Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Irán amenaza a Rusia por el retraso en funcionamiento de la central nuclear - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Irán amenaza a Rusia por el retraso en funcionamiento de la central nuclear
07 mar 2011
Fuente: Teherán, 6 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Un diputado iraní ha advertido a Rusia de que Irán emprenderá acciones legales a nivel internacional contra Moscú si persiste el retraso en la puesta en marcha de la central nuclear de Bushehr, en el oeste del país.
La central, de cuyo proyecto Rusia se hizo cargo hace diez años, debería haber comenzado a operar el pasado mes de agosto, pero por diferentes razones lo ha impedido.
El pasado febrero, expertos rusos recomendaron retirar todo el combustible cargado en el interior del núcleo del reactor debido a un fallo técnico, sin embargo sus colegas iraníes no han comenzado a hacerlo.
El portavoz del ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Ramin Mehmanparast, aseguró esta semana que, pese al peligro de un posible fallo, la planta "sigue funcionado con normalidad".
"Si Rusia continúa retrasando la inauguración de la planta nuclear de Bushehr, el Parlamento iraní pondrá la cuestión sobre la mesa y exigirá compensaciones", amenazó el vicepresidente de la comisión de Energía de la Cámara, Abdollah Kaabi.
El parlamentario, citado este domingo por la prensa estatal, subrayó, asimismo, que la Asamblea también obligará al Gobierno "a defender los derechos de la nación iraní a través de canales legales internacionales".
El pasado 28 de febrero, la corporación nuclear estatal rusa Rosatom reveló que ingenieros de su país detectaron un pequeño defecto en las bombas de enfriamiento de la central de Bushehr, lo que obligaba a retirar el combustible nuclear y retrasar la conexión de la planta a la red.
"Se ha detectado un defecto en una de las cuatro bombas de enfriamiento de la central. La retirada del combustible es una medida de precaución necesaria", informó.
Teherán comenzó a construir esa central nuclear en los años setenta, con ayuda alemana, pero el proyecto se interrumpió por el triunfo de la Revolución Islámica, que en 1979 depuso al último Sha de Persia, Mohamed Reza Pahlevi.
La construcción se reanudó hace diez años con la colaboración de Rusia y las obras concluyeron el pasado verano tras múltiples retrasos.
Las autoridades nucleares iraníes anunciaron el 21 de agosto el inicio de la alimentación de combustible de la planta y aseguró que estaría lista para ser conectada a la red eléctrica en octubre o noviembre.
Sin embargo, ya en octubre dio a entender que tal conexión a la red eléctrica se retrasaría hasta principios de 2011, fecha en la que anunció que se pospondría de nuevo.
Numerosos expertos especulan con la posibilidad de que el retraso se debió al gigantesco ataque informático del virus "stuxnet" que sufrió el país en septiembre.
Aunque el régimen iraní admitió que varias centrifugadoras y miles de direcciones IP quedaron afectadas, Irán ha insistido en que la central no se vio perjudicada.
Responsables iraníes han acusado a Estados Unidos e Israel de haber creado el virus informático.
El programa nuclear civil iraní está bajo sospecha de la comunidad internacional, que teme que oculte un fin bélico, alegación que Teherán rechaza.
Fuente: Teherán, 6 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.