Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Despreciada Cuaresma - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 10 de marzo de 2011

Portada Principal
Jueves 10 de marzo de 2011
ver hoy
Gobernación emitió Decreto para atender a víctimas de inundaciones
Pág 1 
El Carnaval dejó 44 muertes, 19 menos que el año pasado
Pág 1 
Actriz Carla Ortiz trae donación de Bs. 1 millón para damnificados
Pág 1 
Trabajadores anuncian protestas y Gobierno niega más aumento salarial
Pág 1 
Según la oposición:
Chávez cobra primera factura de $us 200 millones a Bolivia
Pág 1 
Efectos de “La Niña” afectan a 102 municipios en todo el país
Pág 1 
Exportación del gas natural genera los mayores ingresos de las RIN
Pág 2 
Descartan nuevas muertes por dengue en el Chapare
Pág 2 
Oposición pide proceso contra Sacha por caso "narco-general"
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
Un buen negocio de temporada debería convertirse en rutinario
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
La debilidad
Pág 3 
Conductas lapidarias en contra del país
Pág 3 
Otra para ripley, ¡urgente!
Pág 3 
Un capítulo muy triste de la humanidad
Pág 3 
Despreciada Cuaresma
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
San José sufrirá la ausencia de Botero para enfrentar a Strongest
Pág 4 
Defensor del Pueblo
Hoy trasladarán donaciones para los damnificados en la sede de gobierno
Pág 4 
Para buscar la reconciliación con Dios
Se inició el tiempo de Cuaresma con la imposición de las cenizas
Pág 4 
Trece extranjeros indocumentados remitidos a La Paz por Migración
Pág 4 
Según el Viceministro Córdova
Instalación de ingenio en Huanuni se adjudicará la próxima semana
Pág 4 
Para las víctimas del Mega-deslizamiento de La Paz
Continúa campaña de solidaridad de trabajadores mineros de Bolivia
Pág 4 
Mujeres deben continuar en la lucha para construir una nueva sociedad
Pág 4 
Labores educativas ayer fueron irregulares
Pág 4 
Para evitar especulación en precios de graderías
Alcaldía debe administrar la venta de graderías en Carnaval
Pág 5 
En relación al Carnaval 2010
Casos atendidos por la Policía se redujeron sustancialmente
Pág 5 
En días de Carnaval
Cotización de la libra fina del estaño bajo a $us 13,79
Pág 5 
En los próximos días
Ampliado de la COD determinará medidas en defensa del pliego petitorio laboral
Pág 5 
Tras las fiestas de Carnaval
Bomberos lavaron calles que se convirtieron en mingitorios
Pág 5 
Taller en el Salón Ildefonso Murguía
Gobernación comienza proceso de reingeniería
Pág 5 
Oruro Puerto Seco
Prointec pide a Gobernación prórroga para entregar correcciones de proyecto
Pág 5 
En el Castillo Sounder
Atenienses hoy coronan a Valeria Miranda como reinita del Corso
Pág 6 
ACFO evalúa como positiva la Organización del Carnaval 2011
Pág 6 
En el edificio del municipio
Pantalla gigante continúa publicitando el Carnaval
Pág 6 
Ayer comenzó la ch’alla en sitios pétreos o deidades andinas
Pág 6 
Unior
Premio “Orgullo Orureño” 2011 amplió plazo para postulaciones
Pág 6 
Condolencia
Dr. RAÚL PEREDO PACHECO (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Condolencia
Prof. SEVERINO CONDORCET SAINZ Q.E.P.D.
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sr. Prof. SEVERINO CONDORCET SAINZ (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Autoridades analizan ampliación de la campaña de solidaridad
Pág 7 
Desde el viernes hasta el martes de ch’alla
Hospital General atendió 16 casos por intoxicación alcohólica
Pág 7 
Micro empresarios no podrán pagar incremento salarial del 10%
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Crearán oficina única para registro de damnificados por deslizamientos
Pág 8 
Más de 100 policías fueron dados de baja entre enero y febrero de 2011
Pág 8 
Más de 50 obras “Evo Cumple” están en malas condiciones
Pág 8 
Ven en Egipto y Libia “malas noticias” para Bolivia y Venezuela
Pág 8 
Tribunal espera disposición de EE.UU. para retirar a Sanabria de la Policía
Pág 9 
Defensa acusa a juez Portocarrero de retrasar retorno de Leopoldo a San Pedro
Pág 9 
Alcaldía analiza proceso por desacato a comparsas que carnavalearon
Pág 9 
Delincuentes roban equipos médicos valuados en $us 100 mil
Pág 9 
Ministro anuncia procesos penales contra chóferes que suban pasajes
Pág 9 
Aparecen nuevas grietas en zonas aledañas al megadeslizamiento
Pág 9 
Ex superintendente busca salir de difícil situación económica a través de Facebook
Pág 9 
Descubren eslabón desencadenante de la inflamación que mata las neuronas
Pág 10 
Ecuador afirma que entrega de carta náutica no supone intervención en litigio
Pág 11 
Perú y Corea del Sur firmarán TLC el próximo 21 de marzo en Seúl
Pág 11 
Según asociación
Influencias indirectas amenazan la prensa en Latinoamérica
Pág 11 
Gobierno e Iglesia piden a paraguayos que actúen para acabar con el dengue
Pág 11 
Condolencia
Sr. ROSENDO TAPIA CÉSPEDES (Q.E.P.D.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sr. JHONNY MIGUEL RODRÍGUEZ TERÁN (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Srta. Univ. PAOLA VARINIA HERRERA IBÁÑEZ (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Hernán Jesús Téllez Michel H.T. (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencias
Lic. Aud. PASTOR GONZALES MALDONADO (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sr. WÁLTER GUTIÉRREZ ARCE (Q. D. D. G.)
Pág 11 
EDICTO
Pág 12 
Editorial y opiniones

Despreciada Cuaresma

10 mar 2011

Por: Germán Mazuelo-Leytón

En su Mensaje para la Cuaresma 2011, Benedicto XVI nos propone la Cuaresma como un camino evangelizador e interpelador de cinco semanas.

El Santo Padre explicita de una manera profunda y a la vez clara, el intenso nexo entre el Bautismo y la vida nueva en Cristo Jesús: “el encuentro con Cristo que conforma toda la existencia del bautizado”. Nos invita consecuentemente a redescubrir la radical novedad cristiana que deriva del Bautismo.

Y tiene razón Benedicto XVI, porque como una mendiga, la Cuaresma camina de puerta en puerta, llama en las aldabas de las almas, y nadie la hace caso. ¡La Cuaresma ha muerto antes de nacer! La hemos matado nosotros, los mediocres cristianos.

Nos recuerda el Papa, que ese recorrido cuaresmal, que apunta a la Pascua, tiene 5 estaciones dominicales, de las que nos ofrece una guía interpretativa, de la clave temática de la Palabra divina, en los evangelios que iluminan cada uno de los domingos cuaresmales.

La Liturgia da enorme importancia al espíritu de la Cuaresma: Es un tiempo ideal para reconocer las miserias personales, las debilidades congénitas, las inclinaciones a algunos vicios, las experiencias de pecados cometidos, la pereza en el seguimiento de Jesús. Un largo tiempo que desemboca en la Semana de la Pasión, si el alma ha penetrado en las profundidades de su espíritu y se conoce tal como es. Y penetra con sentimientos de purificación en la Semana Santa para purificarse con la Sangre de Jesús y prepararse a una auténtica Resurrección interior.

La Revelación divina nos va ayudando gradualmente, con los mejores textos de la Biblia, del Antiguo y Nuevo Testamento, que tratan del valor de la purificación y del gozo de la transformación interior. No sólo los domingos, diariamente durante el tiempo de Cuaresma, hay un mensaje diverso, con textos iluminados por Dios, capaces de sacudir a un alma que se abre con sinceridad a la lluvia de la inspiración divina. Es una teología de la conversión, que descubre hasta las raíces del pecado personal, de sus tendencias al mal, de su anemia espiritual, y le da remedios extraordinarios para su vitalización. Y junto a la reflexión de textos inmejorables, la ascesis, la penitencia, el sacrificio, la renuncia que dichos textos nos presentan como realizada alegremente por personas que nos son gratas, sobre todo por el mismo Salvador espejo de nuestra vida de santidad.

El Mensaje del Papa, nos recuerda que la Iglesia ha visto siempre “en la tríada tradicional oración-ayuno-caridad las formas fundamentales para cumplir con el precepto divino de la penitencia” como lo enseñaba Paulo VI. “En otras palabras: la penitencia, es decir, la conversión de lo malo a lo bueno, y de lo bueno a lo mejor, se produce en los cristianos fundamentalmente por el camino de la oración, el ayuno y la limosna”. Son medios para vivir de modo más radical el amor de Cristo. El ayuno nos abre a Dios y a los hermanos. La limosna nos impulsa a luchar contra la idolatría de los bienes y a recordar el primado de Dios. La oración puede ser, en Cuaresma, sobre todo la meditación y la interiorización de la Palabra de Dios a fin de encontrar tiempo para Él.La Cuaresma solo vale para los buenos, para los que toman en serio su mejoramiento interior, para los que anhelan la santidad. Los demás quedarán en la siesta de su pereza, en la hamaca de sus vicios. Hemos reducido las obligaciones de ayunos y abstinencias a lo mínimo posible, y aún ese ridículo ayuno apenas lo observan más que unos pocos sinceros guardadores de la ley. Quien vive el espíritu de la Cuaresma no espera que nadie le imponga penitencias, porque será el mismo grito litúrgico -con exhortaciones y ejemplos- que llegará a sacudir el fondo de su ser, convenciéndole de la ridiculez de su catolicismo y de la flojedad de su seguimiento a Jesús, lo que provocará su propia reacción de búsqueda de la penitencia.

En Bolivia, la Cuaresma tiene un enemigo formidable: el espíritu del Carnaval, la temporada más larga, más divertida, más viciosa, más pecaminosa del año. En algunas regiones, la celebración del Carnaval (que propiamente debería terminar el Miércoles de Ceniza) se prolonga hasta muchos días más, ensuciando con su baba inmunda personas, tradiciones y costumbres añejas.

Ante la desconsideración que se tiene con la Cuaresma, y la estimación por el Carnaval, debemos todos, con verdadero temor, exclamar; “¡Sálvese quien pueda!”

(*) Director Nacional Pioneros de Abstinencia Total

Para tus amigos: