Jueves 10 de marzo de 2011

ver hoy











































































Oruro - Regional
Ayer comenzó la ch’alla en sitios pétreos o deidades andinas
10 mar 2011
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Tras concluir las actividades relacionadas al Carnaval del Bicentenario, ayer creyentes en costumbres ancestrales, como es la ch’alla en agradecimiento a la Pachamama o Madre Tierra, se trasladaron a los lugares donde se encuentran los sitios pétreos o deidades andinas como el sapo en la zona Norte, la víbora y el cóndor en la zona Sur de la ciudad.
Los creyentes aún mantienen los ritos y costumbres de sus antepasados tal como practicaban sus abuelos en lugares denominados sagrados andinos que son las formaciones pétreas o deidades.
En las ceremonias andinas se presenta una ofrenda conocida como “mesa dulce” preparada con ingredientes azucarados, que se une a costumbres cristianas en agradecimiento a los favores recibidos la Madre Tierra durante el año que termina.
Ayer se pudo observar que muchas personas como ya es costumbre se trasladaron a estos sitios y envolvieron las figuras con serpentinas de colores, mixtura, rociaron con bastante alcohol y colocaron a la vez la “mesa blanca” pidiendo prosperidad o un favor especial.
Según las costumbres mientras se consume la mesa, los creyentes acullican coca y ch’allan con alcohol, cerveza y vino en el lugar para “complacer” a la Madre Tierra.
Fuente: LA PATRIA