Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Discriminación - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Estando vigente la Ley Contra la Discriminación y el Racismo, acciones discriminativas continúan produciéndose llamando la atención de la ciudadanía, por lo extraño, por la falta de criterio o simplemente por la candidez de las personas.
Incluso sin existir la actual Ley, no se debiera obrar como se está obrando a diferentes niveles. Un mínimo de sentido común y de raciocinio debiera impedirlo. Veamos algunos casos últimos.
NO EXISTEN
Una tribu en proceso de extinción en el departamento de Pando, como son los Pacahuara, es declarada como ilegal por un cándido juez cuyo argumento (seguramente muy académico) indica que los indígenas originarios de la misma no portan documentación (la horrible papelería de la justicia del hombre) y, por ende, no pueden demostrar su existencia.
Resulta increíble pensar que alguien existe sólo cuando tiene algún papel, de lo contrario cabe preguntarse: ¿qué son? o ¿quiénes son?, ¿en qué categoría de viviente podríamos catalogar a los Pacahuara?, ¿cómo animales o cómo vegetales?
En fin, si seguimos la corriente a aquel desubicado juez, habría que llegar a absurdos niveles de especulación nada saludables para nuestra inteligencia.
Seguramente Descartes, el hombre que concluyó: “Pienso, luego Existo” debe estar revolcándose en su tumba al enterarse de éstos dislates del siglo XXI.
¿ESTATAL O PRIVADO?
Llamó la tención de este articulista ver en los últimos días algunas convocatorias a cargos docentes en facultades de la UTO, y en algunas de ellas un inciso, por demás inquietante que rezaba: “no ser titulado de universidad privada”. ¿Cómo entender lo anterior?, ¿estamos o no estamos con la Nueva Constitución y sus Leyes conexas?
El Estado Plurinacional actual reconoce la educación privada. Esto ocurre a nivel de colegios y, así, en las facultades de la UTO estudian centenares de jóvenes y señoritas bachilleres de colegios privados. ¿Qué país tuviésemos si a la UTO se le ocurriese negar el acceso al estudio a bachilleres de colegios particulares?, ¿acaso estuviésemos más adelantados?
El Estado reconoce también a las Universidades privadas, junto a las estatales, indígenas y militares, luego se supone que el proceso enseñanza aprendizaje es similar en todo el territorio nacional, por ende todos los titulados de todas las universidades merecen las mismas oportunidades.
En verdad existen brillantísimos profesionales y académicos en las universidades estatales, pero también los hay de otros, de aquellos que ya asegurados de por vida en el sistema caen en la monotonía, en la desactualización y en la desidia académica. Si se observan falencias en algunas universidades privadas, también la universidad estatal tiene sus bemoles, eso es innegable.
POLLERAS
Amalia Laura Villca, una joven boliviana de pollera se graduó en la Facultad de Derecho de la Universidad de San Simón de Cochabamba. Hasta aquí todo bien, pues ya no debe extrañarnos a estas alturas del milenio cuando varias jóvenes que visten atuendos respetados y típicos den nuestro multicultural país estudian en diferentes universidades.
Pero ocurre que sus comedidos compañeros de promoción optaron por retocar la fotografía de curso, cambiándole la identidad a Amalia. ¿Es esto válido?, ¿qué pasó por la mente de aquellas y aquellos futuros abogados?, ¿acaso en su último año de estudio no se enteraron de la Ley Contra la Discriminación?
Amalia Laura Villca fue discriminada de manera torpe y humillante, y ya las autoridades están en proceso de investigación, que, ojalá, sancione a las y los culpables que obraron, no precisamente de manera muy derecha con su compañera.
En fin, en todas partes se cuecen habas, reza el dicho y el mundo de los abogados no es la excepción, por ello hay gente que con sobrada razón desconfía de la justicia y de la gente que está inmersa en ella.
Ojalá que ya no hayan más casos como los antecedentes, por la salud de una nación que, más allá de los avatares políticos, merece realmente cambiar.
(*) Comunicador Social
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.