Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Intentos por tierra y aire para conseguir enfriar el reactor 3 de Fukushima - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 18 de marzo de 2011

Portada Principal
Viernes 18 de marzo de 2011
ver hoy
Según autores del libro “La Democracia Bajo Fuego”
Autoritario proceso de cambio es un peligro para la democracia boliviana
Pág 1 
COB ratifica el paro de 48 horas en rechazo a incremento del 10%
Pág 1 
Misión del Gobierno viaja a EE. UU. para recoger datos de caso Sanabria
Pág 1 
Consejo de Seguridad de la ONU aprueba ataques militares en Libia
Pág 1 
“Mega cocinas” preparan alimentos para los miles de damnificados
Pág 1 
La oposición denuncia la reposición del Proyecto de Ley de Regulación de Medios
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Lecturas para la reflexión
¿Por qué surgen dudas en su interior?
Pág 3 
Editorial
Inflación, salarios y precios
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
Mi padre, mi viejo
Pág 3 
Trueque de caleta Junín por 50% de aguas dulces
Pág 3 
CARTAS DE LOS LECTORES
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Convivir con la radioactividad
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
En la Dirección de Ordenamiento Territorial
Urbanizaciones observadas regularizarán su documentación
Pág 4 
Presidente del Concejo Municipal:
Defenderán intereses de orureños al definir tarifas del transporte
Pág 4 
En coordinación con la Fiscalía
Diprove recuperó tres vehículos robados
Pág 4 
Según amawtas
Saberes originarios deben ser incluidos en curricula universitaria
Pág 4 
Medidas de seguridad frente a denuncias
Sección remates de la Aduana fue intervenida por la Fiscalía
Pág 4 
En medio de costumbres ancestrales presentaron la VIII Feria de Camélidos
Pág 4 
Asambleístas concluyen fase de entrevistas en el caso Sedcam
Pág 4 
Durante todo el Carnaval
Derroche de agua disminuyó 89,8% con relación a la gestión pasada
Pág 5 
Trabajadores de EMAO exigen mejores condiciones de trabajo
Pág 5 
En La Paz
Medio centenar de trabajadores de la UTO participarán de movilizaciones
Pág 5 
Con recaudación de fondos
Banco de Crédito apoya a la Campaña Operación Sonrisa
Pág 5 
Para el Hospital Obrero
CNS invirtió Bs. 3.000.000 en nuevo equipamiento médico
Pág 5 
Nuevas tecnologías en manejo de agua
JICA entregó a la Gobernación flamante Centro Tecnológico
Pág 5 
Maestros no acatarán paro de 48 horas convocado por la COB
Pág 5 
En devoción a la Virgen del Socavón
Unión de Bordadores Generación 2001 inicia programa para entrada folklórica
Pág 6 
Alcaldía recibirá 7.400 libros para ser distribuidos en colegios e instituciones
Pág 6 
AGENDA CULTURAL
Pág 6 
Invitación Religiosa
Dña. MARÍA ROSA GALOPPO CROVO DE ARAUJO (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sr. MOISÉS FLORES QUINTANILLA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sr. LUIS MANUEL MARTÍNEZ YÁÑEZ (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación
Dr. LINDO FERNÁNDEZ CHILE (Q. D. D. G.)
Pág 6 
La oposición denuncia la reposición del Proyecto de Ley de Regulación de Medios
Pág 6 
Planos de la Urbanización de la Prensa no tienen observaciones
Pág 7 
Matarifes se movilizan por conflicto de puestos de venta
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Estética Profesional Vicky
Pág 7 
Fensegural rechaza el traspaso de sus recursos a cuentas fiscales
Pág 8 
Cochabamba
Damnificados protestaron en demanda de ayuda municipal
Pág 8 
Fiscalía posterga declaración de Núñez del Prado en el caso “Vídeo – soborno”
Pág 8 
Diputados aprueban en detalle Ley de Desarrollo de Fronteras
Pág 8 
Más de 2.500 hombres velarán por la seguridad de Barack Obama en Brasilia
Pág 8 
Gobierno insiste en que Universidades deben rendir cuentas públicas
Pág 9 
Asosur plantea que YPFB sea agente de retención de tributos
Pág 9 
Hijas de Cossío ya tienen refugio provisorio en Paraguay
Pág 9 
FAM dice que no será fácil fijar tarifas del transporte
Pág 9 
CORRESPONDE TESTIMONIO No. 114/2011
Pág 9 
Científicos revelan que nueva alimentación daría sabor a cerdo a la carne vacuna
Pág 10 
Intentos por tierra y aire para conseguir enfriar el reactor 3 de Fukushima
Pág 11 
Chile
Banco Central sube 50 puntos la tasa de interés hasta 4 % anual
Pág 11 
Obama ordena una revisión de las centrales nucleares en EE.UU.
Pág 11 
Sacerdote chileno condenado por incitar a un menor a la prostitución
Pág 11 
Movimientos sociales critican visita de Obama a Brasil y preparan protestas
Pág 11 
Si ONU autoriza actos militares, Gadafi amenaza con atacar el Mediterráneo
Pág 12 
Mujica defiende inversiones extranjeras para mantener el trabajo en Uruguay
Pág 12 
Ecuador movió $us 17 millones en comercio con moneda de ALBA
Pág 12 
Miles de extranjeros salen de Tokio por la alarma nuclear
Pág 12 
La OIEA califica de "muy seria" la situación de la central de Fukushima
Pág 12 
Mundo - Internacional

Intentos por tierra y aire para conseguir enfriar el reactor 3 de Fukushima

18 mar 2011

Fuente: Tokio, 17 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Helicópteros militares y camiones cisterna arrojaron hoy (ayer) toneladas de agua marina en un intento desesperado por enfriar el reactor número 3 de la planta de Fukushima (nordeste de Japón), que emite elevados niveles de radiación.

Jugándose la vida, operarios, militares y policías japoneses trabajaron contrarreloj para refrigerar la unidad 3 de la planta, algo que según Tepco, la empresa que la opera, logró introducir al menos algo de agua en las piscinas de combustible nuclear.

Esta mañana, en varias pasadas, los helicópteros de las Fuerzas de Auto Defensa de Japón lanzaron agua sobre el reactor 3, lo que provocó que emitiera vapor de agua, indicativo de que el líquido llegó a las barras de combustible utilizado, altamente peligrosas.

Los helicópteros sobrevolaron el reactor 3 a una altura de menos de cien metros, pero según fuentes militares sus diez tripulantes no sufrieron una radiación grave: tras ser descontaminados presentaban un nivel inferior a los 60 milisievert, frente a los 100 que se consideran el máximo en una misión de emergencia.

En una segunda operación, camiones con cañones de agua se turnaron para lanzar agua sobre el reactor 3, en un intento por refrigerarlo y evitar que el combustible radiactivo usado quedase expuesto.

Tras la operación, Tepco indicó que no había detectado grandes cambios en las niveles de radiación en los alrededores de la planta, pese al vapor que se elevó desde la piscina de combustible.

Los responsables de la empresa, que mañana continuarán arrojando agua a esa unidad, trabajan también a la desesperada para devolver la electricidad a la central, cuya crisis mantiene en vilo al mundo desde el sábado pasado por el temor a un desastre nuclear.

El objetivo de los técnicos es reactivar, al menos parcialmente, el sistema de refrigeración de las instalaciones, dañado por el terremoto del día 11 y el devastador tsunami que lo siguió y causó más de 15.000 víctimas en el nordeste de Japón, entre ellas en la provincia donde se ubica la planta.

El Gobierno japonés, no obstante, asegura que no hay planes de ampliar el área de evacuación más allá del radio establecido de 20 kilómetros de la planta de Fukushima.

La Agencia de Seguridad Nuclear de Japón insistió en que la prioridad es enfriar con agua suficiente los reactores 3 y 4, que presentan los problemas más serios, y especialmente sus piscinas de combustible atómico.

Éstas sirven para guardar el combustible ya utilizado sumergido en agua a fin de evitar su sobrecalentamiento. Si el nivel del agua baja, la subida de temperatura puede llegar a provocar el fuego y, por tanto, nubes de material radiactivo.

Según los ocupantes de uno de los helicópteros militares que sobrevolaron la zona, en la piscina de la unidad 4 todavía se apreciaba agua, indicó Tepco, por lo que la prioridad se ha establecido en el 3.

Las piscinas de estas dos unidades estaban situadas cerca del techo del edificio que albergaba los reactores, pero éste quedó seriamente dañado a causa de explosiones de hidrógeno, por lo que no hay una cubierta que reduzca sus emisiones.

El Gobierno de Japón evacuó a más 200.000 personas en un radio de veinte kilómetros en torno a la central y ha instado a los que viven entre 20 y 30 kilómetros a que no salgan de sus casas, cierren las ventanas y no enciendan el aire acondicionado.

La embajada de Estados Unidos en Japón, por su parte, recomendó hoy (ayer) a sus ciudadanos que se encuentran en un radio de 80 kilómetros de la central que abandonen la zona, al tiempo que el Pentágono ha anunciado que enviará un grupo de expertos para ayudar a Japón en su crisis nuclear.

A última hora del jueves, los operarios habían conseguido instalar algunos cables eléctricos en la planta con la esperanza de poder alimentar mañana, viernes, los sistemas de refrigeración del reactor 2, cuya vasija de contención está parcialmente dañada y entraña un nuevo riesgo de fuga.

Fuente: Tokio, 17 (EFE).-
Para tus amigos: