Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Quintana marca línea dura del Gobierno frente al caso Sanabria - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Quintana marca línea dura del Gobierno frente al caso Sanabria
15 mar 2011
Fuente: La Paz, 14, LA PATRIA.-
El ex ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana, volvió a ocupar su rol de conducción de la línea dura política del Gobierno frente al escándalo del denominado “narcogeneral” René Sanabria que fue detenido en Miami, Estados Unidos, bajo cargos de narcotráfico.
Sanabria, que fue jefe nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y jefe de inteligencia del Ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, fue filmado mientras supuestamente concertaba el traslado de cocaína de Bolivia hacia Chile con destino a Estados Unidos.
Según Quintana, la denuncia del caso Sanabria es una acción política de desprestigio contra el gobierno del presidente Evo Morales promovida por la DEA y Usaid.
Quintana fue removido del cargo de Ministro de la Presidencia después de que se reveló su supuesta participación en las negociaciones para el tránsito de 32 camiones de contrabando en Pando.
Con formación en la Escuela de las Américas de Estados Unidos, Quintana se convirtió en el crítico más duro de las oficinas de cooperación estadounidenses, que según el ex ministro, conspiran con algunas ONGs para perjudicar al Gobierno.
Quintana dijo que después de concluir un proceso de recopilación de información de datos sobre la presunta vinculación de Usaid con las acciones de oposición, “personalmente” tramitará la expulsión de esa agencia de Bolivia.
RÉPLICA
Las advertencias de Quintana se convirtieron en eco en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) anunciaron que mañana definirán una probable expulsión de Usaid de Bolivia.
El senador por el MAS, Fidel Surco, dijo que “se hará un análisis y evaluación si es preciso expulsar a Usaid”.
Igual que Quintana, Surco dijo que “Usaid sigue operando en nuestro país en contra del Gobierno y de algunos sectores usando algunos dirigentes”.
Quintana que es director de la Agencia para el Desarrollo de las Macro-regiones y Fronteras (Ademaf) reapareció el fin de semana en una entrevista con medios de comunicación del Gobierno para anticipar la probable expulsión de Usaid. Explicó que “la DEA no es la única agencia de Estados Unidos que hace tareas de subversión política” y advirtió que “hay otras agencias de seguridad de Estados Unidos”, como Usaid, que “es una de las columnas vertebrales del trabajo político en Bolivia”.
Quintana denunció que Usaid y algunas fundaciones trabajan en “la subversión política” contra el Gobierno de Morales.
“El objetivo es erosionar, deteriorar la imagen, el prestigio y la solidez” del Gobierno, según Quintana.
POSICIÓN OFICIAL
Desde el Órgano Ejecutivo, el ministro de Comunicación, Iván Canelas, respaldó las advertencias de Quintana.
“El ex ministro Juan Ramón de la Quintana recordó todo lo que hemos vivido en Bolivia y nosotros coincidimos con lo que ha dicho porque es parte de la historia y de lo que estamos viviendo”, dijo Canelas.
Canelas aseveró que la DEA “no vino a trabajar en la lucha directa contra el narcotráfico sino a hacer política, a desestabilizar la democracia en Bolivia”.
El Presidente Morales expulsó a la DEA en octubre de 2008, posteriormente, en junio del año pasado, denunció que el presidente Barack Obama designó como nuevo administrador adjunto para América Latina y el Caribe de Usaid a Mark Feierstein, ex asesor del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada.
Canelas dijo que “a veces hay un poco de amnesia en algunos sectores que se olvidan de lo que hemos venido sufriendo y soportando”, el Gobierno hará respetar su soberanía y dignidad, advirtió.
Recordó que “muchos de nosotros hemos sido testigos al ver a oficiales estadounidenses dirigiendo operativos de represión contra campesinos, eso era una cosa normal en el pasado y, como lo dijo el Presidente, afectaba y dañaba a nuestra dignidad”.
OPOSICIÓN
Hasta ayer en la tarde, la Embajada de Estados Unidos en Bolivia no emitió ningún comunicado de reacción ante las advertencias de Quintana y el Gobierno. Pero en el Legislativo, la oposición le pidió al oficialismo actuar con la “misma susceptibilidad” frente a la supuesta injerencia de Cuba y Venezuela.
El jefe de bancada de Convergencia Nacional, en el Senado, Bernardo Gutiérrez, dijo que Quintana “está obligado a presentar pruebas” de las supuestas actuaciones políticas de Usaid.
Fuente: La Paz, 14, LA PATRIA.-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.