Loading...
Invitado


Miercoles 23 de marzo de 2011

Portada Principal
Miercoles 23 de marzo de 2011
ver hoy
Para reducir brechas de desigualdad
Bolivia debe plantear universalización De servicios como educación y salud
Pág 1 
ANP reconoce a Carmen Ruiz Con el Premio Libertad 2011
Pág 1 
Gobierno ratifica que en tema marítimo se ciñe a la Constitución
Pág 1 
Obama rechaza a quienes se aferran a ideologías rancias
Pág 1 
Dijo Doria Medina en la ONU
Evo Morales incluye a indígenas en discurso y los margina de la economía
Pág 1 
Ejecutivo de la COB, Pedro Montes
“Félix Rojas se aplazó como senador, candidato y ministro”
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
El Mar: Nuestra causa irrenunciable
Pág 3 
Economía de palabras
Problemas del gas
Pág 3 
La geopolítica chilena y el mar cautivo
Pág 3 
Algo más que palabras
No hagamos guerras, todos las perdemos
Pág 3 
Eduardo Abaroa es Nuestro
Pág 3 
“Si te piden de comer no des pescado, mejor enseña a pescar”
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Programa de Control de Tuberculosis profundiza acciones de capacitación
Pág 4 
De no tener respuesta gubernamental
Trabajadores de la CNS continuarán movilizaciones
Pág 4 
Personas con discapacidad fortalecen habilidades productivas
Pág 4 
Sesenta personas discapacitadas habilitadas para la actividad laboral
Pág 4 
En conferencia de prensa
Concejal informó sobre situación actual del proyecto asfaltado Barrios Mineros
Pág 4 
Críticas en proceso reivindicativo
Bolivia un año más cautiva y sin salida soberana al mar
Pág 4 
Informe Nacional sobre Desarrollo Humano (PNUD)
Progreso significativo en materia de inclusión debe proseguir extensa vía
Pág 4 
Vicepresidenta de Fedjuve, Kety Vallejos
Vecinos estarían de acuerdo con tarifas vigentes en el transporte
Pág 5 
Gobierno debe transparentar compra de avión y la entrega de cheques
Pág 5 
COD plantea reeditar movilizaciones de 1985 hasta ser atendidos por el Gobierno
Pág 5 
En el Día Mundial del Agua
Concienciar a la ciudadanía fue el tema principal de la feria del agua
Pág 5 
Se concretó ejecución de proyectos
Presidente Morales promulgó Ley priorizando la producción de quinua
Pág 5 
Escenario de incertidumbre
Puerto Seco puede acabar como otra frustración más para Oruro
Pág 5 
Identificada con el sentimiento orureño
Radio Mediterráneo 96.3 FM cumple 25 años en defensa de la libre expresión
Pág 6 
Alumnos de “Auza Arnez” defienden estudios sobre danza y coreografía
Pág 6 
Educación alternativa para adultos
Programa “Yo si Puedo” cumplió dos años de trabajo en Bolivia
Pág 6 
Oposición dice que juicios de responsabilidades prescribieron
Pág 6 
Ministro de Trabajo descarta reunión de presidente con la COB
Pág 6 
BRAULIO AJHUACHO SORIA
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación
Prof. EMILIO ROCHA ARCE (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Para que exista un buen funcionamiento
Comités de Vigilancia deben presentar informe de cuentas para evaluar trabajo
Pág 7 
Precautelando la seguridad de los ciudadanos
Agencia de Hidrocarburos no venderá más GLP en la Caro y 6 de Octubre
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
AVISO DE REMATE
Pág 7 
Se incrementa en Cochabamba consumo de alcohol en menores
Pág 8 
“La Hora del Planeta” tendrá alcance en los 9 departamentos
Pág 8 
Universitarios paralizaron el centro paceño por segundo día consecutivo
Pág 8 
Sarkozy y Obama acuerdan modalidad del apoyo de la OTAN a operación en Libia
Pág 9 
Tropas de Gadafi recrudecen combates pese a ataques aliados
Pág 9 
Asegura el OIEA
Piscinas de central nuclear japonesa perdieron su capacidad de enfriar
Pág 9 
En Libia
Periodistas de New York Times denuncian maltrato durante cautiverio
Pág 9 
Haití comienza conteo de votos bajo supervisión de la OEA y el Caricom
Pág 9 
Perú
Cancillería confirma hallazgo del cadáver de diplomático en Moscú
Pág 9 
Detectan yodo y cesio radiactivos en el mar cerca de Fukushima
Pág 10 
Oruro - Regional

Programa de Control de Tuberculosis profundiza acciones de capacitación

23 mar 2011

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Este 24 de marzo se recuerda el Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis por el descubrimiento del “Bacilo de Koch” en 1884, por este motivo el Programa de Control de Tuberculosis, realiza capacitación en talleres con el objetivo de dar a conocer a la población sobre la enfermedad, las causas y tratamiento de la tuberculosis (TB).

“Se ha hecho la invitación a varias instituciones, la anterior semana realizamos una capacitación con conscriptos de los regimientos de la Segunda División del Ejército, ahora estamos capacitando a varias instituciones como la Fedjuve, Policia, Defensoría, el objetivo es llegar a las mismas para que nos ayuden a realizar la captación temprana sintomática - respiratoria y los casos de tuberculosis”, señaló el responsable del Programa, Edgar Ramiro Villarte.

La tuberculosis es una enfermedad infecto contagiosa causada por el “Bacilo de Koch”, sus síntomas son tos y expectoración (flemas) por más de 15 días, falta de apetito, fiebre y malestar general. Cualquier persona que tenga estos síntomas debe asistir de inmediato a cualquier centro de Salud, donde se le realizará un examen que es la baciloscopia, el resultado se conoce en dos días, este examen es totalmente gratuito.

Las causas para esta enfermedad son la mala alimentación, falta de higiene en el hogar y el número de fuentes de infección en la comunidad.

La medida epidemiológica más importante en la lucha contra la tuberculosis es la interrupción de la cadena de transmisión, para la cual se debe descubrir y curar oportunamente a los enfermos para evitar el contagio ya que la tuberculosis se transmite de una persona enferma de tuberculosis pulmonar a otra, al toser, reír o estornudar ya que se expulsan pequeñas gotas de saliva cargadas con miles de bacilos de tuberculosis, que por su tamaño penetran en los bronquios más pequeños hasta llegar al alvéolo pulmonar.

PREVENCIÓN.

Existe una vacuna preventiva “Vacuna BCG”, que se aplica a recién nacidos. Se recomienda tener una buena alimentación, ventilar habitaciones, permitir la entrada del sol (el bacilo es muy sensible a las radiaciones ultravioletas), taparse la boca al toser, reír o estornudar.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: