Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El Corso Infantil, un espacio de diversión para los niños - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 12 de marzo de 2011

Portada Principal
Revista Tu Espacio

El Corso Infantil, un espacio de diversión para los niños

12 mar 2011

Fuente: LA PATRIA

Por: Jesús Elías Lucero

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Parte ya del imaginario carnavalero orureño de estas últimas décadas constituye sin lugar a dudas el célebre Corso Infantil, que debido a muchas razones se constituye en un acontecimiento de inigualables características.

Este Carnaval Infantil comienza el año 1947 cuando según el Periódico LA PATRIA “El Círculo Cultural y Social Ateniense” de esta ciudad haciendo eco de un deseo popular, resolvió auspiciar y organizar un corso infantil, el mismo que se realizaría el Domingo de Tentaciones a las 11:00 horas.

En efecto, en plena semana de tentaciones los miembros del Ateniense, institución que por aquel entonces contaba con 17 años de servicio altruista a nuestra ciudad, organizaron el primer corso de niños con el único fin de brindar un espacio a los niños de la ciudad, para lucir sus hermosos trajes contribuyendo con ello a dar realce a las fiestas de Carnaval.

Luis Lazzo Quinteros, Héctor Estivariz y otros destacados personajes orureños, miembros de la directiva del Ateniense, reunidos en pleno Miércoles de Ceniza elaboraron en tiempo récord las notas para autoridades y medios de comunicación de aquel entonces, para oficializar la convocatoria para tal acontecimiento que se verificaría el domingo 23 de febrero de 1947.

Tal la habilidad organizativa de los miembros del Círculo Cultural que lograron diseñar incluso un práctico reglamento que fue más un listado de medidas aconsejables para la buena realización del evento, tales como evitar el uso de vehículos motorizados, debiendo darse preferencia a los vehículos infantiles como triciclos, autitos, sulkys, cochecitos y otros.

En aquella oportunidad se diseñó la ruta de la siguiente manera: Partiría de la plaza Abaroa (actual Parque Bolívar), recorrerá la calle la Plata rematando en la Plaza principal (LA PATRIA).

Lanzada la convocatoria el sábado 22 de febrero de aquel histórico año, los padres de familia tuvieron menos que un día para imaginar, crear y elaborar los trajes para los pequeños concursantes.

Las tiendas y locales comerciales, aquel día de vísperas fueron testigos y partícipes de todo un ajetreo con los resultados apreciables para el domingo, día de exposición pública de los trajes y disfraces.

El anuncio del corso infantil del domingo despertó inusitado entusiasmo entre los padres de familia, quienes se prestan a presentar a sus vástagos luciendo vestimentas originales y atractivas para optar las distinciones del Jurado Calificador.

(Tomado de la revista del Corso Infantil 2010)

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: