Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Autoridades realizaron inspección “in situ” en la Cooperativa La Joya - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 15 de marzo de 2011

Portada Principal
Martes 15 de marzo de 2011
ver hoy
Lluvias inundaron el Salar de Coipasa y provocaron destrucción en caminos
Pág 1 
COB recién decide “consultar a las bases” el aumento salarial
Pág 1 
Quintana marca línea dura del Gobierno frente al caso Sanabria
Pág 1 
Análisis del IBCE
Desastre en Japón repercutirá en la economía de Bolivia
Pág 1 
La Paz perdió $us. 93 millones por megadeslizamiento
Pág 1 
ANP reelige a su directorio presidido por Marco Dipp
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
Las instituciones autonómicas
Pág 3 
Economía de palabras
Cambio y fuera
Pág 3 
Desastres naturales, ¿“signos de los tiempos”?
Pág 3 
Discriminación
Pág 3 
Almagristas y pizarristas (Ambición del oro y la plata)
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
UTO y la DDE preparan encuentro de “saberes” de pueblos indígenas
Pág 4 
Damnificados del megadeslizamiento requieren insumos de higiene personal
Pág 4 
Trabajadores de Emao declararon paro y la ciudad amaneció sucia
Pág 4 
A causa de desastres naturales
Periurbanos están en riesgo de contraer diarreas y resfríos
Pág 4 
A raíz de una denuncia
Autoridades realizaron inspección “in situ” en la Cooperativa La Joya
Pág 4 
Hoy en ampliado nacional de la COB
Trabajadores analizarán resultado de negociaciones con Gobierno central
Pág 4 
Lluvias impiden última etapa en trabajo de cobertura en desmontes de San José
Pág 4 
Policía reportó 30 heridos por caída de graderías
Pág 5 
Además de defender la Autonomía Universitaria
UTO exige 15 por ciento de incremento a su presupuesto de Bs. 197 millones
Pág 5 
En el cerro Mesa del Inca:
Estudio de yacimiento calcáreo definirá las reservas para la fábrica de cemento
Pág 5 
Alerta el diputado Franz Choque
Oruro podría perder 214 Km2 en procesos que afectarían su territorio
Pág 5 
Gobierno entrega tres ecógrafos al Sedes para diagnosticar “hidatidosis”
Pág 5 
Prosigue conflicto en defensa de sede social
Gremiales demandan asamblea general que respete estatutos
Pág 5 
Entre el 14 al 20 de marzo
La Paz, Oruro y Cochabamba son sede del II Festival Internacional de Poesía
Pág 6 
Apoyando el tema ecológico
Entusiastas padres crearon trajes en base a periódico
Pág 6 
En La Paz
Músicos quieren replicar Festival de Bandas en beneficio de damnificados
Pág 6 
Comandante Farfán posesiona al nuevo Alto Mando Policial
Pág 6 
Decreto incluirá parámetros de calidad del servicio de transporte
Pág 6 
Condolencia
Sra. ALICIA ENCARNACIÓN VERÁSTEGUI HOOPER Vda. DE CASTILLO (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sra. ALICIA ENCARNACIÓN VERÁSTEGUI HOOPER Vda. DE CASTILLO (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación
Prof. SEVERINO CONDORCET SAINZ (Q. D. D. G.)
Pág 6 
El pasado fin de semana
Menor de edad intentó suicidarse tomando medio sobre de raticida
Pág 7 
Campaña para damnificados de inundaciones
Alumnos de la U.E. Jorge Oblitas aportan con un “granito de arena” a su prójimo
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
El Banco Mercantil Santa Cruz cerrará tres agencias
Pág 7 
Alcaldía planifica atención a damnificados durante 9 meses
Pág 7 
Salarios
Pedro Montes advierte que no permitirá “burla” del Gobierno
Pág 7 
Concejal asegura que no hay suficientes carpas, letrinas ni agua para damnificados
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
Oposición: Designación del nuevo comandante de Policía viola la CPE
Pág 8 
Choferes definen este martes presiones para elevar tarifas
Pág 8 
MAS analiza expulsión de Usaid del territorio nacional
Pág 8 
Universidades públicas marcharán por su autonomía el próximo lunes
Pág 8 
Iglesia latinoamericana debatirá sobre su accionar en el continente
Pág 8 
Tipo de cambio castiga al ahorrista
Pág 8 
Sudamericanos unen esfuerzos para reducir muertes en carreteras
Pág 9 
En América Latina
Observatorio de Igualdad de Género pide más políticas de la mujer
Pág 9 
Justicia chilena reabre investigación de abusos sexuales de padre Karadima
Pág 9 
Ofrecen $us 10.000 por información de diplomático peruano desaparecido
Pág 9 
Brasil comparte postura de la UE de intervenir en Libia sólo con aval de ONU
Pág 9 
Perú
Responderán carta náutica de Ecuador antes del fin de Gobierno de García
Pág 9 
Más de 400 reactores nucleares funcionan actualmente en 30 países
Pág 10 
Oruro - Regional

A raíz de una denuncia

Autoridades realizaron inspección “in situ” en la Cooperativa La Joya

15 mar 2011

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Una comisión compuesta por autoridades de los Ministerios de Minería y Trabajo, realizaron el viernes por la mañana, una inspección sorpresa, al sector donde realizan trabajos, miembros de la Cooperativa Minera Aurífera Nueva “La Joya Ltda.”, de acuerdo a la información que dio su presidente, Sergio Vacarreza Salazar.

La inspección, surgió ante una denuncia presentada en el Ministerio de Gobierno, por dirigentes de Emcoisa (Empresa Minera Comunitaria Inca Sayaña), que desde hace meses atrás, sostienen conflictos con la Cooperativa Minera “La Joya Ltda.”

De acuerdo a la información brindada por el presidente de la cooperativa, la inspección sirvió para que en el lugar se verifique, que no existan niños realizando trabajos para adultos, personas indocumentadas o que ancianos estén cumpliendo trabajos de máximo esfuerzo.

“Las autoridades estuvieron en el lugar, para hacer una inspección y verificar si evidentemente están trabajando niños, personas indocumentadas, a raíz de las denuncias presentadas, nosotros como directivos hemos recibido a la comisión y los llevamos a todos los parajes en la mina, empezando de Susana hasta Inca Sayaña, expresó Vacarreza.

En el recorrido, las autoridades, entre las que estuvieron, el director del Minería y Cooperativas Mineras, Eduardo Berdeja y el Jefe Departamental de Trabajo, Oswaldo Ortega Patiño, verificaron que no existían elementos que fundamentaban la denuncia.

OTRA INSPECCIÓN

Por otra parte, ayer por la mañana, autoridades del Senarecom (Servicio Nacional de Registro Control de Comercialización de los minerales y metales), realizaron otra inspección para constatar que el área de trabajo en la Joya, fue adjudicada a Emcoisa o a la Cooperativa.

Al respecto, Vacarreza mencionó que evidentemente, la adjudicación que dio Inti Raymi, fue a Emcoisa, pero que en el lugar, son los cooperativistas los que trabajan.

“El área de trabajo, evidentemente ha sido transferida por Inti Raymi, a Emcoisa, pero estos caballeros no nos han recibido y por eso organizamos la cooperativa y ahora somos los cooperativistas que estamos trabajando en ese sector ya que son sólo cuatro las personas que componen la empresa comunitaria”, acotó Vacarreza.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: