgo más horizontal", señaló.

Por su parte, las directivas latinoamericanas acordaron aumentar la presión para mejorar las políticas laborales en sus países, abrir vías para las mujeres que quieran acceder a puestos de gestión y dar apoyo a programas formativos.

Entre ellas se encontraba Cristiana Chamorro, directora de la Fundación Violeta Chamorro en Nicaragua; María Elena Salinas, de Univisión; Gabriela Vivanco, vicepresidente editorial de La Hora Media Group, de Ecuador; Maria Elena Wood, de la Televisión Nacional de Chile; y Silvia Miró Quesada, del grupo peruano El Comercio.

En la conferencia se trataron además temas como la necesidad de impulsar medidas de conciliación familiar y las desigualdades en la contratación y la promoción laboral.

Asimismo, varios paneles de discusión abordaron asuntos más generales, como el poder de las redes sociales en los medios de comunicación o la financiación de los mismos en tiempos de crisis económica.

Fuente: Washington, 25 (EFE).-
Para tus amigos: