Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
MAS analiza expulsión de Usaid del territorio nacional - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 15 de marzo de 2011

Portada Principal
Martes 15 de marzo de 2011
ver hoy
Lluvias inundaron el Salar de Coipasa y provocaron destrucción en caminos
Pág 1 
COB recién decide “consultar a las bases” el aumento salarial
Pág 1 
Quintana marca línea dura del Gobierno frente al caso Sanabria
Pág 1 
Análisis del IBCE
Desastre en Japón repercutirá en la economía de Bolivia
Pág 1 
La Paz perdió $us. 93 millones por megadeslizamiento
Pág 1 
ANP reelige a su directorio presidido por Marco Dipp
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
Las instituciones autonómicas
Pág 3 
Economía de palabras
Cambio y fuera
Pág 3 
Desastres naturales, ¿“signos de los tiempos”?
Pág 3 
Discriminación
Pág 3 
Almagristas y pizarristas (Ambición del oro y la plata)
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
UTO y la DDE preparan encuentro de “saberes” de pueblos indígenas
Pág 4 
Damnificados del megadeslizamiento requieren insumos de higiene personal
Pág 4 
Trabajadores de Emao declararon paro y la ciudad amaneció sucia
Pág 4 
A causa de desastres naturales
Periurbanos están en riesgo de contraer diarreas y resfríos
Pág 4 
A raíz de una denuncia
Autoridades realizaron inspección “in situ” en la Cooperativa La Joya
Pág 4 
Hoy en ampliado nacional de la COB
Trabajadores analizarán resultado de negociaciones con Gobierno central
Pág 4 
Lluvias impiden última etapa en trabajo de cobertura en desmontes de San José
Pág 4 
Policía reportó 30 heridos por caída de graderías
Pág 5 
Además de defender la Autonomía Universitaria
UTO exige 15 por ciento de incremento a su presupuesto de Bs. 197 millones
Pág 5 
En el cerro Mesa del Inca:
Estudio de yacimiento calcáreo definirá las reservas para la fábrica de cemento
Pág 5 
Alerta el diputado Franz Choque
Oruro podría perder 214 Km2 en procesos que afectarían su territorio
Pág 5 
Gobierno entrega tres ecógrafos al Sedes para diagnosticar “hidatidosis”
Pág 5 
Prosigue conflicto en defensa de sede social
Gremiales demandan asamblea general que respete estatutos
Pág 5 
Entre el 14 al 20 de marzo
La Paz, Oruro y Cochabamba son sede del II Festival Internacional de Poesía
Pág 6 
Apoyando el tema ecológico
Entusiastas padres crearon trajes en base a periódico
Pág 6 
En La Paz
Músicos quieren replicar Festival de Bandas en beneficio de damnificados
Pág 6 
Comandante Farfán posesiona al nuevo Alto Mando Policial
Pág 6 
Decreto incluirá parámetros de calidad del servicio de transporte
Pág 6 
Condolencia
Sra. ALICIA ENCARNACIÓN VERÁSTEGUI HOOPER Vda. DE CASTILLO (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sra. ALICIA ENCARNACIÓN VERÁSTEGUI HOOPER Vda. DE CASTILLO (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación
Prof. SEVERINO CONDORCET SAINZ (Q. D. D. G.)
Pág 6 
El pasado fin de semana
Menor de edad intentó suicidarse tomando medio sobre de raticida
Pág 7 
Campaña para damnificados de inundaciones
Alumnos de la U.E. Jorge Oblitas aportan con un “granito de arena” a su prójimo
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
El Banco Mercantil Santa Cruz cerrará tres agencias
Pág 7 
Alcaldía planifica atención a damnificados durante 9 meses
Pág 7 
Salarios
Pedro Montes advierte que no permitirá “burla” del Gobierno
Pág 7 
Concejal asegura que no hay suficientes carpas, letrinas ni agua para damnificados
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
Oposición: Designación del nuevo comandante de Policía viola la CPE
Pág 8 
Choferes definen este martes presiones para elevar tarifas
Pág 8 
MAS analiza expulsión de Usaid del territorio nacional
Pág 8 
Universidades públicas marcharán por su autonomía el próximo lunes
Pág 8 
Iglesia latinoamericana debatirá sobre su accionar en el continente
Pág 8 
Tipo de cambio castiga al ahorrista
Pág 8 
Sudamericanos unen esfuerzos para reducir muertes en carreteras
Pág 9 
En América Latina
Observatorio de Igualdad de Género pide más políticas de la mujer
Pág 9 
Justicia chilena reabre investigación de abusos sexuales de padre Karadima
Pág 9 
Ofrecen $us 10.000 por información de diplomático peruano desaparecido
Pág 9 
Brasil comparte postura de la UE de intervenir en Libia sólo con aval de ONU
Pág 9 
Perú
Responderán carta náutica de Ecuador antes del fin de Gobierno de García
Pág 9 
Más de 400 reactores nucleares funcionan actualmente en 30 países
Pág 10 
Bolivia - Nacional

MAS analiza expulsión de Usaid del territorio nacional

15 mar 2011

Fuente: La Paz 14 (ANF).-

Las bancadas de senadores y diputados del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa analizarán este miércoles la expulsión total de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid por sus siglas en inglés).

El senador del MAS Fidel Surco informó que en la reunión los asambleístas del oficialismo y autoridades del Órgano Ejecutivo evaluarán la presencia y programas que desarrolla la agencia estadounidense en las regiones cocaleras de los Yungas y el norte de La Paz.

“Se hará un análisis y evaluación, si es preciso expulsar a Usaid. Algunos funcionarios del Estado han admitido que se hará un estudio, tenemos una reunión de bancadas el próximo miércoles y en ese encuentro se analizará la situación. Usaid sigue operando en nuestro país en contra del gobierno, en contra de algunos sectores usando algunos dirigentes”, dijo.

El director de la Agencia para el Desarrollo de las Macro-regiones y Fronteras (Ademaf) y ex ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, dijo, el fin de semana pasado, que desde el 2006 el Gobierno desmanteló un “narco-Estado neoliberal” y, tras la expulsión de la DEA, trabaja en hacer lo mismo con Usaid y el grupo militar que dirige la Embajada de EE.UU.

“La DEA no es la única agencia de Estados Unidos que hace tareas de subversión política. Debe quedar claro que hay otras agencias de seguridad de Estados Unidos. Usaid es una de las columnas vertebrales del trabajo político en Bolivia y en la región, a través de sus fundaciones, cuyo objetivo es la subversión política, es decir, el objetivo es el de erosionar, deteriorar la imagen, el prestigio y la solidez de gobiernos que están haciendo enormes esfuerzos para ejercer la autoridad del Estado”, dijo.

De acuerdo con Quintana, Usaid y sus agencias, entre ellas algunas ONG, tendrían la tarea de desplegar enormes esfuerzos para dividir a las organizaciones sociales, penetrarlas, socavar la legitimidad del Gobierno en las organizaciones sociales.

CUBA Y VENEZUELA

Por su parte, el jefe de bancada de PPB-Convergencia Nacional, en la cámara de Senadores, Bernardo Gutiérrez, afirmó que “en la oposición existe la misma susceptibilidad sobre las actividades que desarrollan en el país las embajadas de Venezuela y Cuba y aclara desde donde se están haciendo actividades que se constituyen en injerencia”.

Gutiérrez desafió a que Juan Ramón Quintana aclare a nombre de quién realiza declaraciones, él ya no es más Ministro, sino un funcionario de bajo rango. “Si es una afirmación de tipo personal, está en todo su derecho, pero si lo hace a nombre del Gobierno está obligado a presentar pruebas”, dijo.

En sintonía con las declaraciones del vicepresidente Álvaro García Linera, el director de la Agencia para el Desarrollo de las Macro-regiones y Fronteras (Ademaf), Juan Ramón Quintana, afirmó que “la DEA no es la única agencia de Estados Unidos que hace tareas de subversión política. Usaid es una de las columnas vertebrales del trabajo político en Bolivia y en la región, a través de sus fundaciones, cuyo objetivo es deteriorar la imagen de gobiernos que están haciendo esfuerzos para ejercer la autoridad del Estado”.

Fuente: La Paz 14 (ANF).-
Para tus amigos: