Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Países latinoamericanos llegan a feria minera en busca de inversiones - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 07 de marzo de 2011

Portada Principal
Lunes 07 de marzo de 2011
ver hoy
Otra faceta del Carnaval de Oruro
Corso de Domingo fue espectacular
Pág 1 
Esta tradición agoniza
La morenada dejó de ser la reina del Alba
Pág 1 
Un sismo de 6,2 grados Richter sacude el extremo norte de Chile
Pág 1 
Comunidades Chimán y Mosetén de Apolo sufren por inundaciones
Pág 1 
Gobierno accedería a “extraditar” a policías involucrados en narcotráfico
Pág 1 
Arrancan los desfiles de escuelas de samba más prestigiosas en Río de Janeiro
Pág 2 
Corea del Norte propone conversaciones a la Cruz Roja surcoreana
Pág 2 
FAM pide estudio regionalizado de costo de transporte
Pág 2 
Comisión de Fiscalización de Cotel hará conocer en abril su informe final
Pág 2 
Comerciantes vendieron productos en todo el recorrido del Carnaval
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
De carnavalear a la realidad
Pág 3 
Recuerdos del presente
El caso de Noriega
Pág 3 
El Carnaval del Bicentenario mejoró en relación a los otros
Pág 3 
Intolerancia
Pág 3 
Vive y aprovecha el instante
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
Los 15 lustros de Julio Cardenal Terrazas
Pág 3 
Hoy se recuerda el Día del Diablo y del Moreno con una misa y el tradicional relato
Pág 4 
Las morenadas hicieron cantar al público al son de las matracas
Pág 4 
Excesivo fue el juego con espuma en aerosol
Pág 4 
Empresas de transporte incrementaron tarifas del servicio interdepartamental
Pág 4 
Entre sábado y domingo
“Diabladas” brindaron un espectáculo maravilloso
Pág 4 
Durante la Entrada y Corso de Carnaval 2011
Grupos de tinkus preservan raíz cultural en sus trajes y con depurada coreografía
Pág 4 
Caporales una danza preferida por los jóvenes y aplaudida por los visitantes
Pág 5 
Hasta el cierre de la presente edición
Hubo una persona fallecida en los dos días de Carnaval
Pág 5 
Durante los dos días de Carnaval
Llameradas y cullaguadas atrajeron la atención de jóvenes y extranjeros
Pág 5 
Acopiadores de latas cumplieron una labor incansable en el Carnaval
Pág 5 
A diferencia de gestiones pasadas
En la terminal de buses no se reportaron casos sobresalientes
Pág 5 
Carnaval de Oruro construye una identidad colectiva
Pág 5 
En el Carnaval de Oruro miles de turistas estuvieron fascinados por la fastuosidad
Pág 6 
Entre tacones y lentejuelas la belleza de la mujer se destaca en el Carnaval
Pág 6 
Ante la usurpación de países vecinos
Diablada Sogalbe defiende el origen de esta danza orureña
Pág 6 
Durante el Sábado de Carnaval
Hospital General atendió a sesenta personas, una mayoría estaban ebrias
Pág 6 
Directivos de la ACFO evitan el uso indiscriminado de fuegos artificiales
Pág 6 
Galliano presenta sin Galliano su última colección
Pág 6 
Corso Infantil del Bicentenario
Pág 6 
Peres alaba ante Piñera el paso de Chile de la pobreza a una economía exitosa
Pág 7 
Senadores republicanos señalan la posibilidad de "armar a insurgentes" libios
Pág 7 
Científicos encuentran nuevas pistas sobre el origen genético de los infartos
Pág 7 
Condolencia
Sr. ALBERTO GARCÍA ESCÓBAR (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Condolencia
Sr. ALBERTO GARCÍA ESCÓBAR (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Condolencia
Sr. ALBERTO GARCÍA ESCÓBAR (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Condolencia
Sr. ALBERTO GARCÍA ESCÓBAR (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Parte Necrológico
Sr. JOSÉ M. DE IRAOLA BASCONES (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Condolencia
Dr. RAUL PEREDO PACHECO (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Analizan condonación de deudas para víctimas del mega deslizamiento
Pág 8 
Cochabamba comenzará a cuantificar pérdidas por desastres naturales
Pág 8 
En los feriados la Alcaldía seguirá atendiendo a los damnificados
Pág 8 
Oposición:
Negociación de acceso al Pacífico sin soberanía viola la CPE
Pág 8 
Llorenti:
Campaña mediática pretende involucrar al Gobierno con caso “narco-policías”
Pág 8 
Maestros anuncian movilizaciones en rechazo de incremento salarial de 10%
Pág 8 
Caen dos nuevos policías bolivianos involucrados en narcotráfico
Pág 8 
El compartir no es comunismo es enseñanza de Jesús de Nazaret
Pág 8 
Alegría y entusiasmo en Domingo de Corso
Pág 9 
Tres jefes de FARC dados por muertos viven
Pág 10 
Alan García opina que el narcotráfico ya está en la sociedad peruana
Pág 10 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 10 
Argentina detecta 17 casos confirmados de dengue en la provincia de Santa Fe
Pág 10 
Durante las primeras horas del domingo de Carnaval
El Alba, saludo a la Virgen morena del Socavón
Pág 10 
El Sereno es la potencia de las bandas
Pág 10 
Chile reacciona con tranquilidad a envío de carta náutica de Ecuador a la ONU
Pág 11 
Nicaragua y EE.UU. interceptan barco con drogas y detienen a 12 nicaragüenses
Pág 11 
EE.UU. "considera" utilizar sus reservas de petróleo ante la escalada de precios
Pág 11 
Oposición venezolana critica iniciativa de Chávez en conflicto libio
Pág 11 
Irán amenaza a Rusia por el retraso en funcionamiento de la central nuclear
Pág 11 
Despiden al personal del Consulado de Venezuela en Miami tras denuncias
Pág 11 
Países latinoamericanos llegan a feria minera en busca de inversiones
Pág 11 
Benedicto XVI pide que se ayude a las poblaciones golpeadas en Libia
Pág 11 
Domingo de Corso una fiesta colorida
Pág 12 
Mundo - Internacional

Países latinoamericanos llegan a feria minera en busca de inversiones

07 mar 2011

Fuente: Toronto (Canadá), 6 (EFE).-

Toronto PDAC, una de las mayores ferias de la minería metálica del mundo, inició hoy (ayer) con la presencia de delegados de países como Argentina, Chile, México o Perú, que tienen un protagonismo destacado en un mundo con un creciente apetito por minerales como oro y plata.

Los organizadores esperan que al Centro de Convenciones de Toronto, donde se celebra PDAC 2011 hasta el próximo miércoles, acudan unos 25.000 delegados de 125 países del mundo.

Mientras, los países latinoamericanos esperan que Toronto sirva para atraer más dinero extranjero a sus países en un momento en el que los inversores de China, Canadá, Australia y Estados Unidos principalmente están buscando nuevos proyectos para saciar el insaciable apetito de los principales países industriales.

María Jimena Valverde Valdés, coordinadora general de minería de la Secretaría de Economía de México, explicó a Efe que mientras que el sector minero recibió 2.800 millones de dólares en inversiones en 2009, en 2010 la suma ascendió a 4.400 millones de dólares, lo que sitúa al sector como el tercero más importante tras el petróleo y el turismo.

"La minería en México representa la tercera industria que más inversión genera, después del petróleo y el turismo. Estamos a punto de desplazar el turismo. Creo que es una oportunidad del país el poder desarrollar la minería en México", afirmó Valverde al inicio de PDAC.

Según los datos dados a conocer hoy en Toronto, México se ha convertido en el cuarto destino mundial de exploración minera.

"En el 2010 éramos el sexto destino del mundo para venir a explorar. Acabamos de tener la gran noticia de que somos el cuarto. Hemos rebasado a Perú, y a nivel de Latinoamérica somos el número uno, el mejor destino para venir a explorar en Latinoamérica es México, y eso es lo que estamos promoviendo esto en esta feria" añadió Valverde.

Por su parte, el secretario de Minería argentino, Jorge Mayoral, declaró a Efe que este año se espera anunciar una inversión de 5.000 millones de dólares para "la construcción del mayor proyecto de potasio que el mundo todavía no conoce".

Mayoral añadió que Argentina tiene grandes expectativas del año 2011 en el terreno de la minería tras un 2010 de "confirmación".

"La expectación del Gobierno de Argentina es seguir manteniendo el crecimiento sostenido que la actividad muestra desde el comienzo de este siglo. En ese aspecto, la ratificación del buen momento se manifiesta por construcción de nuevos proyectos y profundización y mejora de los proyectos que están produciendo o que se están construyendo", afirmó el secretario argentino.

Perú también ha tenido un buen año en el terreno de la minería, según indicó Henry Luna Córdova, director de promoción minera del Ministerio de Energía y Minas del Perú.

Según los datos que dará a conocer el martes en Toronto el ministro de Minas y Energía peruano, Pedro Sánchez Gamarra, en 2010 las exportaciones del sector alcanzaron los 21.723 millones de dólares, siete veces más que hace una década.

Córdova dijo a Efe que en 2010 las exportaciones mineras supusieron el 62 por ciento de las ventas totales al extranjero de Perú.

"Las inversiones se han incrementado a nivel de exploraciones y se han puesto en marcha nuevas operaciones, y a nivel de exportaciones los resultados han sido satisfactorios porque se han batido récords en exportaciones", explicó Córdova.

Con respecto al futuro, Córdova dijo: "En estos momentos somos líderes mundiales en producción de plata, segundos en cobre y zinc, terceros en estaño y esperamos mantener este liderazgo".

Fuente: Toronto (Canadá), 6 (EFE).-
Para tus amigos: