Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Exportación del gas natural genera los mayores ingresos de las RIN - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Exportación del gas natural genera los mayores ingresos de las RIN
10 mar 2011
Fuente: La Paz, 9 (ANF).-
El año pasado, la industria extractiva generó el mayor monto para las Reservas Internacionales Netas (RIN), exportaciones de gas y estaño metálico sumaron 1.977 millones de dólares.
La exportación de gas natural fue el principal generador de las RIN, el 2010, que sumaron 1.748 millones de dólares, en tanto que las ventas de la Empresa Metalúrgica Vinto 229 millones, de acuerdo con el informe del Banco Central de Bolivia (BCB).
El Año pasado, el país exportó un promedio diario de 31,48 millones de metros cúbicos de gas natural, a Brasil se enviaron 26,57 millones de metros cúbicos diarios (MCD) y a la Argentina 4,91 millones, de acuerdo con el Anuario Estadístico 2010 del Ministerio de Hidrocarburos.
Las RIN del año pasado, también recibieron fondos de los desembolsos de crédito por deuda externa, 426 millones de dólares, luego las remesas de bolivianos que trabajan en el exterior, aportaron 239 millones, detalla el BCB.
REDUCCIONES
Al igual que el sector hidrocarburos fue la máxima fuente de aumento de las RIN, también fue el principal rubro de reducción, pues las importaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) sumaron 758 millones de dólares.
Los otros rubros que redujeron las reservas internacionales fueron: “los retiros de efectivo por parte del sistema financiero 639 millones de dólares”, “las transferencias de fondos al exterior del sistema financiero 266 millones” y “el servicio de deuda externa pública 213 millones”.
MONTOS
Las reservas internacionales “sobrepasan el total de depósitos del sistema financiero”, asegura el informe del BCB al recordar que al 31 de diciembre cerraron en 8.919 millones. En tanto que las obligaciones del sistema bancario sumaron 7.951 millones de dólares.
La mayor cantidad de las RIN estaba en dólares, el 44 por ciento del total, lo que le da al BCB “una total cobertura para apoyar al sistema financiero en eventuales retiros importantes de depósitos”, remarca el informe.
El año pasado, el BCB “ha continuado incrementado la diversificación de las reservas internacionales por monedas y oro”.
“En enero realizó una inversión por euros 105 millones y en diciembre se compraron en el mercado financiero internacional 7 toneladas de oro” por un valor de 312,5 millones de dólares.
Las RIN en divisa estadounidense sumaron 6.379 millones de dólares y en euros 1.498 millones de dólares, el oro tuvo un valor de 1.613 millones y en derechos especiales de giro 256 millones.
RENTABILIDAD
El año pasado, “la inversión de las reservas internacionales generó ingresos de 48,2 millones” de dólares, “equivalente a una tasa de retorno de 0.58 por ciento”.
“Las reservas monetarias internacionales tuvieron un ingreso de 46,8 millones de dólares, con un rendimiento del 0,65 por ciento, mientras que el oro aportó con 1,4 millones y un rendimiento del 0,14 por ciento”.
“A nivel de los Portafolios el de Depósitos generó ingresos por 18,7 millones de dólares, el de Liquidez por 17,3 millones y el Portafolio Euro con 10,6 millones de dólares”, señala el informe.
Fuente: La Paz, 9 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.