Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La debilidad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 10 de marzo de 2011

Portada Principal
Jueves 10 de marzo de 2011
ver hoy
Gobernación emitió Decreto para atender a víctimas de inundaciones
Pág 1 
El Carnaval dejó 44 muertes, 19 menos que el año pasado
Pág 1 
Actriz Carla Ortiz trae donación de Bs. 1 millón para damnificados
Pág 1 
Trabajadores anuncian protestas y Gobierno niega más aumento salarial
Pág 1 
Según la oposición:
Chávez cobra primera factura de $us 200 millones a Bolivia
Pág 1 
Efectos de “La Niña” afectan a 102 municipios en todo el país
Pág 1 
Exportación del gas natural genera los mayores ingresos de las RIN
Pág 2 
Descartan nuevas muertes por dengue en el Chapare
Pág 2 
Oposición pide proceso contra Sacha por caso "narco-general"
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
Un buen negocio de temporada debería convertirse en rutinario
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
La debilidad
Pág 3 
Conductas lapidarias en contra del país
Pág 3 
Otra para ripley, ¡urgente!
Pág 3 
Un capítulo muy triste de la humanidad
Pág 3 
Despreciada Cuaresma
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
San José sufrirá la ausencia de Botero para enfrentar a Strongest
Pág 4 
Defensor del Pueblo
Hoy trasladarán donaciones para los damnificados en la sede de gobierno
Pág 4 
Para buscar la reconciliación con Dios
Se inició el tiempo de Cuaresma con la imposición de las cenizas
Pág 4 
Trece extranjeros indocumentados remitidos a La Paz por Migración
Pág 4 
Según el Viceministro Córdova
Instalación de ingenio en Huanuni se adjudicará la próxima semana
Pág 4 
Para las víctimas del Mega-deslizamiento de La Paz
Continúa campaña de solidaridad de trabajadores mineros de Bolivia
Pág 4 
Mujeres deben continuar en la lucha para construir una nueva sociedad
Pág 4 
Labores educativas ayer fueron irregulares
Pág 4 
Para evitar especulación en precios de graderías
Alcaldía debe administrar la venta de graderías en Carnaval
Pág 5 
En relación al Carnaval 2010
Casos atendidos por la Policía se redujeron sustancialmente
Pág 5 
En días de Carnaval
Cotización de la libra fina del estaño bajo a $us 13,79
Pág 5 
En los próximos días
Ampliado de la COD determinará medidas en defensa del pliego petitorio laboral
Pág 5 
Tras las fiestas de Carnaval
Bomberos lavaron calles que se convirtieron en mingitorios
Pág 5 
Taller en el Salón Ildefonso Murguía
Gobernación comienza proceso de reingeniería
Pág 5 
Oruro Puerto Seco
Prointec pide a Gobernación prórroga para entregar correcciones de proyecto
Pág 5 
En el Castillo Sounder
Atenienses hoy coronan a Valeria Miranda como reinita del Corso
Pág 6 
ACFO evalúa como positiva la Organización del Carnaval 2011
Pág 6 
En el edificio del municipio
Pantalla gigante continúa publicitando el Carnaval
Pág 6 
Ayer comenzó la ch’alla en sitios pétreos o deidades andinas
Pág 6 
Unior
Premio “Orgullo Orureño” 2011 amplió plazo para postulaciones
Pág 6 
Condolencia
Dr. RAÚL PEREDO PACHECO (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Condolencia
Prof. SEVERINO CONDORCET SAINZ Q.E.P.D.
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sr. Prof. SEVERINO CONDORCET SAINZ (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Autoridades analizan ampliación de la campaña de solidaridad
Pág 7 
Desde el viernes hasta el martes de ch’alla
Hospital General atendió 16 casos por intoxicación alcohólica
Pág 7 
Micro empresarios no podrán pagar incremento salarial del 10%
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Crearán oficina única para registro de damnificados por deslizamientos
Pág 8 
Más de 100 policías fueron dados de baja entre enero y febrero de 2011
Pág 8 
Más de 50 obras “Evo Cumple” están en malas condiciones
Pág 8 
Ven en Egipto y Libia “malas noticias” para Bolivia y Venezuela
Pág 8 
Tribunal espera disposición de EE.UU. para retirar a Sanabria de la Policía
Pág 9 
Defensa acusa a juez Portocarrero de retrasar retorno de Leopoldo a San Pedro
Pág 9 
Alcaldía analiza proceso por desacato a comparsas que carnavalearon
Pág 9 
Delincuentes roban equipos médicos valuados en $us 100 mil
Pág 9 
Ministro anuncia procesos penales contra chóferes que suban pasajes
Pág 9 
Aparecen nuevas grietas en zonas aledañas al megadeslizamiento
Pág 9 
Ex superintendente busca salir de difícil situación económica a través de Facebook
Pág 9 
Descubren eslabón desencadenante de la inflamación que mata las neuronas
Pág 10 
Ecuador afirma que entrega de carta náutica no supone intervención en litigio
Pág 11 
Perú y Corea del Sur firmarán TLC el próximo 21 de marzo en Seúl
Pág 11 
Según asociación
Influencias indirectas amenazan la prensa en Latinoamérica
Pág 11 
Gobierno e Iglesia piden a paraguayos que actúen para acabar con el dengue
Pág 11 
Condolencia
Sr. ROSENDO TAPIA CÉSPEDES (Q.E.P.D.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sr. JHONNY MIGUEL RODRÍGUEZ TERÁN (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Srta. Univ. PAOLA VARINIA HERRERA IBÁÑEZ (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Hernán Jesús Téllez Michel H.T. (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencias
Lic. Aud. PASTOR GONZALES MALDONADO (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sr. WÁLTER GUTIÉRREZ ARCE (Q. D. D. G.)
Pág 11 
EDICTO
Pág 12 
Editorial y opiniones

ALGO MÁS QUE PALABRAS

La debilidad

10 mar 2011

Por: Víctor Corcoba Herrero

La manera superficial de considerar la vida nos enraíza, más pronto que tarde, en la desesperación. La realidad ya nos muestra un clima de consternación y aburrimiento, donde la desconfianza instintiva de unos hacia otros, nos debilita como seres humanos. Los nuevos escenarios con los que la humanidad se enfrenta exige una transformación de actitudes y una transmisión regeneradora de valores hacia la especie humana. La persona no ha nacido para debilitarse, sino para crecerse con el tiempo. El mundo tiene que ser humanizado, con nuevos métodos a causa de la globalización y del movimiento de las poblaciones. Los retos que el contexto cultural y social, del momento presente, plantean a cada uno de los moradores del planeta, en parte surgen de los crecientes desequilibrios y desigualdades entre mundos y personas. A ello se añade un idealizado y dominador ambiente técnico que esclaviza el mundo de las ideas, junto a una mediatizada cultura que todo lo relativiza y aborrega, sin importarle la persona que es la que ha de tomar las riendas de su destino. Frente a estos hechos, cada ciudadano está obligado a cultivar el discernimiento y a dar sabor humano a la liberación de los pueblos, al desarrollo y a la salvaguarda del medio ambiente.

Desde luego, hay que buscar positivamente todos los caminos para enhebrar formas de entendimiento. Debemos transmitir a las nuevas generaciones los valores de fondo, que son los que realmente nos humanizan. El mundo tiene que tomar conciencia de que la verdadera educación no es aquella que sólo transmite conocimientos, sino la que es capaz de obtener con cada ser humano lo mejor de uno mismo. Por otra parte, está visto que cualquier proyecto de anuncio y de transmisión de actitudes, no puede prescindir del testimonio de hombres y mujeres que con su conducta de vida han injertado el compromiso humano que viven. El ejemplo de las abuelas de Plaza de Mayo, que por cierto reciben este año el Premio Félix Houphouet-Boigny de Fomento de la Paz, propiciado por la UNESCO, por “su incansable combate a favor de los derechos humanos y la paz, y por su levantamiento contra la opresión, la injusticia y la impunidad”; no cabe duda que son un claro testimonio de fuerza humana: han permitido a un centenar de jóvenes recuperar su identidad.

La humanidad no puede liberarse de sus debilidades más que por medio de la fortaleza de los valores humanos. Uno se cansa de vivir toda la vida arrodillado. Tampoco es lícito ceder a las presiones de una cultura deshumanizadora. Como, de igual manera, resulta bochornoso que ciertos poderes se instalen en los deleites y en los vicios, sin importarles para nada que sus súbditos vivan en la pobreza. Ciertamente, cuando una sociedad se siente humillada por sus gobiernos, no le queda otro remedio que espantar el miedo del cuerpo e iniciar la revolución del cambio. Ante estos hechos, las instituciones internacionales tienen que intervenir, al menos para dar seguridad y asistencia humanitaria. No se puede negar el auxilio de vida a ningún ser humano. Todos merecemos vivir en condiciones de dignidad, algo que deberíamos tener más en cuenta en el plan de globalización que nos hemos trazado.

La población mundial ascenderá este año a 7.000 millones de personas y, de cada cien nacimientos, 97 ocurrirán en los países pobres, acaba de señalarlo el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Evidentemente, cada una de esas personas debería gozar de derechos humanos y dignidad, además de oportunidades para desarrollar su potencial, pero la realidad es bien distinta y bien cruel para muchos. ¿Cómo no actuar ante estos hechos? Tal vez porque nos han saciado de una cultura basada en el vivir para nosotros mismos y por nosotros mismos, obviando que en cada vida nace la sociedad, puesto que el instinto social de las personas es algo innato. El día que nos afecte cualquier amenaza contra la vida humana, contra las familias y las naciones, habremos ganado el cambio social que el planeta necesita.

Esta sociedad del conocimiento superficial no tiene sentimientos, multiplica las ramas del saber por las ramas del poder, en vez de dar sentido y valor a las cosas. No se educa para servir, sino para servirse egoístamente de un conocimiento interesado, adoctrinado por el poder de turno, que conlleva el servilismo en lugar de la rectitud. El mal es indudable, pero el remedio no lo es tanto, sin continuamos instruyendo en la banalidad. La familia humana necesita conocerlo todo, toda la realidad, la realidad en su globalidad, para saber qué hacer y cómo hacer para que el mundo se humanice. Uno quiere llegar a la fuente de la vida, beber de esa fuente, encontrarse de frente con la vida, pero las prisiones son muchas y las libertades pocas, que se lo digan a esos ángeles que son los cooperantes de asistencia humanitaria, cuya vida a veces pende de un hilo por el simple hecho de socorrer al que lo necesita. Ellos ostentan lo mejor de la condición humana. Son los grandes sabios que el mundo ignora inconcebiblemente.

(*)Escritor

corcoba@telefonica.net

Para tus amigos: