Loading...
Invitado


Miercoles 23 de marzo de 2011

Portada Principal
Miercoles 23 de marzo de 2011
ver hoy
Para reducir brechas de desigualdad
Bolivia debe plantear universalización De servicios como educación y salud
Pág 1 
ANP reconoce a Carmen Ruiz Con el Premio Libertad 2011
Pág 1 
Gobierno ratifica que en tema marítimo se ciñe a la Constitución
Pág 1 
Obama rechaza a quienes se aferran a ideologías rancias
Pág 1 
Dijo Doria Medina en la ONU
Evo Morales incluye a indígenas en discurso y los margina de la economía
Pág 1 
Ejecutivo de la COB, Pedro Montes
“Félix Rojas se aplazó como senador, candidato y ministro”
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
El Mar: Nuestra causa irrenunciable
Pág 3 
Economía de palabras
Problemas del gas
Pág 3 
La geopolítica chilena y el mar cautivo
Pág 3 
Algo más que palabras
No hagamos guerras, todos las perdemos
Pág 3 
Eduardo Abaroa es Nuestro
Pág 3 
“Si te piden de comer no des pescado, mejor enseña a pescar”
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Programa de Control de Tuberculosis profundiza acciones de capacitación
Pág 4 
De no tener respuesta gubernamental
Trabajadores de la CNS continuarán movilizaciones
Pág 4 
Personas con discapacidad fortalecen habilidades productivas
Pág 4 
Sesenta personas discapacitadas habilitadas para la actividad laboral
Pág 4 
En conferencia de prensa
Concejal informó sobre situación actual del proyecto asfaltado Barrios Mineros
Pág 4 
Críticas en proceso reivindicativo
Bolivia un año más cautiva y sin salida soberana al mar
Pág 4 
Informe Nacional sobre Desarrollo Humano (PNUD)
Progreso significativo en materia de inclusión debe proseguir extensa vía
Pág 4 
Vicepresidenta de Fedjuve, Kety Vallejos
Vecinos estarían de acuerdo con tarifas vigentes en el transporte
Pág 5 
Gobierno debe transparentar compra de avión y la entrega de cheques
Pág 5 
COD plantea reeditar movilizaciones de 1985 hasta ser atendidos por el Gobierno
Pág 5 
En el Día Mundial del Agua
Concienciar a la ciudadanía fue el tema principal de la feria del agua
Pág 5 
Se concretó ejecución de proyectos
Presidente Morales promulgó Ley priorizando la producción de quinua
Pág 5 
Escenario de incertidumbre
Puerto Seco puede acabar como otra frustración más para Oruro
Pág 5 
Identificada con el sentimiento orureño
Radio Mediterráneo 96.3 FM cumple 25 años en defensa de la libre expresión
Pág 6 
Alumnos de “Auza Arnez” defienden estudios sobre danza y coreografía
Pág 6 
Educación alternativa para adultos
Programa “Yo si Puedo” cumplió dos años de trabajo en Bolivia
Pág 6 
Oposición dice que juicios de responsabilidades prescribieron
Pág 6 
Ministro de Trabajo descarta reunión de presidente con la COB
Pág 6 
BRAULIO AJHUACHO SORIA
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación
Prof. EMILIO ROCHA ARCE (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Para que exista un buen funcionamiento
Comités de Vigilancia deben presentar informe de cuentas para evaluar trabajo
Pág 7 
Precautelando la seguridad de los ciudadanos
Agencia de Hidrocarburos no venderá más GLP en la Caro y 6 de Octubre
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
AVISO DE REMATE
Pág 7 
Se incrementa en Cochabamba consumo de alcohol en menores
Pág 8 
“La Hora del Planeta” tendrá alcance en los 9 departamentos
Pág 8 
Universitarios paralizaron el centro paceño por segundo día consecutivo
Pág 8 
Sarkozy y Obama acuerdan modalidad del apoyo de la OTAN a operación en Libia
Pág 9 
Tropas de Gadafi recrudecen combates pese a ataques aliados
Pág 9 
Asegura el OIEA
Piscinas de central nuclear japonesa perdieron su capacidad de enfriar
Pág 9 
En Libia
Periodistas de New York Times denuncian maltrato durante cautiverio
Pág 9 
Haití comienza conteo de votos bajo supervisión de la OEA y el Caricom
Pág 9 
Perú
Cancillería confirma hallazgo del cadáver de diplomático en Moscú
Pág 9 
Detectan yodo y cesio radiactivos en el mar cerca de Fukushima
Pág 10 
Bolivia - Nacional

Gobierno ratifica que en tema marítimo se ciñe a la Constitución

23 mar 2011

Fuente: La Paz, 22, LA PATRIA.-

El Gobierno del presidente Evo Morales ratificó ayer que se sujetará a la prescripción constitucional de demanda de acceso al mar con soberanía, horas antes de conmemorarse 132 años de la invasión chilena que derivó en la mutilación territorial del Litoral con el consecuente enclaustramiento de Bolivia.

El ministro de Comunicación, Iván Canelas, dijo ayer que “se sigue la línea de la Constitución Política del Estado para encausar la reivindicación marítima boliviana”.

El capítulo cuarto concerniente a la “reivindicación marítima” establece en su artículo 267: “El Estado boliviano declara su derecho irrenunciable e imprescriptible sobre el territorio que le dé acceso al océano Pacífico y su espacio marítimo”.

La norma suprema también dicta que: “La solución efectiva al diferendo marítimo a través de medios pacíficos y el ejercicio pleno de la soberanía sobre dicho territorio constituyen objetivos permanentes e irrenunciables del Estado boliviano”.

HOMENAJES

Como cada 23 de marzo, el Gobierno boliviano realizará actos de conmemoración de la Guerra del Pacífico. Este aniversario ha sido precedido por versiones de la prensa chilena que mencionan una supuesta intención de usar el “Día del Mar” por parte del Presidente Morales, para recuperar espacio político perdido por el “gasolinazo” y los escándalos de narcotráfico que afectaron al ex general de la Felcn y jefe de inteligencia del Ministerio de Gobierno, René Sanabria.

El ministro Canelas dijo ayer que no se podía “adelantar” al mensaje presidencial, pero criticó a la oposición que en la víspera denunció un “retroceso en la reivindicación marítima”.

La diputada por Convergencia, Norma Piérola, dijo que en “el tema marítimo estamos peor que antes”. Para Canelas esas críticas no tienen valor “porque la oposición no ha hecho nada”.

De acuerdo con un informe del Ministerio de Defensa Nacional, las actividades del “Día del Mar” se iniciaron ayer a las 18.00 horas con el traslado de los restos del héroe del Topater, Eduardo Avaroa, desde Plaza San Francisco a la Plaza que lleva su nombre en la ciudad de La Paz.

Los actos proseguirán hoy desde las 07:30 horas con la entrega de ofrendas florales a los pies del monumento a Eduardo Avaroa, donde el Presidente Morales llegará al promediar las 10:20 horas y un oficial a cargo de la fracción militar le dará el parte correspondiente y le invitará a pasar revista de la tropa formada.

El Presidente procederá a la iza de la Bandera Nacional a los acordes del Himno Nacional. Simultáneamente, el Vicepresidente Álvaro García Linera y el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Almirante Armando Pacheco, procederán a izar la Wiphala y la Bandera de reivindicación marítima.

Inmediatamente después, el Morales encenderá la llama votiva, luego se cumplirá el “silencio plegaria” con 21 salvas de artillería y el Primer Mandatario emitirá su mensaje a la Nación para luego proseguir con el desfile cívico-militar.

Fuente: La Paz, 22, LA PATRIA.-
Para tus amigos: